Calgliari anunció a través de un comunicado este martes el regreso del jugador colombiano Víctor Ibarbo, de 26 años de edad. Ibarbo ya había disputado 121 encuentros y concretó 15 goles con el equipo italiano durante el periodo 2011-2015. Luego de su salida del Cagliari, Ibarbo pasó por la Roma, Atlético Nacional, Watford y más recientemente por Panathinaikos de Grecia. “Un gran regreso a casa Cagliari: Victor Ibarbo usará de nuevo el maillot rojo y azul”, se lee al inicio del comunicado emitido por el equipo italiano, celebrando el regreso del colombiano. Asimismo, Cagliari destacó la velocidad y la imprevisibilidad de Ibarbo y afirmó que “marcas de calidad le han permitido conquistar en Nacional de Colombia, donde tiene activos de 14 apariciones con 1 gol y la participación en la Copa del Mundo en 2014”. El equipo también destacó su buen desempeño en el Panathinaikos de Grecia recordando que “el verano pasado en su paso por Grecia con el Panathinaikos estuvo19 veces en la Liga, la Copa Nacional y la Europa League donde anotó 3 goles”.
Con la convicción de lograr importantes triunfos con el Trébol, Víctor Ibarbo se presentó ante la afición del Panathinaikos como un futbolista que quiere ganar todos los partidos en que está en cancha. Ibarbo, quien militó el último semestre en Atlético Nacional en calidad de préstamo, llega al equipo de la capital griega como su principal apuesta en el frente de ataque, algo que no preocupa demasiado al colombiano, quien destacó su admiración por el DT Andrea Stramaccioni. Antes de su arribo al fútbol griego, Víctor Ibarbo jugó en la Liga Águila para Atlético Nacional, además de destacarse en la Serie A de Italia con Cagliari y AS Roma antes de un corto periplo en la Premier League inglesa defendiendo los colores del Watford.
Victor Ibarbo, actual atacante del Atlético Nacional, al parecer sería el nuevo refuerzo del Panathinaikos de Grecia, según lo informa el portal deportivo contra.gr. De acuerdo con el portal mencionado, Ibarbo llegaría en calidad de préstamo por seis meses con la opción de compra a favor del equipo griego. Todo parece indicar que solo faltaría el sí por parte del Cagliari, ya que al parecer el colombiano ya habría dado el visto bueno.
Marlos Moreno (44 minutos) y Orlando Berrío (82) marcaron los goles para el triunfo del 'verde paisa', que empieza de la mejor manera su participación en el torneo continental. Huracán terminó con diez jugadores por la expulsión del zaguero Federico Mancinelli (71). En la segunda fecha, el martes próximo, Atlético Nacional recibirá al peruano Sporting Cristal, mientras que Huracán visitará en Montevideo a Peñarol. AFP https://t.co/W5V7XyyB35 @nacionaloficial @CopaLib2016 un excelente 2-0
Cuatro hombres se encargaron de asaltar al futbolista a quien le quitaron un reloj Rólex, una pulsera de oro y un anillo con piedras preciosas que superan los 60 millones de pesos.
El nuevo refuerzo de Nacional mencionó que espera darle muchas alegrías al club y agregó que el club paisa “no tiene nada que envidiarle a un club en Europa” (Lea también: Se acabaron los rumores: Víctor Ibarbo es nuevo jugador de Nacional). El delantero aseguró que para él es un gusto volver a un equipo que siempre lo ha recibido bien y que ha sido como su casa. “Fue un club que me dio mucho; me acogió cuando tenía 13 años, me soltó cuando cumplí 20 y ahora me volvió a recibir”, dijo Ibarbo. Agradeció el apoyo del presidente del Club y a la hinchada de Nacional que, según él, estuvieron pendientes durante su debut en Europa. “Le agradezco al presidente y a la hinchada que estuvo siguiéndome siempre en Europa y que ahora me dan la oportunidad de volver”, afirmó. A la pregunta de su paso por el Inglaterra, el colombiano indicó que simplemente que no le fue bien. “Fueros seis meses muy duros para mí porque llegue de una lesión al Inglaterra y no tuve la confianza del profe. Pero bueno, aquí estamos con las ganas de demostrar lo que soy porque no tuve la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con Nacional” Luego de su paso por Italia en la Roma y el Cagliari, para posteriormente jugar en el Watford de Inglaterra, el tumaqueño regresa al club con el que salió campeón en 2011. Ibarbo habría tomado la decisión de regresar al país para tener más minutos de juego, recuperar su nivel y en un futuro próximo, regresar a la selección Colombia.
Luego de su paso por Italia en la Roma y el Cagliari, para posteriormente jugar en el Watford de Inglaterra, el tumaqueño regresa al club con el que salió campeón en 2011 (Lea también: “Casi que no”: Víctor Ibarbo, a un paso de volver a Atlético Nacional). Ibarbo habría tomado la decisión de regresar al país para tener más minutos de juego, recuperar su nivel y en un futuro próximo, regresar a la selección Colombia.
En la red social, el ex jugador de Cagliari y Roma publicó una imagen al lado de una camiseta de Atlético Nacional, que acompañó con el mensaje “casi que no. Vamos los verdes siempre. Sabrosito”, y etiquetó a su esposa, Sirley Zapata. La imagen, altamente replicada en redes sociales, aumenta los rumores de su retorno al fútbol colombiano, a falta de un anuncio oficial del conjunto antioqueño, que recientemente sumó a Andrés Ibargüen, entre otros. Sin embargo, Blu Radio se comunicó con personas cercanas a Ibarbo, que de momento desmintieron los rumores pero confirmaron los deseos del jugador por volver al balompié nacional.
El abogado del expresidente de la ANI Luis Fernando Andrade está tratando de que Bernardo Miguel ‘El Ñoño’ Elías confirme su hipótesis de que la adición Ocaña Gamarra de la Ruta del Sol II, estaba pensada meses antes de que el exparlamentario fuera contactado por Odebrecht para que hiciera las supuestas gestiones, ante la ANI y ante Andrade, para agilizar la firma del contrato.Por lo tanto, según el abogado Jesús Albeiro Yepes, ninguna de las supuestas gestiones ilícitas habría intercedido en la decisión de firmar la adición.“Ah, entonces ¿eso no se acordó en su apartamento (que la adición Ocaña Gamarra fuera del 50% del contrato inicial), eso estaba en la ley, según lo acaba de declarar? No el 50%, la cifra, el valor del contrato era el que no se ajustaba a ese 50 porque la propuesta que tenían era superior al 50 y se salía del margen que permite la ley. Pero ¿usted sabía que el 50% como valor del contrato para poder ser adicionado ya estaba condicionado desde ese concepto del 21 de enero del 2013? Lo limitaba el mismo corredor vial y lo limitaba que los estudios que ellos habían hecho pasaban el 50 % de los 2.4 millones del contrato inicial, eso es lo que me explicó Martorelli, ahora yo no sé si existía un estudio aparte que limitaba ese 50%, pero la discusión que ellos tenían era esa, de que ellos pasaban y Andrade les decían que no pasaran del 50, que recortaran el alcance del proyecto. Entonces, ¿le queda claro que el 50 % como límite de la adición estaba determinado con anterioridad a su presencia en al ANI, verdad? Entonces estaba peleando solo, entonces ¿qué hicimos?, ¿por qué estoy preso?”, fue el contrainterrogatorio sobre el tema.El ‘Ñoño’ explicó que, supuestamente, para recortar el alcance del proyecto y que fuera acorde al valor del 50%, acordaron en las supuestas reuniones ilícitas quitar “el anillo” de acceso a Ocaña.Por otro lado, aseguró que no le constaba personalmente del supuesto interés que tendría la exministra de transporte Cecilia Álvarez en la vía Ocaña Gamarra para beneficiar a la familia Parody. Dijo que eso fue lo que le manifestó desde el principio Eluberto Martorell, expresidente de Odebrecht para Colombia.“¿Es cierto que le dijo que se había escogido la vía Ocaña Gamarra a petición de las exministras Cecilia Álvarez y Gina Parody? Me lo contó Martorelli. Entonces, señor Bernardo, es verdad que usted no tiene un conocimiento directo respecto de esa afirmación en concreto, ¿sí o no? Fue lo que me dijo Martorelli, si eso es concreto o no es concreto no sé, pero me lo dijo él. ¿Es cierto que usted no ha estado en ningún evento privado o público donde las exministras hayan formulado esa solicitud? En ninguno, es verdad”, mencionaron en el contrainterrogatorio sobre el tema.El exparlamentario dijo que había conocido a Martorelli en la posesión presidencial de Juan Manuel Santos, en agosto de 2014.Este viernes a las 8:30 de la mañana continúa el contrainterrogatorio al ‘Ñoño’ Elías por parte de la defensa de Andrade. Después el Ministerio Público, el juez y la representante de la víctima -que es la ANI- podrán hacer algunas preguntas. Finalmente, será el redirecto, que es una oportunidad para que la Fiscalía y el testigo expliquen los puntos que quedaron inconclusos.
Tras las recientes denuncias por la falta de pago a los contratistas de la Personería de Bucaramanga, incluyendo a una abogada a punto de dar a luz, el personero confirmó que la entidad cuenta con poca plata.“El presupuesto se redujo, por la pandemia, de 5.700 millones de pesos a 4.900, irresponsablemente mis antecesores y de manera nefasta contrataron 5.700 millones de pesos, teniendo en cuenta que el ingreso real fue de 4.900, es decir, dejaron la institución en déficit de más de 700 millones de pesos”, dijo el funcionario.El personero indicó en diálogo con Blu Radio que acatarán el fallo de tutela que los obliga a pagarle el sueldo a la abogada Ana María Vargas y otros 70 contratistas.“Incluso, durante este año, en tres días se ejecutó un presupuesto de 1.300 millones de pesos por la personera anterior, ya hicimos la denuncia ante la Procuraduría”, agregó.
La Sala de Reconocimiento de la JEP fijó para el 30 de abril la fecha límite para que los intervinientes del caso 01, que se refiere al secuestro, se pronuncien sobre el Auto 19 de 2021, con el que la jurisdicción le imputó crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra a ochos miembros del antiguo Secretariado de las extintas Farc-EP.Tanto las víctimas, la Procuraduría y la defensa de los comparecientes, solicitaron dicho término para pronunciarse de fondo y aportar nuevas pruebas si ese fuera el caso.La Sala de Reconocimiento señaló que este plazo es suficiente para que “todos los sujetos e intervinientes puedan ejercer debidamente sus derechos a presentar observaciones en igualdad de condiciones, aportar pruebas y, en el caso de los comparecientes, tomar la decisión de reconocer o no su responsabilidad entendiendo las consecuencias jurídicas de su decisión”.En el caso 01, denominado “toma de rehenes y graves privaciones de la libertad cometidas por las Farc-Ep", la Sala de Reconocimiento, a través del Auto 19 del 26 de enero de 2021, le imputó al antiguo Secretariado el crimen de lesa humanidad de privaciones graves de la libertad y el crimen de guerra de toma de rehenes.También de otros crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en relación con los secuestros como homicidio, desaparición forzada, torturas, tratos crueles, violencia sexual y desplazamiento forzado.Los responsables de estos hechos son: Rodrigo Londoño Echeverry, Pablo Catatumbo Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel, Juan Ermilo Cabrera (murió el 27 de enero pasado), Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.
Este jueves en Blog Deportivo nos acompañó el presidente de Millonarios, Enrique Camacho, quien se refirió al caso de Andrés Felipe Román."Va a estar dirigido totalmente por un protocolo que va a definir un médico sobre cuál es la mejor forma de adelantar su entrenamiento", afirmó.También hablamos con la hija de Víctor Mora, quien padecía ‘corazón de atleta’, a propósito del caso del jugador de Millonarios. Dijo que su padre nunca ha tenido ningún inconveniente por esta condición.Además, las declaraciones de Ricardo Gareca, técnico de la selección de Perú, quien habló para Radio Cooperativa sobre la Selección Colombia y el fútbol peruano."Los europeos cada vez vienen a buscar más a los sudamericanos. El fútbol sudamericano moralmente está destruido", expresó.Además, todos los detalles sobre la renovación de Sebastián Villa con Boca Juniors y la oferta millonaria que le hizo el Palmeiras a Rafael Santos Borré para sumarlo a sus filas.Escuche el programa completo de Blog Deportivo en el audio adjunto:
Alberto Linero opinó en BLU Radio sobre la importancia y el reconocimiento que hay que darles a aquellas personas que ayudan con las labores domésticas en los hogares. Linero recalcó que “sin esos trabajos y sin esas tareas no se puede mantener el hogar, son costos que no son evidentes, pero están ahí”.Además, señaló que hay que dejar esa categorización por género, pues tanto hombres como mujeres deben ayudas con dichas tareas.“Muchas veces eso se ha visto en términos de género, y por la cultura y construcción patriarcal que tenemos, normalmente o en la antigüedad, eran las mujeres las que se quedaban en la casa. Necesitamos acabar con esos paradigmas y necesitamos entender que tanto hombres como mujeres deben colaborar por igual en la casa o hacer un convenio”, aseveró.Linero también destacó la importancia de estas personas y su valor en la sociedad.“Tenemos que valorar a las personas que hacen este servicio, porque a veces no lo remuneramos. A muchos les pagan mal o no están con todas las normas y lo que requiere la ley”, agregó.“Esas personas también nos cuidan, son las que están en la casa ayudándonos con los oficios domésticos, apoyan cuidando en la salud. Hay que tratarlos bien y entender que lo que ellos hacen es supremamente importante para la sostenibilidad de la vida humana”, concluyó.Escuche la opinión completa de Alberto Linero en el audio adjunto: