Un operativo de la Policía Antiexplosivos en Barranquilla se desarrolló desde las 9:00 de la mañana de este viernes en los alrededores del centro Comercial Plaza del Sol de Soledad, Atlántico, luego de que fuese encontrado un paquete "sospechoso", amarrado a la parte trasera de un carro de valores que acababa de surtir un cajero con dinero en efectivo. Por la situación fue contactada la Policía para que desarrollara una intervención, con el apoyo de un robot, para establecer o descartar la presencia de explosivos. Incluso, fue requerido aislar y acordonar el sector, por la seguridad de quienes transitan por el punto. "Dicen que hay una bomba", advirtió uno de los transeúntes que grabó el operativo. Por el caso, la Policía Metropolitana no ha emitido una comunicación sobre lo sucedido. Sin embargo, versiones iniciales darían cuenta de que el paquete fue ubicado para desviar la atención de los guardias del vehículo de valores y así poder asaltarlo. El paquete bomba, finalmente, fue falso y el operativo fue grande y hasta, por protocolos, que la la Policía utilizó un robot para revisar el supuesto explosivo, sin embargo, después se determinó que este solo contenía cables, varios rollos de tubos de cartón y un celular.Le puede interesar:
En el barrio Simón Bolívar, sur de Barranquilla, fue capturado un taxista de 57 años requerido por las autoridades por el delito de acceso carnal violento con menor de 14 años.La víctima, según reportan las autoridades es un niño de solo 11 años de edad, a quien este hombre identificado como Jorge Eliécer Martínez Mertínez, presuntamente accedió en repetidas ocasiones valiéndose de la cercanía que tenía con los familiares de la víctimas.Los abusos se habrían registrado desde el pasado mes de noviembre y fueron los padres del menor, quienes al notar un cambo en su comportamiento, lograron que el niño les contara de los que venía siendo víctima.Este es el cuarto caso de abuso sexual que se conoce en lo que va de este 2023 en Barranquilla, en donde las víctimas son niños y niñas entre los 14 años y nueve meses de nacidos.Emma Doris López, vocera de la Red de Mujeres del Atlántico aseguró que las investigaciones estos casos deben arrojar resultados y dar medidas ejemplarizantes a los responsables.“Hay que actuar. Si anunciamos la captura y condena de los agresores sexuales, esto puede ser una manera de frenar este delito que ya se está convirtiendo también en un problema de salud pública”, enfatizó Emma Doris.Le puede interesar:
El huracán Julia no solo dejó casas destechadas a su paso por la isla de San Andrés, sino también a sus propietarios endeudados con los gota a gota, pues 12 días después de que 843 familias quedarán damnificadas en la isla, todavía no han llegado las ayudas prometidas por el Gobierno Nacional.Pero como el invierno no da tregua, han tenido que recurrir préstamos para comprar las tejas y los ladrillos que el viento se llevó el huracán Julia. Así lo cuenta el líder religioso Augusto Francis, quien dice que la única respuesta que han recibido es que no hay dinero para ayudarles."Están solucionando por su cuenta""Hay gente que está solucionando por su cuenta y le ha prestado al banco y a los 'gota a gota'. Una señora se quedó sin casa y le tocó prestar y ahora la tienen desesperada con los cobros. Yo creo que el gobierno nos debe atender. Es que no nos han dado nada", indicó Francis.Una situación similar se vive en Baranoa, Atlántico, donde solo hasta hoy llegaron 274 kits alimentarios para igual número de familias damnificadas, en medio de los constantes desbordamientos de arroyos que los hace terminar entre el agua varias veces a la semana.Y es que más allá de las ayudas, el reclamo de las comunidades ahora va hacia Javier Pava, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre, quién no ha visitado este departamento ni por Julia ni por La Niña. Una situación parecida pasa en Atlántico, tal como lo dio a conocer el senador Efraín Cepeda, quien calificó la conducta como "cuestionable", pues incluso este jueves dejó plantados a los alcaldes de la zona tras no cumplir con la visita que había anunciado al territorio, para revisar en detalle lo que sucede en el Embalse del Guájaro.Le puede interesar:
Después de conseguir hasta en 10.000 pesos la libra de queso costeño, algunas ventas de fritos optaron en Barranquilla por reemplazar el relleno de las empanadas, deditos y hasta caribañolas a fin de no incrementar el valor de sus productos a los clientes, sin embargo, seis meses después, hoy celebran que el precio bajó y se puede conseguir la libra de queso en el mercado a $6.500.Kelly Bustillo, quien tiene una microempresa de fritos, afirma que ahora sí podrán ofrecer las bandejas de productos rellenos de queso, los cuales son los más apetecidos por los consumidores.“Ahora sí podemos utilizar el queso como producto primordial de nuestros productos como el dedito cuyo ingrediente primordial es el queso”, dijo Bustillo.Pero la buena noticia es que de acuerdo con la Central de Abastos, otros productos como el huevo, la arveja verde en vaina, limón Tahití, la zanahoria, habichuela, fresa, cilantro y la papa, también empezaron a registrar una bajas hasta en un 12% en sus precios.Escuche La Caja de los Comics:
Cuando se encontraba en pleno entrenamiento en el complejo deportivo el Pibe Valderrama, en el barrio La Ciudadela, de Barranquilla, agentes de la Sijín capturaron a un reconocido entrenador, preparador físico y masajista que había sido denunciado por el delito de acceso carnal violento en circunstancias de agravación punitiva.A Orixon Jesús Escorcia Campo, quien figura en sus redes sociales junto a varios influencer, la unidad de delitos sexuales le abrió una investigación luego de que el pasado 8 de febrero una joven de 18 años denunciara haber sido víctima de abuso sexual por parte de este entrenador.De acuerdo con la víctima, el día de los hechos llegó a la casa de Escorcia donde este brinda un servicio de masajes y SPA, sin embargo, poco después de haber llegado este hombre la habría accedido carnalmente.Tras su detención, el entrenador fue dejado a disposición de la fiscalía 26 Seccional CAIVAS.Caso de padrastro abusadorCasi de forma simultánea, también fue capturado el padrastro de una niña de 6 años que hace dos meses por poco fue linchado por la comunidad que rechazó la agresión a la pequeña.Se trata de Luis Javier Ortega Espejo, quien fue detenido en la calle 76 con la carrera 7C del barrio El Bosque.El hecho por el que es investigado ocurrió el pasado 23 de enero. Según la denuncia, esta persona valiéndose de la familiaridad con la niña, habría tocado sus partes íntimas en varias oportunidades.La situación fue descubierta por una tía de la niña quien en su momento llamó la atención de los vecinos que no vacilaron en intentar hacer justicia con sus manos. EL presunto abusador, que por poco fue linchado, alcanzó a ser resguardado por la Policía y finalmente, dos meses después se produjo su captura.Escuche el podcast 'Sin Tabú':
Un día después de haber sido reportada como desaparecida, fue encontrada con vida la médica Silena Paola Conrado Vargas, de 31 años de edad. De la profesional de la salud no se tenía información luego de salir de la Clínica La Asunción donde trabaja, el pasado miércoles hacia las 10:30 de la mañana.Su padre, Edelmides Conrado, indicó que Silena la tarde de este jueves se comunicó con una amiga médica, quien la llevó a una clínica de Barranquilla tras encontrarla débil y deshidratada.El hombre aseguró que aún desconoce el lugar en donde fue encontrada su hija y la causa de su desaparición, sin embargo, dijo estar agradecido por encontrarla con vida y calificó el momento como un segundo nacimiento.Siga y escuche el podcast ‘Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo’:Tome nota: esto es lo que debe hacer si reaparece su ex
Hay consternación en la costa Caribe luego que un niño de 2 años de edad muriera luego que le cayera agua de panela caliente en su cuerpo. El pequeño de inmediato fue remitido a la clínica Reina Catalina de la capital del Atlántico, pero murió a los pocos minutos. Según las autoridades de salud, el niño tenía quemaduras de segundo grado en su rostro, manos, abdomen y piernas. Información oficial indica que el accidente ocurrió luego que su madre acabara de preparar la bebida y envasarla en un termo en la tarde del pasado sábado. Además, se pudo conocer que los hechos ocurrieron en una humilde vivienda del corregimiento de Riofrío, en jurisdicción del municipio de Zona Bananera, en el departamento del Magdalena.De acuerdo con Jaime Sanjuan, padre del niño, su hijo intentó agarrar el termo que su mamá acababa de poner sobre una mesa y derramó el líquido sobre su cuerpo.El cuerpo del pequeño fue llevado a Medicina Legal en Barranquilla donde sus padres esperan que se le entreguen en las próximas horas.Siga y escuche el podcast ‘Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo’:Stealthing, la peligrosa práctica machista considerada una agresión sexual
Con palos y quemas de llantas, habitantes de la urbanización Villa Cordialidad, ubicada en el suroccidente de Barranquilla, salieron a protestar para exigir que sea reparado el daño en las redes eléctricas que los mantiene sin el servicio de energía desde la mañana del lunes.Con bloqueos intermitentes de la vía La Cordialidad entre Barranquilla y Galapa, los ciudadanos han pedido a las autoridades que les den una respuesta.Entre tanto, la empresa Ari-e indicó que a raíz de la avería en el sector de Villas de la Cordialidad personal técnico estuvo en sitio haciendo las verificaciones respectivas y determinaron que el daño es interno y que no corresponde a la compañía.
En el marco de la vitrina de Anato, el evento de turismo más importante del país y Latinoamérica, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, y la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera de la Espriella dijeron que el proceso de reactivación económica de la región ya empezó y espera ahora a turistas, estudiantes, inversionistas, emprendedores y a todos los interesados.En el segundo día de la vitrina de Anato los mandatarios locales realizaron el lanzamiento nacional de la campaña Ven Vive Barranquilla y Atlántico, para la promoción turística de esta región.La gobernadora Elsa Noguera señaló que el departamento tiene un gran potencial.“Que todos sepan que en Barranquilla y los municipios del Atlántico los recibimos con los brazos abiertos. Tenemos un potencial en Barranquilla para atraer negocios y eventos internacionales y ahora lo que queremos es que todos esos turistas disfruten de la magia del Atlántico porque tenemos turismo de naturaleza”, puntualizó la gobernadora.El alcalde Pumarejo, particularmente, dijo que Barranquilla, como piloto nacional de la reapertura económica, ha venido adelantando todos los protocolos y que muy pronto volverán los grandes eventos deportivos, culturales y congresos.“Estábamos buscando un eje conector que invitara al mundo a conocer y contagiarse”, dijo el alcalde, antes de referirse a la gran alianza público-privada que significa Ven Vive Barranquilla, vive el Atlántico.“Nuestra idea, dijo, es ofrecer en un solo territorio un turismo cultural, de negocios, ecológico, biodiverso, y está aquí, en la esquina donde el río se encuentra con el mar y la ciénaga de Mallorquín”, agregó.Anunció que Barranquilla tendrá playa urbana, un tren que llevará a los turistas a bocas de Ceniza, un ecoparque de 900 hectáreas y muchos atractivos más.
El general Diego Rosero, comandante de la Policía Metropolitana afirmó que la marcha que terminó en actos vandálicos la tarde del martes en el sur de Barranquilla fue infiltraba por algunos miembros de la banda delincuencial ‘Los Papalópez’ que salieron de los barrios La Chinita y Rebolo. El general indicó que estos delincuentes además de haber incitado los saqueos, hicieron disparos contra personal del Esmad."Hubo algunas personas que dispararon contra los hombres y la tanqueta del Esmad”, afirmó el general Rosero.El oficial señaló que jóvenes que iniciaron la marcha pacífica se retiraron cuando fue atacada la antigua Escuela de Policía.Las autoridades capturaron a 10 personas por los delitos de hurto, daño en bien ajeno y daño en bienes del Estado.
En la última edición de los Latin Grammy Colombia fue la principal protagonista. Andrés Cepeda, Karol G, Shakira, Carlos Vives e incluso un largometraje de Camilo fueron los premiados de la noche en España, que pasó a comienzos del mes de noviembre de 2023.Se trata de 'Primer Tour de Mi Vida', elaborado por 'Los hermanos Ríos' y que tuvo una duración de hora y 20 minutos, que ofrece una mirada profunda y emocionante al detrás de escena de la primera gira. En el clip se filmaron 48 ciudades y 64 conciertos que tuvo Camilo en esa gira."Nos sentamos con Camilo la primera vez y le hicimos la primera pregunta. Yo sentí un alivio increíble porque este hombre es un tipo muy profundo, con un universo entero dentro. Entrevistar a Camilo fue una experiencia única, y su profundidad como artista se refleja en cada frame del documental”, dijeron los hermanos Ríos.Camilo agradeció por este Latin Grammy en sus redes sociales y se lo dedicó a Colombia, pues, según él, todos hicieron parte del video por ende del premio también, que espera sea el primero de muchos."Nos llevamos el Latin Grammy por el documental “El Primer Tour de mi Vida”!! Y se sintió diferente a haber ganado los anteriores!!! Se sintió como que le hubieran dado el premio a TODA LA TRIBU, porque al final, son ustedes los protagonistas. Estar anunciando la gira del año que viene justo cuando nos dan un Grammy por la gira anterior es como WOW, un círculo completo”, dijo.Le puede interesar
En el emocionante ciclo número 13 de Yo Me Llamo, la competencia se intensificó mientras los cuatro últimos imitadores buscaban asegurar su lugar en la siguiente etapa. Uno de los momentos más destacados de la noche fue la presentación de la imitadora de Ángela Aguilar, quien, al interpretar 'Cielito Lindo', enfrentó un desafío inesperado.En el escenario, la joven imitadora se perdió en la melodía, olvidando momentáneamente la letra de la canción. Esta situación generó preocupación entre los jurados, especialmente Pipe Bueno, quien enfatizó la importancia de evitar errores en esta etapa crucial de la competencia."Te lo estamos diciendo con cariño y con respeto, pero son cosas que no deben pasar. Debes enfocarte y concentrarte", expresó Pipe Bueno, subrayando la gravedad de los errores en esta fase avanzada del concurso. Sin embargo, Amparo Grisales, a pesar de su inicial decepción, optó por destacar los aspectos positivos de la presentación, alabando la superación del tropiezo inicial.En un gesto de apoyo, César Escola instó a la participante a exigirse al máximo, reconociendo su capacidad para lograr presentaciones impecables. Aunque la imitadora recibió críticas constructivas, los tres jurados aplaudieron su interpretación y reconocieron la belleza de su voz.Amparo Grisales, más allá de la crítica inicial, elogió la calidad vocal de la concursante y le recordó que los errores son humanos. "Cantas muy lindo, la voz es hermosa", expresó, transmitiendo un mensaje de aliento.En medio de las expectativas y desafíos, la imitadora de Ángela Aguilar enfrentó la competencia con determinación, respaldada por el apoyo mixto de los jueces. La exigencia en esta etapa es evidente, pero también lo es el reconocimiento del talento y la capacidad de superación.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy viernes, 1 de diciembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa para hoy viernes, 1 de diciembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy viernes, 1 de diciembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este jueves, 30 de noviembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy viernes, 1 de diciembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este viernes, 1 de diciembre de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
Luego de que se conociera una sanción por parte de la Dimayor en contra de Teófilo Gutiérrez por supuestamente tocar una mujer de logística; hecho que llevó al organismo a sancionar al futbolista cuatro fechas, perdiendo así el resto de la temporada 2023, el deportista se pronunció sobre esto en sus redes sociales.A través de un corto comunicado, Teófilo Gutiérrez explicó lo sucedido en el estadio Manuel Murillo Toro y aseguró que en ningún momento atentó con la integridad de alguna persona siendo "afirmaciones calumniosas" las que se han conocido en los últimos días, pues, según él, nunca le ha faltado ni le faltará el respeto a una mujer."Es importante para mi decirle a la opinión pública que siempre he profesado el mayor de los respetos hacia las mujeres, no solo en el campo personal, sino también profesional y deportivo, razón por la cual esas afirmaciones calumniosas que realizan carecen de total fundamento y no se compadecen con lo ocurrido en la zona de traslado en el interregno del entretiempo del partido disputado", dijo el jugador del Deportivo Cali. De igual forma, el delantero del Deportivo Cali indicó que se defenderá ante estas acusaciones y apelará a la sanción de Dimayor: "Igualmente, ejerceré la defensa de mis derechos y mi buen nombre ante todas y cada una de las instancias que existan, por cuanto una situación no probada ni confrontada no puede derivar en una sanción administrativa como la a mí impuesta, ni mucho menos de otra índole", añadió.Sin embargo, según fuentes, habrían dos personas presentes al momento de los hechos, que "estarían dispuestas" a declarar en contra del jugador del Deportivo Cali. Asimismo, la víctima habría interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por esta situación que de no aclararse puede empeorar el panorama para el futbolista.Le puede interesar