El senador Roy Barreras formuló duras críticas en Mañanas BLU en contra del proyecto de cadena perpetua a responsables de abuso sexual a menores. De acuerdo con el legislador la redacción fue improvisada y abre la puerta a graves consecuencias.Vea también: ¿La cadena perpetua disuade a los abusadores de niños o solo es populismo punitivo? Barreras aseguró que la iniciativa le abre la puerta a Rafael Uribe Noguera, al violador y asesino de la niña Yuliana, para que su condena sea revisada a los 25 años de prisión.“Este proyecto está mal escrito, mal redactado, lo hicieron mal, por improvisarlo, por eso están sufriendo ahora porque les quedan pocos días”, sostuvo el legislador. Barreras aseguró que hay varios riesgos en la redacción que incluso ponen en riesgo la vida de los menores. “Puede causar que el violador asesine al niño, lo estimula a que haya más asesinatos, porque cometen el error increíble de poner la misma pena para la violación que para el asesinato”, sostuvo. “No nos dimos cuenta solo hoy, he dejado constancia a lo largo de todo este proyecto”, aseguró.Conozca más: Cadena perpetua a asesinos y violadores de niños se empantana en penúltimo debate “Está tan mal escrito que podría condenarse a cadena perpetua a un menor de edad que tenga relaciones sexuales bajo los efectos del licor”, agregó.Escuche las declaraciones del senador Roy Barreras: Escuche este debate en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera se refirieron a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que confirmó la decisión del juez 46 de conocimiento la capital al absolverlos en segunda instancia.Esto se da luego que enfrentaran un proceso que duró tres años donde la Fiscalía los acusó de ocultamiento de información y obstrucción a la justicia por tratar de favorecer, supuestamente, a su hermano Rafael por el asesinato de Yuliana Samboní.Entérese de: Rafael Uribe Noguera habla por primera vez del crimen de Yuliana Samboní Aunque celebran la decisión judicial, indicaron que la reparación a la familia de la niña corresponde a su hermano y no es un tema familiar.“Hoy se confirma lo que nosotros venimos diciendo desde el primer día y es que colaboramos con las autoridades y que éramos inocentes”, indicó Francisco Uribe Noguera.“La Fiscalía no creyó eso y por eso nos llevó a juicio. Pienso que fue un gasto completamente innecesario por parte de la administración de justicia”, agregó.Además, señaló que ellos no tienen la responsabilidad de reparar cómo familia a la menor Samboní.“El delito de sangre no existe. Cómo familia Vamos a tratar de realizar una serie de acciones que permitan cambiar una realidad en Colombia que, por este caso, pareciera que fuera el único que existe en nuestro país cuando se registran 14.000 casos como este cada año”, añadió.Francisco precisó además que el acto atroz que cometió su hermano solo lo comprometen a él, teniendo en cuenta que las responsabilidades penales son individuales, no obstante, agregó que Rafael no tenía bienes.Le puede interesar:Fiscalía revela videos inéditos durante juicio de los hermanos Uribe Noguera “Mi hermano está pagando una condena de 58 de prisión que es la más alta que se ha aplicado en la historia de Colombia, eso hace parte de la reparación que existe en la sociedad. Por otro lado, mi hermano no tenía otros bienes y si los tuviera claro que lo hubiera hecho”, puntualizó.La Fiscalía tiene un recurso especial que puede interponer ante la Corte Suprema de Justicia en contra de esa decisión del tribunal y es un recurso de casación que, de ser aprobado para estudio por la Corte, le dejarían la decisión final en sus manos.Es importante resaltar que el asesinato de la menor Yuliana Samboní ocurrió el 4 de diciembre de 2016 y se ha convertido en símbolo de la lucha para combatir el maltrato y los abusos de los niños.A su vez, el Tribunal Superior de Bogotá indicó que, aunque la Fiscalía probó que eliminaron aplicaciones y mensajes de Whatsapp, lo hicieron por “miedo, paranoia y zozobra”, tras recibir múltiples mensajes amenazantes en su contra y en contra de su familia.“Catalina aceptó que desinstaló la aplicación de Whatsapp tras acceder al celular de su hermano Rafael”, indicó.Lea también:“Él se quiere morir”: revelan chats de WhatsApp de hermanos de Uribe Noguera “De otro lado, las precisiones acerca de los mensajes amenazantes lanzados contra Rafael, Catalina y Francisco a través de ese celular que aludían a las hijas de los acusados, para el Tribunal son una fuente razonable de miedo, paranoia y zozobra, lo que motivó a Catalina a desinstalar, entre otras fuentes de información digital”, dijo el magistrado.Sin embargo, en el proceso quedó un manto de duda sobre el contenido de los mensajes eliminados pues la Fiscalía no pudo llegar a ello. Entonces, el derecho que prima es el de la presunción de inocencia. Cómo no se supo ese contenido no se puede decir que se borraron para proteger a su hermano Rafael.“La Fiscalía no demostró el contenido de los archivos digitales borrados o destruidos y por ende queda en la incertidumbre si los mismos contenían elementos materiales probatorios con vocación de demostrar una hipótesis delictiva”, dijo.Entérese de: Francisco y Catalina Uribe Noguera no aceptarán cargos por caso Yuliana“El mero hecho de que los acusados hayan borrado unos mensajes de texto no puede tomarse como hecho indicador, inequívoco de que se trató de la destrucción de elementos materiales probatorios y que esa restricción se realizó con el fin de evitar que los mismos fueran usados como medios durante la investigación o el juicio de Rafael”, puntualizó el magistrado.El magistrado señaló que la Fiscalía no puede atribuir responsabilidades penales por la cantidad de llamadas entrantes y salientes de ese 4 de diciembre. El contenido de las llamadas nunca se supo.“Las llamadas entrantes y salientes de los aparatos merecen la misma consecuencia lógica no solo porque del contenido de las conversaciones nada se sabe, solo que las mismas existieron a diversas horas del 4 de diciembre del 2016 si no porque, además, a partir de ellas se observa una inminente imposibilidad práctica para construir un juicio planteado por la fiscalía”, dijo el funcionario judicial.Vea las declaraciones aquí:
El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la absolución a los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera y los declaró inocentes de obstruir el proceso que llevaba la Fiscalía en contra de su hermano Rafael Uribe Noguera por la muerte de Yuliana Samboní.“La recibo con alegría. Hoy se confirma lo que hemos venido diciendo desde el primer día y es que colaboramos con las autoridades. La Fiscalía no creyó eso y por eso nos llevó a juicio”, dijo Francisco sobre la decisión del tribunal.Añadió que esa decisión de la Fiscalía significó un desgaste innecesario para la administración de la justicia.“Eso lo entendió perfectamente la judicatura y, si ustedes oyeron, básicamente lo que le dice hoy el magistrado a la Fiscalía es que ellos, en palabras muy coloquiales, se inventaron el caso”, expresó.Uribe Noguera manifestó que no se puede condenar a toda una familia por un delito que cometió su hermano y que, lo tanto, será él quien debe reparar a la familia de Yuliana Samboní.“En Colombia, el delito de sangre no existe”, enfatizó.En la decisión de primera instancia, que fue apelada por la Fiscalía, el juez consideró que el hecho de que los hermanos hubieran borrado mensajes de sus teléfonos móviles el día del hecho no era prueba suficiente para condenarlos.El 29 de junio de 2017 la Fiscalía acusó ante un juzgado de Bogotá a los hermanos Francisco y Catalina por la presunta destrucción de pruebas del crimen que tuvo lugar el 4 de diciembre de 2016.Con esta acción, las autoridades consideraron en ese momento que los hermanos favorecieron el secuestro y el ocultamiento, alteración o destrucción del material probatorio.La muerte de Samboní conmocionó a Colombia por la sevicia con la que actuó el asesino, quien la raptó en Bosque Calderón, en Bogotá.Después la condujo a un apartamento de su propiedad donde la violó y estranguló, según el dictamen que elaboró el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.El caso, uno de los más mediáticos del país, tuvo la intervención de la Fiscalía, que siempre sostuvo que la escena del crimen fue manipulada.
Pasaron 3 años desde aquel 4 de diciembre cuando el país amaneció conmocionado al ver las noticias y escuchar que en un barrio de Bogotá se había raptado a una niña de apenas 7 años: Yuliana Samboní. No deje de leer: Los Uribe Noguera no tienen obligación de indemnizar a familia de Yuliana Samboní Ese día, el arquitecto Rafael Uribe Noguera, la vio jugando fuera de su casa, indefensa, inocente, la silenció y la subió a su lujosa camioneta. Después, la llevó al prestigioso barrio Rosales, la llevó a su apartamento en el edificio Equus 66. Allí, la violó y la asesinó.Posteriormente, intentó ocultar las pruebas, salir sin culpa, pero ya no era solo un país, sino gran parte del planeta con los ojos puestos encima del abominable caso.La pequeña, oriunda del departamento del Cauca, llevaba poco tiempo viviendo en el barrio Bosque Calderón, junto a las montañas del oriente de Chapinero. Sus padres rentaron una sencilla casa prefabricada de apenas unos cuantos metros, estuvieron allí, y luego del crimen, la familia Samboní regresó a su natal tierra.Tres años después, el antiguo hogar de Yuliana cambió de inquilinos.Hoy, habita en la humilde casa una familia venezolana, una mujer joven junto a su esposo y un bebé de apenas dos meses.Cada año, la fachada de la vivienda cambia de color. El diciembre pasado era roja, hoy es amarillo pastel. Sigue intacta, pero con otro tinte y en época navideña, un adorno distinto en su puerta.Yohana es el nombre de quien hoy reside allí, la encontramos oficiando como estilista en el primer piso, nos sorprendió diciendo que ya esperaba llegaran los medios de comunicación, tal cual sucedió hace un año. Cuenta que aunque no conoció a Yuliana, ni a su familia, siente cosas en la vivienda.“A veces se sienten cosas: la casa pesada. No ha cambiado nada, quizás esté la presencia de ella aquí, aunque igual yo nunca la conocí, pero sí me impactó la historia de ella. Nosotros llegamos de Maracaibo hace dos años y aquí a esta casa, cuando ella ya iba a cumplir un año de asesinada”, cuenta la joven mujer.Dice que el barrio es tranquilo, que después de ese suceso, la protección de los niños es permanente, donde entre vecinos se aseguran de quienes extrañamente se acercan a las viviendas, que corroboran qué necesitan, qué buscan, qué pretenden, pero sí, con mucho por mejorar.En Bosque Calderón, los mismos habitantes consiguieron cámaras de seguridad para protegerse entre sí, dicen que aunque la migración venezolana les ha tocado con mucha fuerza, sigue considerándose un espacio tradicional y antiguo de Bogotá. Son más de 70 años de existencia, decenas de promesas de legalización de sus tierras, en medio de un paisaje natural con mucha riqueza: la quebrada Las Delicias, una de las principales fuentes hídricas de los cerros orientales y vastas especies de plantas y animales que nutren ese territorio con contrastes sociales muy notorios, que a simple vista se perciben.Miguel Lozano es habitante desde que era niño. Asegura que el barrio de la localidad de Chapinero es un lugar especial, donde la mayoría de vecinos se conocen y buscan crecer aún con las dificultades que se presentan, pero pide que el lugar no sea estigmatizado ni considerado precario, sino una oportunidad para seguir desarrollándose.“El barrio ha crecido mucho, la gente siempre aporta en lo que se necesita. Sí han llegado muchos extranjeros y eso ha ocasionado algunos temores, pero afortunadamente no pasa nada. Lo que hacemos aquí es no dejar los niños solos, aquí cualquier carro extraño es sospechoso y estamos alerta, pero ya ve usted, ellos están bien, juegan en vacaciones, también los abuelos. Ojalá que la gente nos mirara con ojos que no sean de lástima, porque aquí hay demasiado talento y potencial”, cuenta.Fue el 4 de diciembre de 2016, cuando el confeso asesino de la pequeña Yuliana Samboní marcó esa fecha como un símbolo en Colombia. Hoy, el grito es para que no vuelva a suceder lo que a Yuliana o a Sharick Buitrago o a la pequeña Génesis Rúa y a cada una de las niñas a quienes la depravación y la atrocidad les ha asesinado.Manténgase informado con las últimas noticias de Bogotá y sus localidades, hechos que son relevantes, información del tráfico, seguridad y la más completa información de la capital colombiana en BLU Radio.
Francisco y Catalina Uribe Noguera fueron absueltos este año en el proceso que les llevaba la Fiscalía por los delitos de ocultamiento de información y obstrucción a la justicia por tratar de favorecer, supuestamente, a su hermano, Rafael, por el asesinato de la menor Yuliana Samboní, por el que paga una condena de 58 años de prisión.No deje de leer: Fiscalía apeló absolución de hermanos Uribe Noguera en asesinato de Yuliana Samboní Por ser absueltos, no tienen que pagar ninguna indemnización a la familia de la menor asesinada.Incluso, a su hermano, el confeso homicida de la menor, Rafael Uribe Noguera, tampoco le han ordenado indemnizar a las víctimas. Lo que tiene, por ahora, es un fallo del Tribunal Superior de Bogotá que, además, del tiempo de prisión le ordena pagar una multa de 1.223 SMMV.Es decir, unos 1.000 millones de pesos, que en todo caso no van para la familia Samboní si no para el Estado, específicamente, para la Rama Judicial.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Sin embargo, esa multa se paga según la disponibilidad del condenado, según él pueda irla pagando y si no se llega a un acuerdo, se cobra vía ejecución de jurisdicción coactiva. Es decir, a través de la judicatura.No obstante, si Rafael Uribe Noguera demuestra insolvencia económica podría no pagar un solo peso.Sin embargo, la familia de la menor pedirá ser indemnizada por Rafael Uribe Noguera por lo que, actualmente, trabajan en una demanda civil, con la que buscarán esa reparación por los daños irreparables que sufrió la familia con los lamentables hechos. Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
La familia de Yuliana Samboní mostró su desacuerdo con el fallo de un juez de Bogotá que absolvió a Catalina y Francisco Uribe Noguera, hermanos del asesino y violador de la pequeña.Ovidio Samboní, tío de Yuliana, dijo que esperaban que otra fuera la decisión del juez.“Eso era de esperarse, pues de todas maneras ellos cuentan con muchos recursos y van a ser favorecidos en el momento que sea”, expresó.Conozca también: Abuso contra las niñas en Colombia: de Yuliana Samboní a Diana Tatiana en BuenaventuraAñadió que ha sido mucho el sufrimiento de su familia por el asesinato de la niña Yuliana Samboní a manos de Rafael Uribe Noguera.“Han sido años de angustia y de mucho dolor los que ha vivido la familia por este lamentable hecho que nunca podremos superar”, puntualizó.
Escuche la crónica del horrible regreso de los crímenes contra las niñas en el país. A gritos se pide que no se agreda a las menores, que se respete su vida y prime su protección por encima de cualquier cosa. Escuche la Crónica de Uriel Rodríguez aquí:
En una audiencia que inició a las 8:30 a.m. de este viernes, Francisco Uribe Noguera relató los hechos ocurridos el 4 de diciembre de 2016, cuando su hermano Rafael Uribe Noguera secuestró, violó y asesinó a la niña Yuliana Samboní de tan solo 7 años.Le puede interesar: “Él se quiere morir”: revelan chats de WhatsApp de hermanos de Uribe NogueraFrancisco Uribe Noguera relató que su esposa, Laura, recibió una llamada del Gaula de la Policía en el que le informaban sobre la camioneta gris que estaba involucrado en el rapto de la menor de edad en el oriente de Bogotá.Durante la audiencia, Francisco Uribe Noguera señaló que fue al edificio de su hermano, Rafael, quien tenía en poder la camioneta de su esposa y coincidía con lo que le había dicho el Gaula. De acuerdo con el testimonio, para ingresar al apartamento, Francisco se subió por el balcón del edificio Equus 66 para acceder al apartamento de Rafael Uribe Noguera, ya que su hermano no les abría la puerta a él ni a su hermana Catalina Uribe, quien se encontraba a la entrada del inmueble."Yo me subí al muro, empiezo a decir, Rafael contésteme, dónde está... pero nunca respondió", relató.Luego del ingreso y de revisar el apartamento, de acuerdo con esta versión, Francisco Uribe Noguera se encontró con su hermano en el otro balcón del apartamento."Ahí abro la puerta y agarro a Rafael, me entra una ira absoluta, sobre todo porque la niña que estaban buscando tenía la edad de mi hija mayor. Lo cojo de los brazos, lo empujo con toda mi fuerza y ahí le empiezo a gritar de todo”, narró.“Le digo que es un hijuep… , le pregunto que donde está la niña, le digo que en el carro vi un zapatico, le digo que lo voy a matar.Me doy cuenta de que ese no era Rafael, tenía los ojos vidriosos, casi como si tuvieran una tela en los ojos”, agregó.Según el testimonio de Francisco Uribe Noguera, su hermano le decía no saber de qué niña le hablaba."Lo único que él me dice es que cuál niña, que no sabe de qué le estoy hablando”, manifestó Francisco Uribe Noguera.En su relato, el hermano del condenado manifestó que en el apartamento encontró rastros de un polvo blanco. “Se me ocurrió que era la cocaína que él me dijo que había consumido”, declaró.En una corta conversación, Francisco Uribe Noguera aseguró que su hermano le dijo que la niña se había bajado en la calle 65 con avenida Circunvalar y que allí se le había caído su zapato blanco dentro de la camioneta.Cuando salieron del apartamento, en el que estaba Rafael Uribe Noguera, se produjo un contacto con el abogado Juan David Riveros y este le dijo a Francisco que, si podía llevar a su hermano a la clínica, quien se encontraba en estado de alicoramiento.También le advirtió que tenía que llamar a las autoridades.Francisco aseguró que, cuando se dirigía a la clínica Monserrat en un taxi, recibió una llamada de la Policía y minutos antes Rafael Uribe Noguera le confesó el crimen de la menor Yuliana Samboní. "Es el capitán Niño, me pregunta que dónde estoy. Le dije que llevaba a Rafael a una clínica y que iba en un taxi, que luego lo llamaba. Subimos por la 134 y empezando a subir Rafael se agacha y me dice pasito que me va a decir la verdad. Y me dijo: ‘yo mate a la niña’. Y sí, la vida se me había puesto al revés, ahí se me acabó la vida y simplemente me puse a llorar ahí en el taxi”, aseguró Francisco Uribe Noguera.De acuerdo con el hermano de Rafael Uribe Noguera, después de la confesión, le dijo: "Usted es un hijeup…, lo odio, usted se tiró su vida y se va a morir en la cárcel”.“Rafael solo me contesto, yo sé”, añadió.Francisco José Uribe Noguera aseguró que fue allí cuando lo interrogó sobre la forma en que había asesinado a la niña y que su hermano le dijo que se había tratado de un accidente."Me dijo que la niña estaba gritando mucho en el carro, que le tapó la boca y se murió”, sostuvo. Aseguró, además, que Rafael le dijo que le había quitado la ropa a la menor.En el estrado, Francisco Uribe Noguera afirmó que estando en la clínica le contó al Gaula que Rafael había dicho que la pequeña estaba muerta y que había escondido el cuerpo debajo del jacuzzi.Francisco Uribe Noguera manifestó que después de estos hechos su vida cambió, que recibió amenazas por redes sociales y que la Fiscalía le comunicó lo estaba investigando por supuestamente manipular la escena de los hechos.“Ya no podía ni llevar a mis niñas al colegio, cerré mis redes sociales, veía las noticias”, refirió.Al finalizar su relato ante el juez 46 penal con función de conocimiento, Francisco dijo que aún se pregunta la razón por la que el día de los hechos no llamó al Gaula apenas encontró a Rafael Uribe Noguera en el apartamento del Equus 66."Llevo 3 años preguntándome eso. Después de la guerra todo el mundo es general. Fue después de que Rafael me dice que mató a la niña que yo dije tengo que llamar al Gaula”, indicó.
En la audiencia de juicio oral de los hermanos Uribe Noguera por el presunto ocultamiento de pruebas en el caso de la pequeña Yuliana Samboni, el primer testigo que presentó la defensa fue su victimario, Rafael Uribe, quien narró lo acontecido el día de los hechos.Le puede interesar: Fiscalía revela videos inéditos durante juicio de los hermanos Uribe Noguera“Cuando empiezo a tener conciencia miró el celular y tengo cualquier cantidad de llamadas y es mi hermana al contestar me dicen que me están buscando del Gaula; también suena bastantes veces el citófono y es el vigilante y le dije que por favor no dejes subir a cualquier persona que venga”, afirmó el condenado violador y asesino de la niña de tan solo 7 años. Desde una videollamada en la cárcel de máxima seguridad en Valledupar, Rafael aseguró que sus hermanos no lo encubtieron. “Al sentir que en cualquier momento van a entrar mis hermanos yo escondo a Yuliana y cojo la ropa de ella y las pongo en el baño. Después me salgo el balcón, estaba pensando en tirarme”, sostuvo. Uribe Noguera también habló del momento en el que su hermano Francisco le preguntó por la pequeña- “Primero le digo que ella se bajó en la 65 con avenida Circunvalar en los puentes, después le digo que se tiró del carro, a lo que él me responde: ‘rece para que aparezca’. Después, cuando íbamos en el carro, le dije que Juliana estaba muerta”, relató en su versión. Al final de las declaraciones, la fiscal intento desvirtuar lo dicho por Uribe Noguera y aseguró que lo afirmado por el condenado no coincidió con lo que él había dicho anteriormente. Sin embargo, el juez del caso afirmó que la versión era válida. A mediodía de este miércoles continúa la audiencia de juicio oral en la que interviene la defensa de los hermanos Uribe Noguera.
A pesar de que un juez de conocimiento había rechazado como pruebas el testimonio del investigador estadounidense Max Rodríguez y su informe de asistencia judicial de la agencia ICE en el caso contra Catalina y Francisco Uribe Noguera, por ocultar información para encubrir, supuestamente, el homicidio y los vejámenes hechos por su hermano Rafael a la menor Yuliana Samboní, el Tribunal Superior de Bogotá revocó esa decisión y le dio vía libre a que la Fiscalía los presente en juicio. Hay que recordar que, cuando las autoridades conocieron los hechos, los hermanos habrían borrado todo lo de sus celulares. Sin embargo, los fiscales enviaron los celulares a Estados Unidos y lograron recuperar el material. Estas pruebas son, por ejemplo, conversaciones de WhatsApp e incluso fotos contra los hermanos que para la Fiscalía son la prueba reina de que ocultaron información que era necesaria para acusar al confeso asesino que está condenado a 58 años de prisión acusado del secuestro, violación y asesinato de la menor. Vea aquí: Las ‘joyitas’ que ahora acompañan a Uribe Noguera en la cárcel de Valledupar Los investigadores hablan de una actividad telefónica intensa en las horas en las que se reunieron los tres hermanos en el apartamento de Rafael y que no reportaron lo ocurrido hasta tanto no lo internaron en una clínica. Las pruebas se reviven porque el fiscal del caso apeló la decisión del primer juez que las rechazó por considerar que fueron destapadas o dadas a conocer a destiempo. Los hermanos Uribe Noguera enfrentan un juicio por el delito de favorecimiento y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
La Lotería de Santander, que entrega en su premio mayor 7.200 millones de pesos, jugó este viernes, 1 de diciembre de 2023, su sorteo número 4942.El número ganador del premio mayor fue el de la serie Si no acertó, no tiene que esperar al próximo sorteo, pues puede revisar si ganó en algunos de los premios secos.Resultado Lotería de Santander de hoy viernes, 1 de diciembre de 2023Mayorseco 1000'seco 500'seco 500'seco 100'seco 50'seco 50'seco 50'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'Resultados del chance del viernes 1 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5709Dorado Tarde: 3246Dorado Noche: Culona: 1994Super Astro Sol: 4699 - VirgoSuper Astro Luna: Pijao de oro: 3238Paisita día: 0429Paisita noche: 0682 - CaballoChontico día: 8074Chontico noche: Cafeterito tarde: 5740Cafeterito noche: Sinuano día: 7983Sinuano noche: Cash three día: 528Cash three noche:Play four día: 5489Play four noche: Saman día: 0033Caribeña día: 3473Caribeña noche:Motilón Tarde: 4713Motilón Noche: Fantástica día: 6935Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 2780Antioqueñita Tarde: 2833Culona noche: Le puede interesar
Llegó el momento de revisar si usted está entre los felices ganadores del sorteo 2824 de la Lotería de Risaralda, que tiene un premio mayor de 1.400 millones de pesos.En el sorteo el número ganador del premio mayor fue de la serie . Si la suerte no lo acompañó, aquí están los demás resultados de la Lotería de Risaralda.Resultados completos de la Lotería de Risaralda último sorteoPremioNúmeroSerieMayorescalera millonariacompra auto 45'pal negocio 40'pal negocio 40'super seco cafetero 35'super seco cafetero 35'super seco cafetero 35'pa la beca 30'pa la beca 30'pa la beca 30'pa la beca 30'seco de lujo 25'seco de lujo 25'seco de lujo 25'seco de lujo 25'seco de lujo 25'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'Resultados del chance del viernes 1 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5709Dorado Tarde: 3246Dorado Noche: Culona: 1994Super Astro Sol: 4699 - VirgoSuper Astro Luna: Pijao de oro: 3238Paisita día: 0429Paisita noche: 0682 - CaballoChontico día: 8074Chontico noche: Cafeterito tarde: 5740Cafeterito noche: Sinuano día: 7983Sinuano noche: Cash three día: 528Cash three noche:Play four día: 5489Play four noche: Saman día: 0033Caribeña día: 3473Caribeña noche:Motilón Tarde: 4713Motilón Noche: Fantástica día: 6935Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 2780Antioqueñita Tarde: 2833Le puede interesar
Entre las distintas loterías y chances que se juegan a diario en Colombia, el nuevo sorteo de MiLoto dejó nuevos ganadores en el país. Este es el nuevo juego de Baloto que promete millones a los colombianos.MiLoto publicó en sus redes sociales los resultados del último sorteo, el cual se llevó a cabo el viernes, 1 de diciembre. Los números ganadores de este sorteo fueron Conozca los resultados del último sorteo de Miloto del Baloto:Premio mayor: ¿Cuándo juega MiLoto?Para este viernes, 1 de diciembre, MiLoto tiene un acumulado de 140 millones de pesos. Recuerde que MiLoto juega los lunes, martes, jueves y viernes y los sorteos se realizan entre las 11:00 y 11:15 de la noche.¿Cómo jugar MiLoto?De acuerdo con la página web de MiLoto, para jugar se deben escoger cinco números del 1 al 39 -sin repetir-, ya sea de manera manual, escogiendo sus números favoritos, o automática, dejando que el sistema asigne de manera aleatoria los números de la apuesta.Para ganar el gran acumulado, los jugadores deben acertar a los cinco números elegidos. Sin embargo, MiLoto también entrega premios con cifras menores para los quienes acierten dos, tres o cuatro números.Resultados del chance del viernes 1 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5709Dorado Tarde: 3246Dorado Noche: Culona: 1994Super Astro Sol: 4699 - VirgoSuper Astro Luna: Pijao de oro: 3238Paisita día: 0429Paisita noche: 0682 - CaballoChontico día: 8074Chontico noche: Cafeterito tarde: 5740Cafeterito noche: Sinuano día: 7983Sinuano noche: Cash three día: 528Cash three noche:Play four día: 5489Play four noche: Saman día: 0033Caribeña día: 3473Caribeña noche:Motilón Tarde: 4713Motilón Noche: Fantástica día: 6935Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 2780Antioqueñita Tarde: 2833Le puede interesar
Este viernes, 1 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Medellín, Santander, Risaralda y Miloto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Medellín último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el PremioNúmeroSerieMayorseco 1000'seco 700'seco 700'seco 700'seco 100'seco 100'seco 100'seco 100'seco 100'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el Mayorseco 1000'seco 500'seco 500'seco 100'seco 50'seco 50'seco 50'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'seco 5'Resultado Lotería de Risaralda último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el PremioNúmeroSerieMayorescalera millonariacompra auto 45'pal negocio 40'pal negocio 40'super seco cafetero 35'super seco cafetero 35'super seco cafetero 35'pa la beca 30'pa la beca 30'pa la beca 30'pa la beca 30'seco de lujo 25'seco de lujo 25'seco de lujo 25'seco de lujo 25'seco de lujo 25'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'seco de paseo 20'Conozca los resultados del último sorteo de Miloto del Baloto:Premio mayor: Resultados del chance del viernes 1 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5709Dorado Tarde: 3246Dorado Noche: Culona: 1994Super Astro Sol: 4699 - VirgoSuper Astro Luna: Pijao de oro: 3238Paisita día: 0429Paisita noche: 0682 - CaballoChontico día: 8074Chontico noche: Cafeterito tarde: 5740Cafeterito noche: Sinuano día: 7983Sinuano noche: Cash three día: 528Cash three noche:Play four día: 5489Play four noche: Saman día: 0033Caribeña día: 3473Caribeña noche:Motilón Tarde: 4713Motilón Noche: Fantástica día: 6935Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 2780Antioqueñita Tarde: 2833Culona noche: Le puede interesar
En un relato que entregó a Noticias Caracol un sargento retirado, quien fue parte del Bloque de Búsqueda de la Policía, compartió detalles inéditos sobre la persecución al narcotraficante Pablo Escobar. El testimonio refleja el profundo dolor que aún persiste en aquellos que participaron en la cacería del capo colombiano, por los muertos que dejó esa hazaña. El testimonio continúa detallando las situaciones difíciles que enfrentaron durante la persecución, incluyendo la pérdida de compañeros y las impactantes escenas que presenciaron. A pesar de los recuerdos difíciles, el suboficial compartió una grabación realizada en el Museo de la Policía en Bogotá, donde se almacenan elementos clave de la operación.El sargento recordó que, a los 26 años, inició su participación como agente de inteligencia del Bloque de Búsqueda contra Pablo Escobar. Describió operativos en los cuales estuvieron cerca de capturarlo, pero donde un error estratégico permitió que Escobar se escapara.En uno de los relatos más impactantes, el suboficial narró el momento en que, finalmente, lograron ubicar a Escobar en una operación en la que él participó. Mientras se enfrentaban a los escoltas del narcotraficante, Escobar logró huir lanzándose desde una ventana hacia un techo adyacente.El sargento compartió detalles sobre la carta que encontraron en la hacienda Nápoles, donde una administradora advertía a Escobar sobre el riesgo de ser capturado. Pocos días después, recibieron una nueva alerta y, finalmente, ubicaron a Escobar en una casa. El enfrentamiento resultó en la muerte del narcotraficante, un momento que el suboficial describe como la "satisfacción del deber cumplido".Este relato arroja luz sobre la complejidad y los desafíos que enfrentaron las fuerzas de seguridad durante la persecución a Pablo Escobar. El Museo de la Policía Nacional en Bogotá preserva elementos clave de esta operación, incluyendo mapas, teléfonos interceptados y partes del lugar donde cayó el llamado "patrón del mal".