Calgliari anunció a través de un comunicado este martes el regreso del jugador colombiano Víctor Ibarbo, de 26 años de edad. Ibarbo ya había disputado 121 encuentros y concretó 15 goles con el equipo italiano durante el periodo 2011-2015. Luego de su salida del Cagliari, Ibarbo pasó por la Roma, Atlético Nacional, Watford y más recientemente por Panathinaikos de Grecia. “Un gran regreso a casa Cagliari: Victor Ibarbo usará de nuevo el maillot rojo y azul”, se lee al inicio del comunicado emitido por el equipo italiano, celebrando el regreso del colombiano. Asimismo, Cagliari destacó la velocidad y la imprevisibilidad de Ibarbo y afirmó que “marcas de calidad le han permitido conquistar en Nacional de Colombia, donde tiene activos de 14 apariciones con 1 gol y la participación en la Copa del Mundo en 2014”. El equipo también destacó su buen desempeño en el Panathinaikos de Grecia recordando que “el verano pasado en su paso por Grecia con el Panathinaikos estuvo19 veces en la Liga, la Copa Nacional y la Europa League donde anotó 3 goles”.
Con la convicción de lograr importantes triunfos con el Trébol, Víctor Ibarbo se presentó ante la afición del Panathinaikos como un futbolista que quiere ganar todos los partidos en que está en cancha. Ibarbo, quien militó el último semestre en Atlético Nacional en calidad de préstamo, llega al equipo de la capital griega como su principal apuesta en el frente de ataque, algo que no preocupa demasiado al colombiano, quien destacó su admiración por el DT Andrea Stramaccioni. Antes de su arribo al fútbol griego, Víctor Ibarbo jugó en la Liga Águila para Atlético Nacional, además de destacarse en la Serie A de Italia con Cagliari y AS Roma antes de un corto periplo en la Premier League inglesa defendiendo los colores del Watford.
Victor Ibarbo, actual atacante del Atlético Nacional, al parecer sería el nuevo refuerzo del Panathinaikos de Grecia, según lo informa el portal deportivo contra.gr. De acuerdo con el portal mencionado, Ibarbo llegaría en calidad de préstamo por seis meses con la opción de compra a favor del equipo griego. Todo parece indicar que solo faltaría el sí por parte del Cagliari, ya que al parecer el colombiano ya habría dado el visto bueno.
Marlos Moreno (44 minutos) y Orlando Berrío (82) marcaron los goles para el triunfo del 'verde paisa', que empieza de la mejor manera su participación en el torneo continental. Huracán terminó con diez jugadores por la expulsión del zaguero Federico Mancinelli (71). En la segunda fecha, el martes próximo, Atlético Nacional recibirá al peruano Sporting Cristal, mientras que Huracán visitará en Montevideo a Peñarol. AFP https://t.co/W5V7XyyB35 @nacionaloficial @CopaLib2016 un excelente 2-0
Cuatro hombres se encargaron de asaltar al futbolista a quien le quitaron un reloj Rólex, una pulsera de oro y un anillo con piedras preciosas que superan los 60 millones de pesos.
El nuevo refuerzo de Nacional mencionó que espera darle muchas alegrías al club y agregó que el club paisa “no tiene nada que envidiarle a un club en Europa” (Lea también: Se acabaron los rumores: Víctor Ibarbo es nuevo jugador de Nacional). El delantero aseguró que para él es un gusto volver a un equipo que siempre lo ha recibido bien y que ha sido como su casa. “Fue un club que me dio mucho; me acogió cuando tenía 13 años, me soltó cuando cumplí 20 y ahora me volvió a recibir”, dijo Ibarbo. Agradeció el apoyo del presidente del Club y a la hinchada de Nacional que, según él, estuvieron pendientes durante su debut en Europa. “Le agradezco al presidente y a la hinchada que estuvo siguiéndome siempre en Europa y que ahora me dan la oportunidad de volver”, afirmó. A la pregunta de su paso por el Inglaterra, el colombiano indicó que simplemente que no le fue bien. “Fueros seis meses muy duros para mí porque llegue de una lesión al Inglaterra y no tuve la confianza del profe. Pero bueno, aquí estamos con las ganas de demostrar lo que soy porque no tuve la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con Nacional” Luego de su paso por Italia en la Roma y el Cagliari, para posteriormente jugar en el Watford de Inglaterra, el tumaqueño regresa al club con el que salió campeón en 2011. Ibarbo habría tomado la decisión de regresar al país para tener más minutos de juego, recuperar su nivel y en un futuro próximo, regresar a la selección Colombia.
Luego de su paso por Italia en la Roma y el Cagliari, para posteriormente jugar en el Watford de Inglaterra, el tumaqueño regresa al club con el que salió campeón en 2011 (Lea también: “Casi que no”: Víctor Ibarbo, a un paso de volver a Atlético Nacional). Ibarbo habría tomado la decisión de regresar al país para tener más minutos de juego, recuperar su nivel y en un futuro próximo, regresar a la selección Colombia.
En la red social, el ex jugador de Cagliari y Roma publicó una imagen al lado de una camiseta de Atlético Nacional, que acompañó con el mensaje “casi que no. Vamos los verdes siempre. Sabrosito”, y etiquetó a su esposa, Sirley Zapata. La imagen, altamente replicada en redes sociales, aumenta los rumores de su retorno al fútbol colombiano, a falta de un anuncio oficial del conjunto antioqueño, que recientemente sumó a Andrés Ibargüen, entre otros. Sin embargo, Blu Radio se comunicó con personas cercanas a Ibarbo, que de momento desmintieron los rumores pero confirmaron los deseos del jugador por volver al balompié nacional.
El comunicado en el que el ELN anunció el fin del paro armado que mantenían en el departamento del Chocó llegó como un bálsamo para las poblaciones del Medio San Juan.Según Monseñor Mario Álvarez, obispo de Istmina, gracias a esta iniciativa del grupo guerrillero, los pobladores podrán vivir un diciembre tranquilo."Nos alegramos por este regalo porque van a poder tener un diciembre con alguna serenidad y con gran confianza en que van a poder regresar los hijos, los familiares, los amigos, porque van a poder acercarse a los centros urbanos", puntualizó el obispo.Monseñor también aprovechó el momento para invitar a todos los actores del conflicto en el país a unirse y construir la tan anhelada paz."Hago un llamado para que todos los actores se sienten reflexionen para que haya un alto multilateral a toda esta situación de acoso, de violencia, que estamos viviendo. Todos estamos llamados a construir la paz", dijo monseñor.Gracias al fin del paro armado, la Diócesis de Istmina anunció que pronto estará en las comunidades del Medio San Juan llevando regalos y ayudas a las comunidades.Le puede interesar:
El 7 de diciembre marca una fecha especial en la memoria de los colombianos con la celebración del Día de las Velitas, también conocido como la Noche de las Velitas. El Día de Velitas tiene sus raíces en la época colonial, cuando los españoles introdujeron la fe católica en Colombia, y se celebra en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María, una fiesta fundamental de la Iglesia Católica.En 1854 la Iglesia eligió el 8 de diciembre por un cálculo matemático. Pues si el nacimiento de la Virgen fue el 8 de septiembre, calcular el momento en el que fue concebida, se restaron nueve meses a esta fecha, dando como resultado el 8 de diciembre.La tradición de encender velas una noche antes, el 7 de velitas, se remonta a los primeros días de la colonización española, cuando los conquistadores celebraban la Inmaculada Concepción con luces que iluminaban sus hogares y las calles. Con el tiempo, esta costumbre se arraigó en la población indígena y mestiza, convirtiéndose en una festividad emblemática de Colombia.En la actualidad, el Día de las Velitas es una de las celebraciones navideñas más queridas y significativas. La noche del 7 de diciembre se llena de alegría y un sentido especial de unión familiar, donde las velas se encienden en ventanas, balcones, terrazas y jardines, creando un ambiente mágico y festivo en todo el país.La simbología de las velas va más allá de la iluminación. Representan la luz de la fe, la esperanza y el amor. Encender una vela se convierte en un acto de protección para los seres queridos y el hogar, y también es un momento para hacer peticiones especiales, como la salud, la felicidad o el éxito.La celebración del Día de las Velitas no se limita solo al encendido de velas; se acompaña de música festiva, fuegos artificiales y diversas actividades. En muchas ciudades colombianas, se llevan a cabo eventos especiales, como conciertos, desfiles y verbenas, que añaden un toque de alegría adicional a la festividad.Entre las tradiciones más comunes de este día se encuentran asistir a misa para conmemorar la Inmaculada Concepción, reunirse con familiares y amigos, y disfrutar de postres típicos colombianos como buñuelos, natilla y arroz con leche. Le puede interesar:
En la búsqueda de claridad en un período lleno de desafíos emocionales y de salud mental, en Sala De Prensa Blu estuvo el médico psiquiatra Álvaro Franco Zuluaga dio detalles de los cuidados que se deben tener en las vísperas navideñas y año nuevo."Temporada de celebración, pero también de sentimientos que genera en muchas personas esta época de fin de año que está comenzando recuerdos, recuerdos de las Navidades anteriores", afirmó.Señaló la importancia del apoyo cercano para aquellos que experimentan tristeza o depresión durante estas celebraciones para marcar una diferencia sin importar lo pequeña que sea en la familia o en los amigos."No hay necesidad de que esté alegre, ni que esté brindando y celebrando, pero sí el acompañamiento, porque también es importante para otras personas. Hay que hacerle ver eso, la sola presencia física es muy importante para los demás miembros de la familia”, indicó.El tema del consumo de alcohol en eventos festivos también fue un punto clave, puede convertir un momento agradable en uno negativo, dado que puede "ser un desencadenante para conductas agresivas y, si se consume de manera excesiva, puede transformar estas celebraciones en pesadillas".El especialista abogó por un enfoque más saludable hacia las celebraciones y ofreció un consejo simple pero efectivo: "Un trago por hora puede ser una pauta útil para aquellos que optan por beber. Evitar el exceso es clave para mantener un equilibrio emocional".Se enfatizó la importancia de establecer metas realistas para el siguiente año y apoyar a aquellos que sienten la carga de los propósitos incumplidos."Entonces hay cosas que quedaron a medias este año poderlas finalizar y retomar nuevos propósitos, los propósitos de Año Nuevo, tratar de ser constante para que los pueda sacar adelante sus propósitos", mencionó.El médico psiquiatra también abordó el tema de la autocrítica y los sentimientos de culpa. "Solemos ser duros con nosotros mismos", comentó. "Es crucial comprender que no todas las circunstancias están bajo nuestro control y que, a veces, hacer lo mejor que podemos no garantiza el éxito".Finalizó con la idea de que esta temporada festiva no sólo se trata de regalos materiales o celebraciones extravagantes; Escuche la entrevista completa aquí:
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Día. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Día:El número ganador del último sorteo de Caribeña Día del domingo, 3 de diciembre, es el número: 8306, según publicaron en sus redes sociales.Tres últimas cifras: 306Tres primeras cifras: 830Cuatro cifras: 8306Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar:
Desde el emblemático Parque Fundacional de Fontibón, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, dio inicio a la tan esperada "Ruta de la Navidad 2023". Con un despliegue de luces y colores, la capital colombiana se iluminó para celebrar la magia y el encanto de la temporada navideña, representados por las 10 millones de estrellas que simbolizan a los habitantes de la Bogotá Región.Este proyecto multicultural, que se extenderá desde el 24 de noviembre de 2023 hasta el 9 de enero de 2024, invita a los bogotanos y visitantes a recorrer 35 puntos estratégicos de la ciudad. La "Ruta de la Navidad" ofrece espacios de arte, cultura y color, proporcionando a las familias la oportunidad de compartir en un ambiente de paz y armonía.A continuación, los puntos de los alumbrados Bogotá 2023:Parque el Cuadrado Parque San Felipe Plaza Fundacional de BosaParque Vecinal El NogalParque de Lourdes Parque Illimani Plazoleta frente Alcaldía Local Ciudad Bolívar Plazoleta Engativá PuebloPlazoleta Fundacional Fontibón Fachada Alcaldía Local de Kennedy Calle 10 desde carrera 2 hasta carrera 7 Plaza de Chorro de Quevedo Polideportivo Quiroga Parque Metropolitano San CristóbalPlazoleta Santander Plazoleta de las Nieves Plazoleta Fundacional de SubaParque GuernikaCalle 53 entre la Av. Caracas a la carrera 24Parque Venecia Parque San Carlos Plazoleta Fundacional de Usaquén Plazoleta Fundacional Usme Pueblo Parque la Aurora Parque de los NoviosZota T Parque de la Independencia Plazoleta Parque El Virrey Parque Alcalá Carrera 7a de la calle 10a a la calle 30a Parque de los Hippies Plaza la Santa María Jardín Botánico de BogotáAndenes - Calle 63 entre carrera 69 y carrera 68FFachada edificio Enel calle 93Más de 400 empleados de Enel dedicaron tres meses, trabajando las 24 horas del día, para instalar los 34 puntos de iluminación navideña. Se utilizaron más de siete millones de bombillas de tecnología LED, energéticamente eficientes, así como 300 kilómetros de mangueras luminosas y cables. Además, se incorporaron 16 árboles significativos con más de 240 metros de altura, más de 2500 elementos decorativos en 2D y 3D, 80 kilómetros de extensiones miniled, y más de 11 kilómetros de mangueras LED.La "Ruta de la Navidad" se presenta como un regalo para la ciudad, generando espacios de esparcimiento gratuito gracias a la colaboración de entidades públicas y empresas comprometidas con el bienestar de la comunidad.Acompañando este despliegue de luces, la programación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte incluirá eventos como "Bogotá 10 millones de estrellas: constelaciones", un espectáculo interactivo en la Plaza de Bolívar, la feria "Bogotá es Navidad" y las novenas de aguinaldos en La Candelaria, entre otras actividades artísticas y culturales del 15 al 23 de diciembre en la ciudad.Le puede interesar: