Los opositores venezolanos Yon Goicoechea y Delson Guárate salieron de prisión con medidas cautelares, informaron fuentes de Voluntad Popular (VP), la formación en la que militan ambos dirigentes. "Liberados mis hermanos Yon Goicoechea y Delson Guárate con medidas cautelares. Nunca debieron estar privados de su libertad", escribió en su cuenta de Twitter el concejal del municipio Chacao de Miranda por VP Alfredo Jimeno. Más tarde Guárate usó su propia cuenta de Twitter para informar de su liberación. "Estoy en libertad", escribió sin ofrecer mayores detalles. Goicoechea fue apresado en agosto del año pasado por presuntamente planear acciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, según dijo en aquella ocasión el hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello. Le puede interesar: Por primera vez en su historia, Venezuela entra en hiperinflación En diciembre de 2016 España le concedió la ciudadanía. En tanto que Guárate, alcalde del municipio Mario Briceño del central estado de Aragua, fue detenido en vísperas de una marcha opositora hecha el 1 de septiembre de 2016 en Caracas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) señalado de "financiamiento al terrorismo" y "asociación para delinquir". Sus familiares denunciaron que en su estancia en la cárcel perdió más de 20 kilos y se agravaron sus padecimientos de diabetes e hipertensión arterial, por lo que solicitaron al Gobierno de Nicolás Maduro que le fuera concedida una medida humanitaria. Las condiciones de las liberaciones de Goicoechea y Guárate no trascendieron. Las liberaciones ocurren en el marco de la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de despojar de su inmunidad parlamentaria al vicepresidente de la Cámara, el diputado de VP Freddy Guevara, lo que constituye el primer paso para llevarlo a juicio. Esta medida llevó a VP, fundado por el opositor encarcelado Leopoldo López, quien permanece en arresto domiciliario tras más de tres años preso en una cárcel militar, a alertar que el "régimen de Nicolás Maduro" pretende ilegalizar la formación.
Las autoridades venezolanas detuvieron este lunes en Caracas al opositor Yon Goicoechea, acusado de portar detonantes para explosivos, que según el gobierno serían usados en una marcha que realizará el jueves la oposición en reclamo de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. "Un señor que llaman Yon Goicoechea fue detenido y en su poder encontraron cordones detonantes para explosivos (...) Preferimos un millón de veces encarcelar con tiempo a un asesino que una gota de sangre de un venezolano vaya a correr en las calles", aseguró el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, en un acto público en el estado Barinas (oeste). Goicoechea, uno de los líderes de multitudinarias manifestaciones estudiantiles en 2007 contra el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, regresó a Venezuela en julio pasado tras vivir casi cuatro años en Estados Unidos y España. Antes de dejar el país, el exdirigente estudiantil recibió el premio Milton Friedman, de 500.000 dólares, por su "lucha democrática". "Ese señor fue entrenado por el imperio norteamericano (...) De repente alguien le dio 500.000 dólares y se fue de Venezuela. Parece que se le acabaron los reales (el dinero) y quiere venir a buscar sangre", agregó Cabello. Más temprano, el dirigente opositor David Smolansky denunció en la red social Twitter que Goicoechea estaba desaparecido, "secuestrado" por "un grupo armado". Cabello acusó a la oposición de orquestar planes para generar violencia durante la marcha que organiza la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para exigir al poder electoral la fecha de recolección de de cuatro millones de firmas que requiere la convocatoria del referendo. El dirigente chavista no descartó la posibilidad de nuevos arrestos. "Que nadie se sorprenda cuando los organismos de inteligencia vayan a la casa de Juancito, Pedrito, María... Tun, tun, ¿quién es? El Sebin (el servicio de inteligencia). ¡Véngase para acá por conspirador!", manifestó. Goicoechea, de 31 años, pertenece al partido político Voluntad Popular, fundado por Leopoldo López, quien cumple una condena de casi 14 años de prisión por cargos de incitación a la violencia en protestas contra Maduro en 2014, que dejaron 43 muertos.
Desde las 10 de la mañana se desconoce el paradero del dirigente político del partido Voluntad Popular, Yon Goicoechea, quien habría sido interceptado mientras se desplazaba en su vehículo por hombres armados al este de Caracas, Venezuela. El Alcalde de El Hatillo (sureste de Caracas) David Smolansky confirmó que al menos 8 hombres armados a bordo de dos camionetas marca Toyota bloquearon el paso de Goicoechea y lo obligaron a detenerse. Asegura el alcalde que todo parece ser un secuestró hecho por funcionarios policiales del Sebin o de Contrainteligencia Militar. La madre y la esposa del dirigente afirman no saber nada de él desde la 9:30 de la mañana aproximadamente. Goicoechea es parte de la generación de líderes estudiantiles surgida en 2007 que enfrentó al gobierno de Chávez y la reforma constitucional de la época, cuyo resultado fue adverso para el ejecutivo. Este hecho se suma a una serie de allanamientos y otros procedimientos en su mayoría contra dirigentes del partido Voluntad Popular, cuyo fundador es el preso político Leopoldo López.
Vientos entre los 20 y 30 nudos, sumado a una altura en el oleaje que podría llegar hasta 2.0 metros, es lo que advierte el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, para el centro y suroeste del mar Caribe, donde se mantiene vigente la alerta naranja declarada para contrarrestar los efectos que podrían generar las condiciones hidrometeorológicas registradas. Así lo confirmó Daniel Useche, jefe (e) de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam, quien pidió nuevamente extremar las medidas de prevención, sobre todo, en playas, zonas de pesca y hasta en los puertos de las diferentes ciudades de la región Caribe.A su vez, que se mantengan activos los protocolos de atención y prevención por los Organismos de Socorro y los Comités de Gestión del Riesgo, teniendo en cuenta que ya arrancó de manera oficial la temporada de vacaciones y esto implica, entre otras cosas, que aumente la afluencia de bañistas a los cuerpos de agua.El Ideam estima que en esta temporada de fin de año, como suele ocurrir, va a predominar el tiempo seco en la región Caribe y que las amenazas por lluvias van a disminuir considerablemente en esta zona del país, sin embargo, dichas condiciones de fuertes vientos y alto oleaje podrían generar emergencias si no se toman las medidas a las que haya lugar. Le puede interesar:
Este viernes y sábado 1 y 2 de diciembre, la talentosa cantante antioqueña Karol G llevará su música y energía a miles de personas en Medellín y más allá. En el marco del "Mañana Será Bonito Fest", la Gobernación de Antioquia instalará pantallas gigantes en los parques principales de 23 municipios, permitiendo que habitantes de diferentes subregiones disfruten del espectáculo sin tener que desplazarse a la capital.Estos serán los 23 municipios donde se transmitirá el festival de Karol G: La EstrellaCaldasEnvigadoBelloRionegroLa CejaMarinillaSan PedroGirardotaCopacabanaBarbosaSanta Rosa de OsosSanta Fe de AntioquiaUrraoCiudad BolívarJardínPuerto BerríoSan RoqueEl BagreSonsónLa UniónVegachíCaucasiaLa Fábrica de Licores de Antioquia se ha unido al evento, facilitando la instalación de estas pantallas y garantizando que la música de Karol G llegue a cada rincón del departamento. El gobernador Aníbal Gaviria Correa expresó su entusiasmo al compartir este evento con todos los antioqueños, destacando la importancia de la unión y el esparcimiento en torno a la música de una artista internacional de la talla de Karol G.El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-ICPA se suma al festival con presentaciones artísticas en los alrededores del estadio Atanasio Girardot, destacando los grupos Vagamundxs de Briceño, con música rock y pop; el grupo de danzas Turín célebres de Zaza, de Zaragoza; y Urasón de Apartadó, con jazz y otros sonidos. Estos talentosos grupos fueron seleccionados por su destacada trayectoria y participación en eventos culturales anteriores.Le puede interesar:
Santa Marta logró superar, hasta el momento, la controversia electoral que dejó como alcalde electo a Carlos Pinedo Cuello, luego de que la comisión escrutadora decidiera excluir los guarismos del candidato Jorge Agudelo, quien iba ganando por 242 votos la reñida contienda electoral.A pesar de que ya han pasado 8 días desde que Pinedo Cuello recibió su credencial, hasta la fecha no se ha iniciado el proceso de empalme con la Alcaldía saliente. Según fuentes cercanas al equipo del nuevo mandatario, la alcaldesa distrital, Virna Johnson, no ha confirmado el arranque de este proceso, lo que hace más complejo todo por el corto tiempo que tendrían ambos equipos para realizar dicha transición.Sin embargo, ya se han empezado a conocer nombres de profesionales que conformarían el equipo de empalme del nuevo Gobierno, entre los que se encuentra uno muy conocido en los sectores de derecha del país: Camilo George.George es el actual director de Pro Santa Marta y estaría llamado a asumir en el empalme la Secretaría de Gobierno. Fue secretario de Seguridad bajo la administración del exalcalde Rafael Martínez y coordinador de la campaña presidencial de Fico Gutiérrez.George Díaz es comunicador social y periodista, y cuenta con una Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado, en convenio con Columbia University en Estados Unidos.Desde la oficina jurídica, el llamado a liderar el proceso de empalme es el abogado constitucionalista Alfredo Pertúz. El samario, desde febrero de este año, funge como director de esta oficina en la Gobernación de La Guajira.Pertúz cuenta con un doctorado en Derecho y una maestría en Ciencias Políticas para la Paz y la Integración, de la Universidad de Estudios de Palermo, en Italia.Otro de los nombres que se espera que se sume es Lucas Gutiérrez Martínez, quien recientemente fue jefe de la Oficina de Planeación en la Universidad del Magdalena y luego, del mismo Ministerio de Educación bajo la dirección del exministro Alejandro Gaviria.Gutiérrez Martínez, quien sería el coordinador del empalme, es economista de la Universidad de Los Andes y cuenta con tres maestrías en Economía y Políticas Públicas de la misma institución.Los samarios esperan que esta semana inicie el proceso de empalme por el bien de la ciudad.Le puede interesar:
En un operativo de intercesión por parte de la armada a una embarcación tipo Go Fast, cuando los tripulantes de la embarcación se percataron de la presencia de las autoridades, iniciaron su huida, arrojando una cantidad indefinida de bultos al mar de los cuales fueron recuperados 44.“En los bultos se encuentran 1.100 paquetes rectangulares, los cuales, tras hacerles la prueba de PIPH, arrojaron positivo para Clorhidrato de Cocaína, material que fue puesto a disposición de las autoridades competentes” destacó el Capitán de Fragata Juan Gutiérrez Lemaitre, comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena.Esta incautación por parte del Armada Nacional, tras un operativo con la colaboración del CTI y de la Fuerza Aeroespacial, logra dar un duro golpe a la economía de las organizaciones criminales trasnacionales de 36.5 millones de dólares en promedio.Por parte de la Armada informan que continúan desplegando sus capacidades logísticas y operacionales con el principal objetivo de evitar que el mar Caribe y las líneas marítimas y fluviales del territorio nacional sean utilizadas para transportar sustancias psicoactivas, contrarrestando el actuar de electivo de las distintas organizaciones criminales que operan en esta zona del país.Vea también
El concierto de La Bichota estuvo lleno de sorpresas. La artista paisa compartió escenario con Romeo Santos, Becky G, Rayan Castro y Young Miko, entre otros. Con un Estadio Atanasio Girardot lleno y un show de talla mundial, Karol G le demostró a Medellín por qué es una de las artistas más importantes del género urbano en este momento. La paisa aprovechó también el momento para confesar cuáles son las cualidades que ella busca que el mundo reconozca cuando la ve en el escenario y que son las mismas que caracterizan a los colombianos. "Yo sé el tipo de personas que somos la gente que venimos de aquí, que venimos no solo de Medellín, sino de Colombia, trabajamos, luchamos por lo que queremos, nos esforzamos en realidad y es la única cosa que yo quiero que se represente de mi parte ante el mundo entero", dijo la artista en el escenario.También explicó que quiere que "Colombia se sienta orgullosa, que ustedes se sientan orgullosos de lo que hay aquí, por eso nunca, nunca, cantar en ninguna otra parte se va a sentir más chimba que venir aquí, familia, gracias".El ‘Mañana Será Bonito Fest’ no solo incluye el concierto, alrededor del Estadio Atanasio Girardot hay zona de comidas, una feria con diferentes tipos de juegos que incluyen piscina de pelotas y muro de escalada, entre otros, para disfrutar previo al show.Y es importante recordar que en la noche de este sábado no solo los 45.000 asistentes al Estadio van a disfrutar del segundo concierto, sino que en 23 municipios de Antioquia habrá pantallas gigantes transmitiendo el show.