Colombia se había retirado de esa unión el 10 de agosto de 2018, apenas tres días después del inicio del mandato de Duque, quien consideraba que ese organismo era "cómplice de la dictadura venezolana".
Vale recordar que el expresidente Duque decidió retirar a Colombia de la Unasur en el 2018 al afirmar que ese organismo era “cómplice de la dictadura en Venezuela”.
Colombia se había retirado de esa unión el 10 de agosto de 2018, apenas tres días después del inicio del mandato de Duque, quien consideraba que ese organismo era "cómplice de la dictadura venezolana".
Diosdado Cabello, número dos del chavismo, expresó que el PSUV aplaudirá "cualquier iniciativa" que restablezca "pronto" las "buenas relaciones entre Colombia y Venezuela".
Samper, crítico de Duque por no acelerar la implementación del acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las FARC en 2016, ve conveniente que se reconozca la violación de derechos humanos.
Blum indicó que durante la pandemia realizó una gestión de cooperación internacional para apoyar la respuesta en salud y se gestionó el retorno de más de 40.000 colombianos al país.