El dúo santandereano de música folclórica colombiana conformado por Silvia Ortega y Ricardo Parra lanzaron recientemente su segundo sencillo de este año titulado “Cómo quisiera”, el cual hace parte de su cuarto álbum musical que será presentado el próximo mes de agosto titulado “Un nuevo andar”, en el que, con composiciones originales, mostrarán géneros como la cumbia, bachata, reggae, sonsureño, aguabajo y bolero, entre otros.“Como quisiera evitarte este dolor, llorar por ti, sentir por ti” canta la segunda estrofa del bolero ranchero “Como quisiera” dedicado al sufrimiento de los seres amados, desde el amor que se tiene por ellos y que muchas veces se quiere aliviar, pero que al final se logra entender que es la vida misma la que enseña que, a lo mejor, se necesita para crecer, explican los integrantes de la agrupación que en esta ocasión contaron con la colaboración de Juan Diego Moreno vocalista de los Rolling Ruanas.“Después de su lanzamiento anterior titulado ´Confía´, Folkloreta sigue presentando temas que harán parte de su cuarto álbum. “Cumbia en la montaña” será su próximo sencillo que será lanzado en el mes de agosto, seguido por “Un nuevo andar”, canción que dará título a su cuarto álbum y que se grabó mitad en vivo con una sesión unplugged y la mitad en estudio. Este trabajo discográfico, se lanzará en el mes de agosto del 2023. Folkloreta realizará una gira nacional promocionando su nuevo trabajo discográfico y regresará a los escenarios de México”, explicaron los músicos santandereanos.Un Nuevo Andar, será un disco que llevará al público en un viaje sonoro desde las islas de San Andrés y Providencia con el reggae, el mar Atlántico y su cumbia, el mar Pacífico y el currulao, pasando por los llanos y su joropo, las montañas y el bambuco, hasta el son sureño cerca al volcán Galeras.Los santandereanos que integran Folkloreta, buscan consolidar una propuesta de Word Music con la voz de Silvia Ortega y la guitarra de Ricardo Parra, que cuenta con más de 10 años de trayectoria artística y numerosos reconocimientos a nivel local, nacional e internacional. Este 2023 están trabajando en la producción de su cuarto álbum titulado “Un Nuevo Andar” a lanzarse en el mes de agosto.
El cantante colombiano Maluma ha sido mundialmente conocido por su música y numerosas colaboraciones que ha hecho junto a grandes artistas del género reguetón y otros ritmos.Es el caso de su última canción, esta vez junto al vocalista de la banda Maroon Five, Adam Levine y The Rudeboyz. La canción titulada “Ojalá” promete poner a bailar y además tiene a Levine interpretando gran parte de su letra en español, cosa que ha llamado la atención de los seguidores de los artistas.La canción, tras pocas horas de su lanzamiento ha tenido gran acogida por parte de los fans que han destacado el sencillo vídeo cargado de sensualidad y baile a cargo de la protagonista y los intérpretes.Hay que recordar que Adam Levine estuvo hace unos días en el ojo del huracán de los medios de entretenimiento por cuenta de una supuesta infidelidad a su esposa, Behati Prinsloo.Escuche el podcast: Corazón Leopardo
El sello del grupo surcoreano BTS entristeció hoy a millones de seguidores en todo el mundo al anunciar que los siete integrantes del popular conjunto realizarán el servicio militar obligatorio en su país, que dura un mínimo de 18 meses, con la intención de "volver a reunirse como banda en torno a 2025".Big Hit Music explicó en un comunicado que, tras anunciar la banda el pasado verano el inicio de una etapa en la que sus miembros iban a estar más enfocados en proyectos individuales, "es el momento perfecto" para cumplir con el requerimiento y que los siete "consideran un honor" el hacerlo.El miembro de más edad del grupo, Jin (cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin), será el primero en alistarse "tan pronto como concluya su agenda para el lanzamiento de su trabajo en solitario a final de octubre".Jin, de 29 años, ya logró aplazar hace dos años su alistamiento y el Ministerio de Cultura surcoreano había dicho que en diciembre anunciaría si otorgaba a los miembros del grupo una exención, una posibilidad que prometía acarrear polémica."El resto de miembros del grupo planean llevar a cabo el servicio militar en relación a sus propias agendas individuales", añade el comunicado de Big Hit Music.Todos los varones hábiles deben cumplir en Corea del Sur con un servicio militar obligatorio que dura entre 18 y 21 meses dependiendo del cuerpo en el que sirvan.El anuncio llega apenas dos días después de que BTS ofreciera en la ciudad surcoreana de Busan un concierto que había generado mayor expectación de la habitual ante la posibilidad de que fuera su última actuación en mucho tiempo."Tanto la compañía como los miembros de BTS están deseando volver a reunirse como banda en torno a 2025 después de haber cumplido con sus obligaciones", detalla el texto.Integrada por RM, Jimin, Jin, V, Suga, J-Hope y Jungkook (el más joven con 25 años) y con nueve años de trayectoria a sus espaldas, la banda ha roto diversos récords y ganado galardones nacionales e internacionales que ninguna banda de pop surcoreana había acumulado antes y es el primer grupo asiático que ha logrado convertirse en un fenómeno musical a nivel global.Escuche el podcast de Cómo como y mejore su alimentación:
Britney Spears lanzó el viernes "Hold Me Closer" su primera canción nueva en seis años en dúo con la leyenda de la música británica Elton John.El tema, una versión bailable de la balada de John de los años 70 "Tiny dancer", con elementos de su posterior éxito "The One", se estrena menos de un año después de que Spears ganara una batalla judicial a su padre, poniendo fin a un acuerdo de tutela que le daba el control sobre gran parte de su vida.¡Mi primera canción en seis años! tuiteó Spears. "Es genial estar cantando con uno de los hombres más clásicos de nuestro tiempo", dijo.La portada muestra imágenes de la infancia de las dos leyendas del pop, que entre ambas suman 90 años de experiencia en la música.Al desempolvar algunos de sus propios clásicos con un artista más joven, John repite lo hecho con el éxito del año pasado "Cold heart", grabado con Dua Lipa.El último lanzamiento de Spears fue el album "Glory" en 2016.Desde entonces, la cantante - que dominó las listas de éxitos del pop a finales de los 90 y principios de los 2000- estuvo en el punto de mira a consecuencia de la tutela que controló su vida durante 13 años.John, propiamente sir Elton John, es una de las mayores estrellas del pop británico que ha dejado su marca en la música desde los años de la década de 1970 con decenas de composiciones como "Your song", "Goodbye yellow bricks road" "Candle in the wind" o "I'm still standing."Le puede interesar. Escuche el podcast Emprender, Fallar y Triunfar:
Este martes, 26 de julio de 2022, se confirmó la muerte del cantante Darío Gómez en la Clínica Las Américas de la ciudad de Medellín. Un artista que marcó una época en la música popular en Colombia y generó un legado que trasciende y por eso fue conocido como ‘El Rey del Despecho’.Darío Gómez debutó como solista en 1985 y vendió más de seis millones de copias, cifras que hablan por sí solas de la impresionante carrera de este paisa que suena en todas los hogares en Colombia.Estas son las mejores canciones de Darío Gómez:Nadie es eterno en el mundo:Entre comillas:Sobreviviré:Daniela:La tirana:Por las calles del amor:Mi renuncia:Aquí sobro yo:Mi desesperación:Los Legendarios - Me Río De TiLe puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Luego de ofrecer un show musical en Medellín el pasado domingo, el artista de música popular Yeison Jiménez, tuvo que ser hospitalizado de emergencia.De acuerdo a las primeras informaciones, al parecer, durante su concierto, le dio aviso a su equipo de trabajo de que no se sentía bien y lo llevaron de inmediato a un centro asistencial para ser atendido.El caldense publicó en sus historias de Instagram un video en una camilla, con mascarilla de oxígeno y canalizado: imágenes que preocuparon a sus seguidores, quienes se manifestaron de inmediato en las redes sociales."No aguanté más", fue el mensaje que el artista puso en cuenta personal. Por ahora no se conocen detalles de esta situación, que generó angustia no solo entre sus fans, sino también en sus colegas.El también jurado del reality 'Yo me Llamo' del Canal Caracol, no se ha pronunciado al respecto, ni ha entregado declaraciones; por lo que su estado en este momento es una incógnita.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las implicaciones de la decisión de la Procuraduría en el caso del alcalde de Medellín:
Este jueves, 18 de noviembre, se lleva a cabo la ceremonia de entrega de los Latin Grammy 2021, la cual se realiza en Las Vegas, Estados Unidos. Uno de los premios que ha ganado un artista colombiano, se lo llevó el cantante vallenato Silvestre Dangond, quien con su álbum ‘Las Locuras Mías’ logró el gramófono a mejor álbum de cumbia/vallenato.Silvestre se mostró muy emocionado al obtener este reconocimiento, el más importante para la música latina y entre lagrimas le agradeció a quienes hicieron parte de este proyecto.“Que este premio sirva para la unión familiar, para la unión del vallenato, porque lo necesitamos mucho. Estoy muy emocionado”, puntualizó.Cabe recordar que ‘Las Locuras Mías’ es un álbum conformado por 18 canciones, entre las que destaca el primer sencillo, el cual se llama igual que el álbum, así como ‘La última vez’, escrita por el maestro Iván Calderón.Vea el video: Escuche el primer sencillo de este álbum que entra en la historia como un ganado del Latin Grammy:Le puede interesar. Escuche Sin Tabú:
El veterano reguetonero puertorriqueño Don Omar lanzará el próximo jueves junto a Nio García, intérprete de la nueva generación del género urbano, su nuevo sencillo, "Se Menea", anunciaron este lunes los representantes del primero.Para celebrar este esperado lanzamiento, ambos artistas se conectarán a través de un "Instagram Live" para compartir junto a sus seguidores el estreno del tema, según se detalló en un comunicado de prensa."Esto apenas es el comienzo de una nueva etapa en mi carrera con SABAN Music. Le prometí al público brindarle lo mejor que sé hacer, que es buena música", expresó Don Omar en el comunicado."Los fanáticos pidieron este junte con Nio García, así que estoy cumpliendo con mi palabra en agradecimiento al gran respaldo que me han brindado por tantos años. La química en el estudio quedó plasmada en un tema que es buenísimo para bailarlo de principio a fin", agregó el autodenominado "Rey" del reggaetón.El tema "Se Menea" es una fusión de ritmos urbanos y tropicales con un ritmo muy pegajoso, y la letra describe cómo una mujer logra impresionar a todos con sus atrevidos movimientos y los deja con ganas de más, explica el comunicado.Igualmente, ambos intérpretes hacen lo imposible por conquistar a esta mujer que "Se Menea" para que todos la vean y llamar la atención."Siempre he sido fanático de Don Omar, su estilo y su música son inspiración para seguir haciendo lo que me apasiona. Participar en este tema junto a él es un sueño hecho realidad y un gran logro para mi carrera", resaltó García.Este es el sencillo más reciente de Don Omar desde que lanzó "Flow HP" junto al rapero puertorriqueño Residente para lo que será el próximo disco del primero.
El cantante colombiano J Balvin estrenó su más reciente álbum titulado Jose, pero la canción titulada 'Perra' se robó toda la atención de sus fanáticos por su letra. El video de la polémica canción se publicó hace menos de 24 horas en YouTube y ya supero el millón de vistas en la plataforma. En esta oportunidad, el cantante paisa se unió con Tokischa Altagracia Peralta, una rapera de República Dominicana.Sin embargo, este nuevo tema sorprendió a los fanáticos de Balvin, pues no están acostumbrados a que las letras de sus canciones sean tan pesada como la de 'Perra'.“Yo soy una perra en calor, estoy buscando un perro para quedarnos pegados”, dice un aparte del nuevo tema de J Balvin.Como era de esperarse, los seguidores del cantante aprovecharon para dejarle un comentario en el video de su nueva y polémica canción: "De Tokischa lo entiendo, pero de J Balvin me perdió en esta tema", "gracias Dios por darle un hijo varón a J Balvin, no me imagina si hubiese sido niña", "La letra de esta canción es más Tokischa que de J Balvin", "Increíble que alguien como J Balvin saque estas cosas, parece una canción de principiante y la letra ni se diga", son algunos de los comentarios de los seguidores del cantante paisa.A continuación mire el video de 'Perra', la nueva canción de J Balvin:
El video de "Métele al perreo", del reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, ha logrado tendencia mundial al ser el más visto en español en el mundo desde su lanzamiento el pasado jueves, informaron este martes sus representantes.Lanzado bajo el sello de El Cartel Records/Republic Records y producido por Luny, del dúo Luny Tunes, el video ya cuenta con más de 16 millones de vistas en YouTube, resaltaron los representantes del cantante boricua en un comunicado de prensa.El video musical fue dirigido por Fernando y Lugo y filmado en Puerto Rico, específicamente en Bayamón, municipio aledaño a San Juan.Es por ello que en la letra de la canción Daddy Yankee hace referencia a "Bayamóntate", una frase que usaba el fenecido salsero puertorriqueño Marvin Santiago."Métele al perreo" llega para continuar el éxito de su último sencillo, "Súbele el volumen", junto a Myke Towers y Jhay Cortez, dos de las nuevas estrellas del movimiento urbano latino."Súbele el volumen" ha acumulado más de 40 millones de reproducciones y sumando.Recientemente, Daddy Yankee hizo historia al convertirse en el único artista latino en contar con tres canciones que alcanzan las 1.000 millones de reproducciones en la plataforma de Spotify."Con Calma", junto al legendario rapero canadiense Snow y lanzado en 2019, se une a "Despacito", con el también puertorriqueño Luis Fonsi, y "Despacito (Remix)", junto al también canadiense Justin Bieber, como los tres temas que Daddy Yankee ha rebasado dicha marca millonaria.En 2019, el video de "Con Calma" junto a Snow se posicionó como el más visto en YouTube.Entérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
El Instituto Cervantes de Madrid, en España, confirmó que la imagen y la voz de Omayra Sánchez Garzón reposará para siempre en la Caja de las Letras como parte del patrimonio del fondo documental de la Radio Televisión Española (RTVE).La icónica imagen y el desgarrador relato de la niña de 13 años, que falleció atrapada en el lodo, ante los ojos del mundo el 16 de noviembre de 1985, hace parte del legado de ‘Informe Semanal’ de la RTVE. El material pertenece a la radio pública española.La agonía de Omayra quedó registrada para la historia en un reportaje ganador del premio Ondas de España de la periodista Ana Cristina Navarro y el camarógrafo Evaristo Canete, sobre la explosión del volcán Nevado del Ruiz. El video original tiene una duración exacta de 17 minutos con 46 segundos.La reconocida periodista Mari Carmen García Vela, que fue presentadora de Informe Semana, depositó un DVD con tres historias entre ellas el reportaje ‘Colombia bajo el volcán’, con la agonía de Omayra.La cámara acorazada del Instituto Cervantes, conocida como la Caja de las Letras, guarda desde este lunes un legado del programa más longevo de la televisión, que cumple cincuenta años, Informe Semanal: desde guiones de programas históricos hasta reportajes que contaron algo más que un asesinato en directo, el de Isaac Rabin, en la plaza de Tel Aviv.Le puede interesar
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy martes, 28 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa para hoy martes 28 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy martes, 28 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este martes, 28 de noviembre, los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Los 17 tailandeses liberados por Hamás durante el actual periodo de alto el fuego con Israel regresarán a Tailandia este jueves, mientras que aún otros 15 tailandeses permanecen cautivos por el grupo islamista.El ministro de Exteriores de Tailandia, Parnpree Bahiddha-Nukara, tiene previsto llegar este martes a Israel y visitar al grupo de tailandeses liberados y a otros tres nacionales que resultaron heridos durante el asalto del brazo armado de Hamás el 7 de octubre, apuntó en la tarde del lunes el ministerio en un breve comunicado.El jefe de la diplomacia tailandesa permanecerá en Israel hasta el miércoles y partirá de regreso a Tailandia junto a los tailandeses liberados por Hamás, en un vuelo que está previsto llegue al país asiático el jueves pasado el mediodía."Todavía estamos terminando los detalles debido a los múltiples factores del proceso", apuntó una representante de Exteriores en un grupo con periodistas.La liberación de los rehenes tailandeses se debe a la negociación paralela de las autoridades tailandesas y no al acuerdo logrado entre Israel y Hamás con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos para la puesta en libertad de otros rehenes en una tregua.El pasado viernes, durante el primer día de tregua acordada entre Israel y Hamás, diez tailandeses fueron liberados, mientras que el sábado cuatro fueron puestos en libertad y otros tres el domingo.Varios de estos liberados no se encontraban en la lista oficial de rehenes de Tailandia, por lo que el número de tailandeses retenidos desde el 7 de octubre aumentó a 32, de los cuales 15 continúan en manos de Hamás.Los trabajadores del país asiático en Israel, que ascendían entonces a unos 30.000, fueron uno de los grupos de extranjeros más afectados por el ataque de Hamás, que se saldó con más de 1.200 muertos, incluidos 39 tailandeses, y más de 200 rehenes.Israel declaró la guerra a Hamás el mismo 7 de octubre y su ofensiva en el enclave palestino de Gaza ya contabiliza más de 14.800 muertos, según las autoridades, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le puede interesar:
Dos madres, dos hijas y siete adolescentes, y entre ellos seis miembros de dos familias argentinas: a continuación lo que sabemos de los rehenes liberados el lunes por Hamás según los relatos de sus familias a la AFP, las informaciones de prensa y el Foro de Familias de Rehenes.Con ellos ya son 74 el número de rehenes liberados, un tercio de los alrededor de 240 secuestrados en Gaza por las milicias del movimiento islamista en su ataque del 7 de octubre.Cincuenta mujeres y niños fueron liberados desde el viernes a cambio de 150 presos palestinos, en el marco de un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás que fue prolongado el lunes por dos días.También fueron liberados desde el viernes, pero al margen de este acuerdo, 17 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí. Antes de la tregua, cinco rehenes habían sido liberados en octubre.Sharon Aloni Cunio (34 años) y sus hijas gemelas de 3 añosSharon Aloni Cunio, de 34 años, y sus hijas gemelas de 3 años, Emma y Yuli, fueron liberadas tres días después de Danielle Aloni, hermana de Sharon, y su hija Amelia (5 años).Las dos niñas disponen de la nacionalidad argentina por su padre, David Cunio (33 años), todavía retenido en la Franja de Gaza.Las hermanas Aloni y sus hijas fueron secuestradas después de que los milicianos de Hamás prendieran fuego a la casa de Sharon en el kibutz de Nir Oz para hacerlas salir de la cámara segura donde se habían refugiado.Su familia es la que más rehenes acumulaba. Además de las cinco mujeres liberadas, todavía están retenidos David Cunio, su hermano Ariel (26 años) y su pareja Arbel Yehoud (28), y el hermano de esta, Dolev (35).Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas adolescentesLa argentina Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas Mika (18) y Yuval (11) fueron secuestradas en su domicilio en Nir Oz junto a su esposo y padre Ronen Engel (54 años), aunque la familia se había refugiado en su cámara segura.Karina estaba convaleciente después de una mastectomía doble y una cirugía de reconstrucción mamaria que no fue bien. "No sabemos si recibe tratamiento", decía su hermano Diego al diario The New York Times.Con la doble nacionalidad, Karina es una fina cocinera. Su hija Mika trabaja voluntariamente con niños en dificultades y la pequeña Yuval practica equitación.Erez y Sahar, 12 y 16 añosErez y su hermana Sahar, dos adolescentes de 12 y 16 años, fueron secuestrados con su padre Ofer en Nir Oz. Erez apareció en un video grabado en Gaza y publicado en redes sociales.Los dos menores son franceses por su madre Hadas Calderón, que acudió a numerosos medios para pedir su liberación. La madre de Hadas, Carmela Dan (80 años) y su nieta Noya (13), fueron asesinadas en el ataque.Eitan, 12 añosEl adolescente franco-israelí Eitan (12 años) fue secuestrado con su padre Ohad Yahalomi (49 años y todavía retenido) en su casa en Nir Oz.Su madre Batsheva contó que toda la familia intentó refugiarse en la cámara segura. La puerta no cerró y Ohad se colocó frente a ella con una pistola.El padre resultó herido en un intercambio de disparos y los asaltantes se llevaron a Batsheva y sus tres hijos. Sin embargo, la madre y las dos hermanas de Eitan consiguieron escapar.Eitan, que fue llevado a Gaza en pijama encima de una moto, "es un enamorado de la naturaleza y los animales, un apasionado del fútbol y el senderismo", escribió su abuela Esther en una carta al presidente francés, Emmanuel Macron.Yagil y Or, 12 y 16 años"¡No me llevéis, soy demasiado joven!": esto fue lo último que escuchó por teléfono Renana, la madre de Yagil (12 años), antes de que fuera secuestrado con su hermano mayor Or (16 años) en el kibutz de Nir Oz.Los dos hermanos dormían solos en casa cuando se produjo el ataque. Bloquearon la puerta de la cámara segura de la casa y, aterrorizados, llamaron a su madre entre susurros.Los asaltantes consiguieron finalmente entrar en la habitación y telefonearon a Renana para anunciarle que tenían a sus hijos.Su padre Yair Yaakov y su compañera Meirav Tal también fueron secuestrados y siguen retenidos.Yagil apareció en un video el 9 de noviembre en un video difundido por Yihad Islámica, una organización islamista aliada de Hamás en Gaza.El cineasta israelí Yoni Goodman, director de la multipremiada película de animación "Vals con Bashir", retrató el secuestro de estos dos hermanos en un video animado de 80 segundos.Le puede interesar: