Shakira está de estreno este viernes, se trata de la premiere del video “Girl Like Me" de la barranquillera y Black Eyed Peas. Las imágenes dejaron a más de uno con la boca abierta.Esta mañana, vía YouTube, está el video en el que la colombiana aparece muy sensual y con ropa ajustada.En el videoclip, en el que aparece Shakira con un look retro, tiene disparados los registros en plataformas de video y redes sociales.
Maluma se ha convertido en uno de los artistas de la música urbana más importantes a nivel mundial, tanto así que ha logrado grabar con grandes artistas de la industria. Recientemente, el cantante paisa grabó una canción con la espectacular Jennifer López, una de las artistas más importantes en la industria musical, según él, logró cumplir uno de sus sueños más grandes: trabajar junto a la estadounidense. En una entrevista para el programa 'Detrás de la fama', el cantante contó cómo fue grabar escenas íntimas y muy sensuales con la bellísima JLo, pues su belleza y espectacular cuerpo logran cautivar a cualquiera, incluso, a Maluma.Además del video musical, Maluma y Jennifer López grabaron la película 'Marry Me’.
Con la representación de un salón de baile, con las sillas características del Salón Málaga y un show de tango en el que los bailarines usaron tapabocas y no tenían mucho contacto, fue presentada la edición # 14 del Festival Internacional de Tango de Medellín que, al igual que muchos eventos, se vivirá desde la virtualidad.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLina Gaviria, secretaria de Cultura de Medellín, contó que este festival se desarrollará entre el 21 y el 28 de junio, teniendo como sede el Teatro Metropolitano y transmitido a través de redes sociales.“La idea es traerles una melodía de esperanza, todo manteniendo la salud, cuidándonos a todos que es nuestra responsabilidad principal. Serán 250 artistas, lo que es muy importante al generar una apertura económica para este sector“, dijo Gaviria.Lea también: Medellín insiste a Dimayor que la escoja como sede en regreso del fútbol colombianoLa funcionaria señaló que habrá una programación especial en Telemedellín entre el 24 y 28 de junio de 8:00 de la noche y 11:00 de la mañana.Entre los eventos que se destacan está el campeonato de baile en el que estarán 50 participantes en las categorías de solistas mujeres, solistas hombres y dúos, así como el challenge de tango para niños. También habrá concursos para cantantes y en este participarán 35 personas.Lea también: Medellín espera que vuelvan eventos masivos a partir de noviembreOtra de las programaciones es el encuentro de coleccionistas y días de tango con charlas y clases virtuales desde el Café Alaska, la Casa Gardeliana, Homero Manzi y Salón Málaga, sitios que además se podrán encontrar en la Ruta del Tango disponible en el sitio web culturamedellin.com/festitango.Y, por los principales barrios de Medellín, estará la 'Caravana Tanguera', con shows de música y baile.Finalmente, el 28 de junio será el homenaje a Gardel a 85 años de su muerte y este estará a cargo de la 'Orquesta típica Reducida'.
Las imágenes de un perro en lo que parece un fallido recital de piano se ha convertido en uno de los videos más vistos en redes sociales en las últimas horas. Con más de 5 millones de reproducciones en varias plataformas y desde diferentes usuarios, las imágenes han llamado la atención de los internautas. El video fue grabado por Päivi Joensuu en la ciudad de Vaasa, Finlandia. Según la dueña de la mascota, desde cachorro ha jugado así. Las simpáticas imágenes fueron grabadas en una tienda de pianos y muchos resaltan que muy pocos amantes de estos instrumentos estarían dispuestos a que su mascota martille las teclas de esa forma.
El reto consistía en subir imágenes y videos dándole un beso a alguien, acompañada de menciones y frases de amor. Esta iniciativa busca dejar de lado el amor virtual y volver a los besos reales. A esta propuesta se unieron varios famosos como Carolina Cruz, Suso ‘el paspi’ y Mariana Pajón.
En medio de juegos pirotécnicos y recorriendo en su automóvil las calles del oriente de Antioquia y Medellín, el cantante de música urbana, Kevin Roldán, grabó el video de su última canción ‘Na Na Na’.La canción es de la autoría del artista caleño y el video fue producido por la empresa mexicana Latin Power Music. 'Na Na Na' es el primer corte promocional del álbum The New King, que será lanzado el próximo 8 de marzo, día del cumpleaños de Kevin Roldán.
El grupo musical Maroon 5 publicó su más reciente video de la canción Cold, que interpreta en compañía del rapero Future. En el video, el vocalista de Maroon 5, Adam Levine, protagoniza una fiesta que se sale de control y recrea lo que ve al consumir ácidos, una de las drogas más fuertes.Al final del video, Levine aparece contándole a su esposa que se tomó una copa de trago en la que le dieron ácido, narrándole la locura que vivió.
El cantante manizaleño Sebastián Yepes fue el invitado de lujo a Mesa BLU de este domingo y en diálogo con Vanessa de la Torre desnudó su alma y contó detalles de lo que ha sido su vida alrededor de lo que más ama en la vida: la música. Yepes, de 36 años de edad, comenzó su carrera musical cuando tenía 19 y cursaba su segundo semestre de medicina. “Siempre que me sentaba a estudiar anatomía, dentro de ese libro veía la guitarra y eso me ponía muy temeroso, hasta que decidí un día decirle a mi madre que lo que quería hacer era música, que era lo que apasionaba en realidad”, recordó. “Le hice la promesa a mi madre de ser siempre una persona de bien y dedicarme a este oficio (cantar) con todo el amor y con toda la entrega porque la música realmente es la que me tiene vivo”, agregó. Señaló que ama la sensación de subirse a un escenario, dar todo lo que tiene y percibir el reconocimiento de la gente. “Subirme a un escenario para mi es algo sublime”. Su familia Este cantautor es miembro de una numerosa familia caldense, a la que califica como el motor de su vida. Su madre ha sido su apoyo constante desde que se embarcó en el mundo de la música. Una de las personas que Yepes más ama en su vida es su hermano, pues ha sido su compañero de vida, su héroe y su cómplice en muchas travesuras de pequeño. “Mi hermano ha hecho las veces de mi padre y siendo 12 años mayor que yo siempre me apoyó, él me acolitaba absolutamente todo porque yo era muy caspa de niño”, dijo. “La música siempre ha sido mi compañera incondicional, ha estado en mis momentos de alegría, de soledad y de tristeza”, puntualizó. Sus ídolos en la música Los grandes ídolos en la música para Sebastián son Juanes y Jorge Villamizar. “El pantalón y la camisa con los que toqué con Juanes y Villamizar los tengo guardados como un gran tesoro porque fue un momento maravilloso que jamás olvidaré”, dijo. San Alejo Sebastián Yepes comenzó su carrera musical como vocalista de la banda San Alejo, con la que recibió grandes reconocimientos en Colombia y en el exterior. Yepes recordó con mucho cariño aquellos tiempos en los que recorría los escenarios del país con la banda San Alejo. “Con San Alejo vivimos momentos maravillosos, hicimos tres discos y fuimos muy afortunados por estar en la ola del despegue de la música colombiana”, manifestó. Dijo que a los integrantes del grupo solo tiene cosas que agradecer ya que fue un ciclo muy importante y “clave” de su éxito musical. A principios de febrero de 2009 Yepes se instala en su amada Medellín para comenzar la grabación de su primer trabajo como solista, junto al productor y músico Fernando ‘Toby’ Tobón que, entre otras cosas, comenzó su carrera como guitarrista de la banda Ekhymosis. Reconocimientos y premios Como solista ha recibido varios galardones, entre los que destacan varios Premios Shock, Premio Nuestra Tierra, Disco Platino. Este ultimo recibido el 12 de enero de 2013 por la venta de más de 20 mil copias de su álbum ‘Dulce’ en el marco del concierto de la Feria de Manizales 2013, donde compartió escenario con Carlos Vives y Alejandro Sanz. *Escuche la entrevista completa en el siguiente audio
En el inquietante clip, de unos cuatro minutos de duración, Bowie aparece con los ojos vendados, levitando en la cama de un hospital psiquiátrico (Lea también: Un año para soñar con David Bowie, U2, Radiohead, Metallica, Rihanna, Britney y los Stones). El nuevo disco contiene siete canciones y dura un total de 45 minutos, con un tema principal ("Blackstar") de cerca de diez minutos. El trabajo de Bowie mantiene el sonido característico del artista, al tiempo que añade nuevos matices al haber incorporado una banda de jazz. "Lazarus" lleva el mismo título que el musical que Bowie estrenó en diciembre en Nueva York, inspirado en la película de ciencia ficción de los años setenta "The Man Who Fell to Wearth" ("El hombre que cayó a la tierra") (Lea también: Por fin Los Beatles estarán disponibles en Spotify, Apple Music y Deezer). El artista saca al mercado el álbum tres años después de su anterior propuesta, "The Next Day", con la que alcanzó el número uno en las listas británicas. Tony Visconti, productor del disco, ha afirmado que el trabajo ha estado influenciado, entre otros, por el rapero estadounidense Kendrick Lamar. "Estuvimos escuchando muchos a Lamar. No acabamos haciendo nada parecido a eso, pero nos encantó el hecho de que Kendrick tenga una mente completamente abierta", señaló al "Daily Mirror" (Lea también: Guns N' Roses y LCD Soundsystem, cabezas de cartel del festival Coachella). El productor aseguró que uno de sus principales objetivos en esta grabación fue "evitar el rock and roll".
La agrupación, que mezcla música urbana y del Pacífico, compuesta por Goyo, Tostao y Slow Mike, se ubicó en la primera casilla del top 100 de la radio nacional y de Bogotá, así como en el top 50 de las emisoras de Cali y Medellín, señaló en un comunicado la oficina de los artistas. A nivel nacional "Cuando te veo" contó con 39.664 reproducciones superando canciones urbanas como "El Perdón" (Enrique Iglesias y Nicky Jam), "Nota de Amor" (Carlos Vives), "Ginza" (J. Balvin) y "Borro Cassette" (Maluma), entre otros. "Cuando te veo", perteneciente al álbum "El mismo", tuvo 6.946 reproducciones en Bogotá, 4.717 en Medellín y 5.456 en Cali, agregó la información. Chocquibtown, que inició su carrera musical en 2006 con el lanzamiento del disco "Somos Pacífico", cuenta con un Grammy Latino en la categoría "Mejor canción de música alternativa" obtenido en 2010 y ha sido nominado en dos ocasiones a los Premios Grammy.
Jairo Andrés Vargas, representante de un grupo turístico de La Victoria, Caldas, pasó por los micrófonos de Travesía BLU para hablar de las principales actividades ecoturísticas que ofrece el municipio, especialmente en los ríos.“Victoria está atravesado por ríos, entonces se puede tener el popular paseo de olla en el balneario Doña Juana”, comentó.Vargas también contó que se pueden realizar turismo de aventura como el rivering, en el que “se puede tomar el río Doña Juana hacia arriba hasta encontrarse una cascada bien bonita”.“Hay otras quebradas más pequeñas que están cerca del casco urbano, donde se puede hacer descensos o rápel. Es un plan para toda la familia”, agregó.Con relación al presupuesto aproximado que puede gastar una familia para viajar y disfrutar en La Victoria, Jairo comentó que eso depende mucho de las actividades que se quieran realizar, pero “hay hoteles que cuestan 50 o 100 mil pesos por persona, porque ya ofrecen una experiencia cerca al caso urbano”.Además, según relató, hay planes ecoturísticos por encima de los 100 mil pesos que ofrecen almuerzo, un seguro, refrigerios y alimentación que va acorde con la cultura del territorio.Escuche la entrevista completa de Travesía BLU:
Este sábado en Mascotas BLU estuvo Rosamira Guillén, directora ejecutiva de la Fundación Proyecto Tití, quien se refirió a la protección y conservación de la fauna en Colombia, especialmente sobre el mono tití cabeza blanca.“Este primate solo se encuentra en el Caribe colombiano y está a un paso de extinguirse porque su bosque, su hogar, lo han ido destruyendo para hacer ganadería, agricultura o minería. Solo queda el dos por ciento de hace siete años”, contó.Además, en la sección Buzón de Colas, conozca porqué los gatos pueden tener comportamientos rebeldes en su etapa adulta.Estas y otras noticias del mundo de las mascotas en el siguiente audio:
Alejandro Salas Durán, un joven Barranquillero, es el estudiante más sobresaliente del país. Así lo evidencia los resultados de las Pruebas Saber 11 que realizó el año pasado y en el que obtuvo un puntaje perfecto: 500 sobre 500.Este joven, estudiante de la Institución Educativa Alexander Von Humboldt, un colegio público que se ha destacado por este tipo de estudiantes, dice sentirse orgulloso, puesto el resultado ha sido fruto del esfuerzo, el trabajo y la dedicación que le imprimió al estudio.El barranquillero es el puntaje más alto del país y el mejor en los últimos años, por eso, les agradeció a los profesores por la dedicación que tuvieron durante todo el bachillerato.Asegura que es un joven normal. Le gustan las fiestas, bailar, videojuegos y otras actividades de personas de su edad. Dijo también que siempre tuvo claro que su responsabilidad era estudiar, por eso, un día tomó la decisión de seguir divirtiéndose y a la vez dar todo por el estudio hasta ser el mejor.“Me puse a estudiar día y noche, y aquí están los resultados por los que tanto me esforcé”, expresó el estudiante más sobresaliente del país.En su cuenta de Twitter el alcalde Jaime Pumarejo felicitó a Alejandro e invitó a todos los estudiantes barranquilleros a seguir su ejemplo.“Alejandro es hoy un orgullo, no solo para nuestra ciudad, sino también para nuestra región y nuestro país. En nombre de Barranquilla queremos decir que estamos orgullosos de que reciba este reconocimiento como premio al esfuerzo de nuestros jóvenes", expresó Pumarejo. "El logro que hoy tiene en sus hombros debe ser su impulso para trabajar más duro por cumplir sus sueños”, añadió. Aseguró que el colegio Alexander Von Humboldt en los últimos años se ha destacado por estar en el top 100 de los mejores colegios oficiales del país y que la ciudad cuenta, además, con 12 instituciones en categoría A+. Asimismo, ha logrado que instituciones educativas en categoría C y D ascendieran.
Contrario a lo que ocurre en otras ciudades del país, en Barranquilla todo está listo para el inicio del fútbol colombiano con el partido entre Junior y el Independiente Medellín esta noche en el estadio Metropolitano. El secretario de Deportes, Gabriel Berdugo Peña, garantizó las condiciones de bioseguridad para los futbolistas y las personas que trabajan en torno al espectáculo deportivo.Una infraestructura deportiva de la mejor calidad con dos estadios en óptimas condiciones y un momento epidemiológico distinto al de otras grandes capitales hacen que Barranquilla esté lista para este espectáculo.Berdugo Peña, supervisó los trabajos que se realizan en los gramados de los estadios Metropolitano Roberto Meléndez y Romelio Martínez. Además, habló sobre los estrictos controles que se implantaron para el partido de hoy con el fin de garantizar la seguridad de toda la gente que trabaja en torno al fútbol.El funcionario aseguró que la gran prueba para Barranquilla son las eliminatorias al mundial Catar que se jugarán en el mes de marzo. Señaló que si la tendencia de contagios se mantiene o reduce Barranquilla no tendrá ningún inconveniente para albergar a la selección Colombia y sus rivales.
El 14 de enero, Reinaldo Rueda fue oficializado como entrenador de la Selección Colombia por parte de la Federación Colombiana de Fútbol, FCF. Desde entonces han sido varias las reacciones a favor de la llegada del vallecaucano a la ‘Tricolor’.Recientemente, Jorge Luis Pinto, extécnico de Emiratos Árabes Unidos, escribió en su cuenta de Twitter unas palabras resaltando la capacidad de Rueda y afirmando que es capaz de llevar a Colombia al Mundial de Catar 2022.Cabe recordar que Rueda tendrá su segundo ciclo con el equipo nacional tras su paso entre 2004-2006. En ese periodo dirigió 25 partidos, así: 11 ganados, 6 empatados y 8 perdidos. No clasificó al Mundial de Alemania, en la que terminó sexto, pero levantó a un equipo que había dejado Francisco Maturana con un punto de 12 posibles.Además, durante esos dos años, el caleño comandó a Colombia en la Copa América de Perú 2004, en donde terminó cuarto, y la Copa de Oro de la Concacaf, también cuarto.