Las autoridades en Bogotá investigan varias muertes violentas que se registraron en horas recientes en el sur de la capital, puntualmente en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Usme, donde se encontraron varios cadáveres en hechos aislados.El primer hecho se registró, de acuerdo con las autoridades, en el barrio Patio Bonito, de la localidad de Kennedy, luego de que una joven sostuviera una pelea en vía pública y recibiera una herida mortal con arma blanca, lo que le causó la muerte en el momento en el cual era trasladada a un centro asistencial.“La mujer resulta lesionada y posteriormente pierde la vida. Se está verificando, a través de las diferentes cámaras de seguridad, además de las personas que estaban ahí, para establecer qué fue lo que ocurrió y quién le causó la lesión a la mujer para dar con su captura”, indicó el coronel Rubén Gaitán, oficial de guarnición de la Policía Mebog.Otro de los hechos de inseguridad en la capital se presentó en el sector de Lucero Alto, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, donde delincuentes mataron a un conductor de plataformas de movilidad.De acuerdo con el reporte del Ojo de la noche para Mañanas Blu, con Néstor Morales, el crimen se llevó a cabo con un arma con silenciador y el hombre falleció de camino a un centro asistencial por la gravedad de las heridas.El otro homicidio se reportó en el barrio Marichuela, de la localidad de Usme, también en el sur de la capital. Allí, a escasos metros de la avenida Boyacá, fue hallada una persona sin vida cerca de las casas, al parecer, agredida con arma blanca. “En estos momentos estamos verificando con cámaras y vecinos para determinar qué fue lo que ocurrió en el sector y así dar con la captura del homicida”, agregaron las autoridades.En ambos casos, la Fiscalía ya está al tanto de los crímenes y se encuentra adelantando las investigaciones para determinar qué pasó y quiénes son los responsables de esas muertes violentas en Bogotá.Escuche este y los demás reportes del Ojo de la noche en el audio adjunto:
La movilidad en Bogotá continúa siendo afectada debido al cierre de la Vía al Llano y la situación en el sector de Yomasa, cerca al Portal Usme.En la mañana de este jueves se registró un monumental trancón en ese mismo punto por manifestaciones de transportadores que quieren información precisa sobre la apertura de la vía al Llano.A las 3 p.m. la flota de vehículos en el Portal de Usme se encuentraba detenida debido a la falta de paso. Algunas personas han optado por caminar sobre los carriles vehiculares en la zona de la artillería, lo que generó un bloqueo en el contraflujo, informó TransMilenio.Pero a las 4:20 p.m. TransMilenio actualizó el estado y aseguró que ya tenían paso sin restricción por la vía hacia el Portal Usme.Ante esta situación, se ha implementado un acompañamiento en este punto crítico de la ciudad para gestionar el flujo vehicular y minimizar el impacto en la movilidad. Queda cerrada la salida al Llano desde Bogotá"Dado que el gobierno nacional no dio certeza sobre el funcionamiento de la vía al Llano, tomamos la decisión en Bogotá de cerrar la salida a la vía al Llano en Bogotá", comunicó la alcaldesa Claudia López.En consecuencia, no habrá paso de ningún vehículo y implementamos un contra flujo para transporte público.Precisamente, en la Avenida Boyacá se activó un contraflujo a partir de las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m. que va desde el portal Tunal, hasta la Y de Yomasa para el Sistema Integrado de Transporte Público (zonal y alimentación), priorizando rutas largas y el descenso de pasajeros en diferentes puntos.El contraflujo tiene como finalidad, mitigar el impacto generado por el cierre de la vía al Llano y los vehículos de carga, a los usuarios del transporte público que circulan por el corredor de la Av. Boyacá, garantizando la cobertura del mismo y la mejora en el sector. Este contraflujo estará resguardado con 550 conos, 6 patrullas, más de 30 unidades de Grupo Guía, unidades de seguridad del cuadrante y la Seccional de Tránsito y transporte de Bogotá para su adecuado funcionamiento.Durante la implementación de este reversible, estarán habilitados paraderos específicos en diferentes puntos y paralelos a sectores que habitualmente están autorizados para el ascenso y descenso de los pasajeros del SITP y las rutas alimentadoras del sistema TransMilenio.Los vehículos encargados de la recolección de basuras en Bogotá también están siendo priorizados, con el propósito de garantizar su acceso al relleno sanitario Doña Juana y así la prestación de este servicio.Le puede interesar:
En la tarde de este jueves, 17 de agosto, el sistema de TransMilenio anunció el cierre temporal del portal Usme por afectaciones en la vía Villavicencio. De acuerdo con lo informado por el sistema, también se presenta alta congestión vehicular en el cruce de la avenida Boyacá con la avenida Caracas en Bogotá. "En el momento se cierra temporalmente el portal Usme debido a las afectaciones en la Vía Villavicencio. Se presenta alta congestión vehicular en el cruce de Yomasa (Av. Boyacá con / Av. Caracas)", anunció TransMilenio. Asimismo, además del cierre temporal en el portal Usme, el sistema también informó que se suspenden los servicios de alimentador hasta que las condiciones permitan restablecer el servicio en esa zona de Bogotá.A su vez, TransMilenio informó que en el momento la única novedad que presentan en la operación es el cierre de la vía al Llano. asimismo, los equipos técnicos de la entidad realizaron un diagnóstico de la infraestructura y a la hora no presentan ningún inconveniente relacionado con el sismo que se presentó en Coolombia este jueves, 17 de agosto. Odisea en TransMilenio el pasado miércoles, 17 de agostoCabe resaltar que el sistema de transporte público en Bogotá de TransMilenio colapsó en la noche de este miércoles, 16 de agosto, después de que se presentaran problemas con los semáforos, accidentes de tránsito y hasta una pelea ocasionada por barristas de equipos de fútbol.De acuerdo con el reporte del Ojo de la noche, para Mañanas Blu, la odisea en el sistema inició desde la tarde cuando los semáforos de la carrera 30, también llamada avenida NQS, presentaron diferentes fallas, motivo por lo cual los usuarios tuvieron que verse obligados a bajarse de los articulados y caminar hasta sus destinos."A la hora flota troncal rodando normalmente en NQS, retrasos de 30 minutos en servicios con influencia en las zonas del corredor", reportó, en un principio, TransMilenio sobre las 7:30 de la noche.A su vez, mientras la carrera 30 presentaba estas novedades, por la troncal de TransMilenio que recorre la avenida de Las Américas la situación no mejoraba, pues un conductor de tractomula, por pasarse del desvío por la calle 12 para bajar a la avenida Guayacanes por los arreglos de la avenida Ciudad de Cali en el sector del Tintal, optó por tomar el carril exclusivo del sistema de transporte.Le puede interesar:
Ocho estructuras que pretendían ser usadas como vivienda en un terreno ilegal y que estaban deshabitadas en el sector de La Esmeralda de la localidad de Usme, fueron desmontadas por la Alcaldía de Bogotá en las últimas horas por encontrarse en zona de alto riesgo, además de estar ubicadas en cerca usas de un parque ecológico.Este terreno, de acuerdo con el Distrito, se encuentra en alerta por movimientos de remoción de masa de alto nivel y el construir ahí “puede afectar el corredor ecológico que hace parte de la quebrada Yomasa”, agrega la Secretaría de Seguridad."En estos sectores como la Esmeralda hay estafadores que se aprovechan de la buena fe de las personas y les venden predios a precios accesibles en zonas en donde no se puede construir”, indicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.Desde el 2019 a la fecha, destaca el Distrito, se han notificado 377 infracciones urbanísticas en el mismo polígono por montar estructuras en un terreno que no es apto para vivir y mucho menos para construir.“En lo corrido de este año se han desmontado 70 estructuras en ocho polígonos de las localidades de Ciudad Bolívar, Usaquén y en otras zonas de Usme”, agregó.Un homicidio conmocionó la localidad de UsmeLa ciudad de Bogotá ha sido testigo de otro episodio de violencia, esta vez en la localidad de Usme. Precisamente en la intersección de la calle 73D con carrera 13, en el corazón del barrio La Sureña, pues se registró un homicidio contra un hombre, dueño de un asadero de pollo.Los detalles del incidente fueron revelados a través de un informe emitido por la central de radio de la Policía de Bogotá. Según el reporte, las autoridades recibieron una alarma sobre una posible situación de emergencia en la dirección mencionada.Le puede interesar
Una mañana accidentada se registró en Bogotá este martes, 8 de agosto, cuatro motociclistas resultaron muertos en tres diferentes accidentes en la capital del país. Las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y dar con las causas de los siniestros.Uno de los accidentes tuvo lugar en Usme en donde dos motociclistas murieron tras un violento choque de frente contra un bus de Sitp, uno de los ocupantes de la moto salió disparado hacia uno de los lados de la calle tras el brutal siniestro.En Tunjuelito y en Fontibón también se registraron accidentes de motociclistas muertos. Las autoridades asignaron unidades de criminalística para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos.Las autoridades indicaron que ya se habilitó el tránsito vehicular en esta zona de la localidad de Usme. De igual forma, enviaron condolencias a las familias de los fallecidos.“#AEstaHora finaliza procedimiento por parte de criminalística. Se levantan los cierres y se habilita el tránsito vehicular en la zona. @BogotaTransito y @SectorMovilidad lamentan este siniestro vial y se solidarizan con los familiares de las personas fallecidas”, publicaron en la cuenta oficial de Bogotá.Accidentes en Bogotá este martesOtro de los casos con personas fallecidas se registró en la calle 48c sur con carrera 23, en la localidad de Tunjuelito, donde automóvil chocó a un peatón que falleció. Se asignó unidad de tránsito.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFOtra emergencia se registró en la Caracas con calle 51 sur sentido norte -sur. Allí se presentó un siniestro con lesionado entre bus articulado y un peatón. Se asignó una unidad de tránsito en esta parte de la localidad de Rafael Uribe.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Durante este puente festivo de San Pedro y San Pablo, no se presentaron graves incidentes en el territorio nacional. Sin embargo, en Bogotá se registró un fuerte accidente en el barrio Alfonso López de la localidad de Usme, en el sur de la ciudad, donde un taxista que se encontraba en una zona de pendientes, al parecer, con exceso de velocidad, se estrelló contra un carro particular que estaba estacionado cerca de un poste de la energía, según el informe del Ojo de la Noche.El choque fue tan fuerte que derribó el poste y una mujer, que lo acompañaba como pasajera en el instante del siniestro, resultó lesionada. A esta hora las autoridades lo buscan“El carro venía echando pitó desde atrás, creo que se quedó sin frenos y el transformador le cayó encima. La gente socorrió al conductor y a la muchacha que venía en el carro; en la cámara desde donde yo estaba se logra ver cuando el carro baja y pega un salto. El carro saltó de la velocidad que traía y venía echando pito, por eso creo que venía sin frenos”’ conteo un testigo del hecho.El conductor aprovechando la oscuridad y, mientras atendían a su pasajera, se escapó y la Policía de Tránsito lo busca a esta hora. Quienes presenciaron el accidente mencionaron que vive en el sector y que trabaja por la zona de Yomasa.Finalmente, el Ojo de la Noche reportó normalidad en la entrada de vehículos a la capital del país, por las Autopistas Sur y Norte, después de que los viajeros disfrutaran el Puente de San Pedro y San Pablo a lo largo y ancho del territorio nacional. El hecho de orden público que se registró fue la de un perro que descubrió el transporte de marihuana en el motor de un carro, la persona fue capturada y entregada a la Fiscalía General de la Nación.Escuche el informe acá:
En medio de la celebración del cumpleaños de Millonarios, hinchas del equipo en la destruyeron y se robaron varios elementos de una vivienda en la localidad de Usme. De acuerdo con el coronel Ever Siachoque de la Policía, los hechos de registraron porque, al parecer, una persona de camisa verde les quitó una gorra a los barristas y uno de sus trapos o bandera.“Esta persona pues emprende en la huida, donde los hinchas llegan a una vivienda donde habitan ocho familias y empezaron a romper vidrios y a intentar meterse a esta casa”, indicó el coronel sobre la vivienda que terminó con todos los vidrios rotos.En los disturbios, en los que participaron decenas de hinchas de Millonarios, tuvo que intervenir la fuerza disponible de la Policía y el Esmad. En medio de los hechos, de acuerdo con el coronel, se logró la captura de dos personas y un menor fue aprendido.“También de registro el hurto de un dinero a las personas que vivían ahí en la vivienda. Los capturados fueron puestos totalmente a disposición de la Fiscalía, quedaron sindicados por los delitos de daño en bien ajeno y hurto”, agregó el coronel.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció la suspensión de la operación en la Planta El Dorado durante tres días. Esta medida es para llevar a cabo trabajos de desmonte e instalación de un tramo de tubería en la Línea Regadera-Dorado, como parte de las obras de modernización del servicio.Estos trabajos requerirán la implementación de un esquema de suspensiones en el suministro de agua en la localidad de Usme. Dichas suspensiones se irán alternando y tendrán una duración máxima de 24 horas cada una, con el fin de facilitar el abastecimiento de los usuarios. A continuación, se detallan las fechas y sectores afectados:Sector tanque El Dorado 2Desde las 8:00 de la noche del miércoles 14 de junio y hasta las 4:00 de la madrugada del jueves 15 de junio.Duración: Ocho horas de suspensión, más cuatro horas adicionales de normalización del servicio.Desde las 10:00 de la noche del viernes 16 de junio y las 8:000 de la mañana del sábado 17 de junio.Duración: Diez horas de suspensión, más cuatro horas adicionales de normalización del servicio.De la calle 89c sur a la calle 118b sur entre carrera 1d y transversal 6a este y de la calle 77bis sur a la calle 90 sur entre transversal 1 este y carrera 10a este.Barrios: Brisas del Llano, El Nuevo Portal Sector Norte, El Progreso Usme, El Tuno, El Uval, El Uval Rural, La Comuna Sector Oriente, La Esperanza de Usme Sector Oriente, La Huerta, La Orquídea de Usme, La Reforma Sector Sur, Puerta al Llano Rural, Villa Israel Sector Oriente, Bolonia I, El Bosque Central, El Bosque Central I, El Curubo Sector Oriente, El Nevado II Sector Sur, La Esperanza Sur, Los Olivares Sector Oriente, Pepinitos, Portal Rural II Sector Norte, San Felipe de Usme, Tocaimita Oriental, Tocaimita Oriental I, El Portal Urbano Sector Norte.Sector tanque Piedra Herrada 1Desde las 7:00 de la mañana del jueves 15 de junio y hasta las 7:00 de la mañana del viernes 16 de junioDuración: 24 horas de suspensión, más cuatro horas adicionales de normalización del servicio.De la calle 87b sur a calle 116a sur entre carrera 7 y avenida carrera 1 y de calle 67 sur a calle 72 sur entre carrera 7h y carrera 4 a.Barrios: Antonio José de Sucre, La Esperanza de Usme Sector Occidente, Serranías I, Usminia Sector Oriente, Villa Israel, Serranías, Comuneros, Chuniza, El Virrey Sector Norte, El Nevado, Alaska, El Pedregal.Sector tanque Piedra Herrada 2 y El PasoDesde las 10:00 de la noche del jueves 15 de junio y las 10:00 de la noche del viernes 16 de junio.Duración: 24 horas de suspensión, más cuatro horas adicionales de normalización de servicio.De calle 75 sur a calle 87a sur entre carrera 4 bis y carrera 2 este, de la calle 87a sur a calle 91 sur entre carrera 4 y carrera 7d este, de calle 97d sur a avenida calle 110 sur entre carrera 10c y carrera 5i este.Barrios: El Nuevo Portal Sector Sur, El Nuevo Portal II, El Nuevo Portal II Rural, El Portal del Divino, El Portal Urbano Sector Sur, El Porvenir de Los Soches Sector Occidente, El Refugio I, Portal Rural II Sector Sur, Puerta Al Llano De Usme, Bolonia Sector Occidente, Chapinerito, Charala, El Curubo Sector Occidente, El Nevado II Sector Sur, El Pedregal II Sector Oriente, Gran Yomasa Sector Oriente, La Cabaña Sector Oriente, La Comuna Sector Norte, La Esperanza Sur Sector Occidente, La Reforma, Los Olivares, San Felipe de Usme Sector Oriente.La EAAB se comprometió a realizar estos trabajos de manera eficiente y diligente, con el objetivo de minimizar las afectaciones a la comunidad. Igual se recomienda a los residentes de la localidad de Usme tomar las precauciones necesarias durante este periodo de suspensiones en el suministro de agua y tomar las medidas adecuadas para garantizar el abastecimiento en sus hogares y establecimientos.Puede ver:
En la mañana de este jueves, 4 de mayo, se presentó un choque entre un bus de TransMilenio y un carro particular en inmediaciones a la cárcel la Picota, en el sur de Bogotá.En choque se produjo a la altura de la avenida Caracas con calle 55 sur, en la entrada a la localidad de Usme. Según se conoce, el carro particular habría hecho un giro prohibido y provocó el choque.Cuando se presentó esta maniobra, el bus articulado de TransMilenio terminó chocando con el carro particular. A esta hora, el paso se ha visto bloqueado por el choque simple, por lo que ambos sentidos se encuentran con paso restringido.De igual forma, los vehículos, tanto particulares como articulados del sistema, están presentando retrasos en su desplazamiento hasta de 25 minutos.
Con el objetivo de continuar con las obras de ampliación en la vía alimentadora de la primera línea del metro de Bogotá, desde el 14 de abril se iniciaron cierres de alta importancia en la avenida Ciudad de Cali. Estos cierres afectarán las siguientes vías: la calzada oriental entre la calle 55 sur y diagonal 49 sur (sentido sur norte), que tendrá un cierre total, y la calzada occidental (carril derecho) entre la calle 55 sur y la 53 sur, en sentido norte sur, que tendrá un cierre parcial.Grupo 2 de obrasDurante los próximos 7 meses se llevará a cabo la construcción de calzadas mixtas, calzadas exclusivas de TransMilenio y la estación ubicada en la diagonal 49 sur. Estas obras pertenecen al grupo 2 del proyecto, que tiene un avance del 34,52%.Grupo 3 de obrasAdemás, otro cierre importante se realizará en el grupo 3, que tiene un avance de obra del 10,51%, en el que se llevará a cabo hasta febrero de 2024 el cierre parcial de los carriles mixtos orientales de la avenida carrera 86, entre las calles 42b sur y 40b sur, en el barrio La Concordia. En este sector se realizarán trabajos de excavación, instalación de redes secas y húmedas, conformación de espacio público y construcción de carriles mixtos.Horarios de trabajoLos horarios de trabajo serán en jornada diurna de 12 horas, aunque en el grupo 3, en casos específicos, se realizarán trabajos nocturnos ya que cuentan con el permiso de la Secretaría de Movilidad para trabajar 24 horas. Esto permitirá una mayor agilidad y eficiencia en la ejecución de las obras.
Stewing Arteaga es el nuevo abogado de Nicolás Petro y quien ahora asumirá la defensa en medio del caso por los supuestos dineros ilegales que, en un principio, él mismo declaró que habrían entrado a la campaña de su papá, el presidente Gustavo Petro. Ahora, todo dio un giro, pues la Fiscalía radicó un escrito de acusación contra Nicolás, es decir, irá a juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el abogado Arteaga dijo que la decisión de la Fiscalía, probablemente, se dio luego de las reuniones y audiencias que se realizaron y en las que la información entregada por Nicolas Petro, tal vez, no los convenció para seguir con el acuerdo de colaboración que ya existía.“¿Qué pasó? Eso es una respuesta que tendrá que dar la Fiscalía porque, hasta donde tengo conocimiento, se desarrolló una serie de reuniones aquí en Barranquilla, donde el señor fiscal estuvo presente con su equipo de trabajo y se entrevistaron personalmente con Nicolás. Al parecer, lo que alcanzaron a conversar o lo que el señor Nicolás alcanzó a entregar, de pronto, no satisfizo lo que la Fiscalía requería”, señaló.Sobre las presiones “hasta el límite” que habría sufrido Nicolas Petro, como él mismo denunció a través de redes sociales, Arteaga aseveró que desconoce si eso pasó durante las audiencias del caso o después.“Él es el que sabe realmente cuáles son las presiones que ha recibido. Entonces, en ese aspecto, no podría manifestar realmente a que está haciendo referencia él, porque desconozco si ha habido presiones y si existieron durante las audiencias o después”, recalcó.¿Qué dijo Nicolas Petro tras la decisión de la Fiscalía?A través de su cuenta de X, Nicolás acusó al ente acusador de quererlo convertir en un arma contra su padre, el presidente Gustavo Petro: “Hoy inicia la lucha de mi vida, sabía que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron. Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo”, escribió.La respuesta de Nicolás Petro se dio luego de que, este lunes, 25 de septiembre, se presentó formalmente el escrito de acusación contra él en los juzgados especializados de Barranquilla, por los cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
El martes, 26 de septiembre, en Mañanas Blu con Néstor Morales, estuvo Tulio Gómez, quien se conectó para hablar sobre la decisión del CNE de revocar la inscripción de su candidatura a la Gobernación del Valle“Vamos a poner una tutela, vamos hasta las últimas instancias para que se me respete el derecho a ser elegido”, declaró Tulio Gomez.Ludwing Valero, director (e) de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), habló sobre el vencimiento del contrato de brazaletes de presos en casa por cárcel: “Más de entregarle a dedo, es entregarle a la única empresa que cumplía técnicamente los requerimientos que están planteados en la ficha”.Jhon Anderson Ipía Bubú, vocero del pueblo Nasa del Valle del Cauca, se refirió a su participación en las marchas convocadas por el Gobierno Petro para este miércoles, 27 de septiembre.“Más allá de venir a pedir, lo que venimos es a proponer, a proponer alternativas y soluciones a las diferentes problemáticas que hay en este momento en el país”, comentó Jhon Anderson Ipía Bubú.Juan Daniel Oviedo se pronunció respecto del futuro de su candidatura a la Alcaldía de Bogotá: “Hay que confiar en las instituciones de nuestro país. El Consejo Nacional Electoral es el que tiene que definir”.Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, paso por los micrófonos de Blu Radio para hablar sobre el operativo en la cárcel de Tocorón.“Se estaba pensando hacerlo desde meses atrás, se preparó todo el plan. El Tren de Aragua, que es la mafia delictiva que hacía de Tocorón su centro de operaciones, quedó descarrilado”, manifestó el fiscal general de Venezuela.Stewing Arteaga, el nuevo abogado de Nicolás Petro, dio detalles sobre la nueva estrategia judicial en el proceso judicial que afronta el hijo del presidente Gustavo Petro: “Él es el que sabe realmente cuales son las presiones que ha recibido. Desconozco si ha habido presiones, y si fueron durante las audiencias o con posterioridad”.Escuche el programa completo aquí:
El ministerio ruso de Defensa difundió este martes imágenes del comandante de la flota rusa del mar Negro durante una reunión, desmintiendo la reivindicación de Ucrania de que el almirante murió la semana pasada en un bombardeo en Crimea.En las imágenes el almirante Viktor Sokolov aparece de uniforme durante una reunión por videoconferencia presidida por el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.Un comunicado que no menciona al militar por su nombre indicó que la reunión tuvo lugar este martes.El Kremlin declinó este martes las preguntas sobre el comandante y remitió al Ministerio de Defensa, poco antes de la publicación del comunicado.Ucrania bombardeo el viernes con misiles la base de la flota rusa del Mar Negro en Sebastopol, en la península anexada de Crimea.El ejército ucraniano reivindicó el lunes que en el ataque murieron una 30 de oficiales, entre ellos Sokolov.Tras la publicación de las imágenes de Sokolov, las fuerzas de las operaciones especiales ucranianas dijeron que estaban "clarificando" la situación.En Telegram admitieron que según "las fuentes disponibles", el comandante figuraba entre los muertos, pero que la identificación de las víctimas es a veces difícil ya que los cuerpos quedan bastante deteriorados.El día del bombardeo, Rusia informó inicialmente que el ataque dejó un muerto y después rectificó y dijo que había un militar desaparecido.El bombardeo contra el cuartel general de la flota rusa en el mar Negro fue un duro golpe para Moscú, tras sufrir recientemente varios ataques contra el puerto de Sebastopol.La península de Crimea, anexada por Moscú en 2014, es una posición logística clave para la ofensiva rusa en Ucrania.Ucrania, que lanzó hace tres meses una contraofensiva para liberar los territorios ocupados, intenta atacar la retaguardia rusa para alterar las defensas y la capacidad de resistencia de los militares.Sin embargo, después de tres meses, los avances territoriales de Ucrania siguen siendo limitados.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El fútbol le sonríe al técnico bogotano Lucas González, que vive las mieles del triunfo con América de Cali en la Liga Colombiana. Sobre todo, luego de la contundente victoria (4-1) frente al Atlético Nacional, el sábado 23 de septiembre, que lo consolidó entre los ocho mejores del campeonato.El joven estratega, luego de un flojo arranque, ya es segundo del tablero de posiciones del certamen, con 26 puntos en su haber, producto de siete triunfos, cinco empates y apenas dos derrotas, un total de 27 goles a favor y 14 en contra, que lo convierten en el equipo más goleador del certamen.Con nueve fechas invicto, en las que ha logrado seis triunfos y tres igualdades, la racha de los Diablos Rojos no podría ser mejor. Y es que el orientador cambió insultos por aplausos y aquellos que lo insultaba e, incluso, pidieron su salida, hoy reconocen el progreso que ha tenido su escuadra.No solo son resultados positivos: el engranaje del grupo está aceitado y ya empieza a mostrar destellos de fútbol de posesión, pues ante uno de sus clásicos rivales mostró una expresión superior. Tanto así que la goleada ante los paisas fue considerada un baile.“Estos jugadores han demostrado. Nos respaldaron en un momento crítico en donde este proceso parecía que se terminaba, salieron y nos respaldaron verbalmente, pero después también lo hicieron en la cancha y el equipo ha ido incrementando. Lo que tengo que hacer ahora es darles las gracias a ellos", expresó el entrenador tras la conquista ante los verdolagas.Con seis fechas más por delante, todo está servido para la clasificación escarlata a los cuadrangulares semifinales. Que además sería la segunda para el debutante entrenador, que en su primer año en el profesionalismo se ha convertido en la grata revelación del FPC, pues venía de meter entre los ocho mejores a Rionegro Águilas, en su primera experiencia en los banquillos.Justamente Águilas es el líder de la Liga, con 27 puntos, gracias a la base del trabajo que dejó González y la continuidad que le ha dado el venezolano César Farías: otro timonel que se estrena en el rentado colombiano.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
La marcha en Bucaramanga a favor de las políticas del Gobierno Nacional se realizará este miércoles 27 de septiembre a partir de las 3:00 de la tarde. La manifestación social comenzará en la Puerta del Sol y terminará en el centro de la ciudad.A Bucaramanga llegarán delegaciones de dirigentes sociales, culturales, comunales y campesinas provenientes desde diferentes municipios de Santander que se congregarán para participar en la marcha que se extenderá por la carrera 27 y la calle 36 de Bucaramanga.“Es una movilización para apoyar las reformas que ha presentado el presidente Gustavo Petro en el Congreso de la República. Necesitamos que exista una reforma laboral para que la equidad social regrese al país. Será una manifestación pacífica de respaldo al Gobierno Nacional”, señaló Wilson Ferrer, directivo de la CUT en Santander.El Sindicato de Educadores de Santander infirmó que durante este miércoles se presentará anormalidad académica en los colegios públicos del departamento.Según lo precisado por el Sindicato de Educadores, en la mañana las clases se suspenderán desde las 9:30 a.m. y en la tarde desde las 3:00 p.m.En Barrancabermeja, San Gil, Málaga, El Socorro, Vélez, Cimitarra y Landázuri se realizarán también plantones de docentes y sindicatos de apoyo al Gobierno Nacional, durante el miércoles 27 de septiembre.