En un parque del municipio de Yumbo, Valle, un niño de 14 años y su grupo de amigos se encontraban departiendo y jugando con sus celulares, cuando fueron sorprendidos por sujetos armados quienes les exigieron que entregaran sus dispositivos.Para evitar el hurto, los menores arrancaron a correr tratando de huir del lugar. Sin embargo, los sujetos comenzaron a disparar de manera indiscriminada y uno de los proyectiles alcanzó al pequeño de 14 años. En medio de la conmoción, los jóvenes auxiliaron a su amigo lo llevaron a un centro de salud cercano, sin embargo, debido a la gravedad de su condición, fue remitido a una clínica de Cali. Pese a los esfuerzos de los médicos para mantener al niño con vida, este no logró sobrevivir. "Falleció, después de sufrir la muerte cerebral sufrió dos paros cardíacos, y del segundo no lograron reanimarlo", explicó el primo de la víctima.Las autoridades no han entregado un pronunciamiento oficial de lo ocurrido. La familia del pequeño exige que se logre capturar al responsable en el menor tiempo posible."Ojalá algún día se haga justicia, me parece terrible que se tenga que acabar con la vida de una persona solamente por robarla" inidicó la tía de la víctima.Las autoridades tratan de ubicar a los responsables del hecho que enluta al departamento y que deja a una familia sumida en una profunda tristeza.Violencia en Colombia: al menos 20 personas fueron asesinadas en 6 ataques en las últimas 48 horasEn Briceño, norte de Antioquia, continúa el temor por los recientes enfrentamientos entre el Clan del Golfo y las disidencias, que han desencadenado en amenazas contra el alcalde, alertas por posibles incursiones armadas, y el presunto homicidio de tres campesinos.A la lista de hechos violentos se suma la denuncia hecha por Indepaz del homicidio de cuatro personas en Jamundí, Valle del Cauca, aunque las autoridades locales han confirmado el hallazgo de dos cuerpos. Por este caso, ya ofrecieron una recompensa de hasta $20 millones.
Después de permanecer alrededor de 10 días en una unidad de cuidados intensivos en la ciudad de Cali, falleció en las últimas horas Juan David Morales de 6 años, tras ser víctima de una brutal agresión por parte de otros niños en Yumbo, Valle.Los hechos se registraron mientras el menor jugaba frente a su hogar, donde al parecer otros niños lo agredieron con palos en la cabeza, sufriendo graves lesiones, sus padres lo llevaron de urgencia hasta un centro médico pero por la gravedad de las heridas no resistió."Se sospecha que fueron varios niños que lo golpearon, mi niño venia sufriendo bullyng pero se quedo callado, queremos justicia y que averiguen bien porque le hicieron esto a mi hijo, que paguen lo que tenga que pagar porque hicieron sufrir a mi pequeño y a mi como madre me quitaron el corazón eso no se repara nunca" expresó la madre de Juan David. Según versiones preliminares, el niño desde hace algunos meses era víctima bullying. Por el momento la alcaldía de Yumbo, convocó un consejo de seguridad para lograr esclarecer estos hechos y acelerar las investigaciones.Hasta el momento, las autoridades de Yumbo no se han pronunciado oficialmente sobre este caso.Le puede interesar:
Un incendio forestal de gran magnitud se presentó en las últimas horas en el municipio de la vía que del municipio de Yumbo conduce a La Cumbre en el sector de Los Charcos. El último reporte entregado por los organismos de socorro indica que serían más de 150 las hectáreas arrasadas por el fuego.Alrededor de 60 Bomberos de Yumbo, tuvieron que intervenir la conflagración durante 10 horas para intentar mitigar las llamas. La prioridad en ese momento fue evitar que el fuego llegará hasta algunos sectores donde se encuentran viviendas.El Capitán Alberto Valencia, comandante del cuerpo de bomberos de yumbo indicó que las labores serán retomadas en la mañana de este domingo para liquidar dos focos que aún permanecen activos.“Nos quedan estos focos, uno en la vía hacia la Cumbre cerca al sector del Charco y otro en el sector de Manzanillo, y para contrarrestarlos estamos coordinados con gestión de riesgos municipal y la Fuerza Aérea Colombiana”, dijo Valencia.En las próximas horas se espera que se realice un sobrevuelo en la zona afectada con el apoyo del Bambi Bucket del Comando Aéreo de Combate N.7 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para controlar los puntos calientes pendientes.Debido a las altas temperaturas en el Valle del Cauca, autoridades de socorro están en alerta por el elevado número de incendios forestales que se han presentado en los últimos días en Cali y otros 33 municipios.“Tenemos una central con radio operadores que trabajan las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que conlleva que haya una comunicación fluida y permanente con los organismos de socorro para reportar los incendios y activar la ruta de atención” señaló Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle.Otro incendio forestal que se presentó en la vía la Buitrera en el sector de la carbonera o Alto del Rosario de Cali dejó dos hectáreas de vegetación consumidas. En lo corrido de septiembre van más de 47 incendios registrados en más de 30 municipios del Valle.Le puede interesar:
Durante más de 20 horas, cerca de 100 bomberos de Yumbo, Cali, La Cumbre y Cartago, trabajan para controlar un voraz incendio forestal registrado en la zona rural de la capital industrial del Valle. La emergencia inició en el sector de El Pedregal, sin embargo, rápidamente se extendió hacia otras zonas como Guabinas.Según los organismos de socorro, el fuego ha afectado unas 170 hectáreas de terreno montañoso. La atención más urgente era evitar que las llamas alcanzaran el sector residencial ubicado en la zona. "Tomando una trayectoria inicial de un centro poblado de los barrios Nuevo Horizonte, San Fernando, Las Cruces, Panorama, Villa Esperanza y sector Guabinas y, finalmente, toma una condición rural, hacia la reserva forestal de Cerro Gordo", explicó Miguel Ángel Perdomo, director de Gestión del Riesgo de Yumbo.El Cuerpo de Bomberos indica que el terreno en la parte de la reserva forestal es complejo, situación que dificulta la atención de la emergencia, por lo cual se solicitó apoyo aéreo a las autoridades, para que la Fuerza Aérea envíe el Bambi bucket."Observamos dos focos activos en este momento, que pueden hacer que se extienda el incendio. Hemos iniciado un desplazamiento con una cuadrilla por tierra para agilizar las labores, pero es fundamental la intervención del helicóptero justamente para el control de este incendio forestal", dijo el capitán Alberto valencia, comandante de los Bomberos de Yumbo.Le puede interesar "MinTrabajo formularía cargos contra Dimayor y la FCF por no negociar con sindicato de futbolistas":
La conflagración inició en las horas de la tarde del día viernes 8 de septiembre, cuando se reportó un incendio de bosque en el corregimiento de Golondrinas zona rural de Cali, allí hicieron presencia 45 unidades de bomberos de Cali y Bomberos de Yumbo hasta altas horas de la noche intentando controlar las llamas que ya estaban afectando los 2 municipios.Los bomberos tuvieron que ser retirados del sitio para salvaguardar su integridad debido a las condiciones del terreno, “las labores son de alto riesgo ya que el incendio se presenta en una zona minera, donde hay muchos respiraderos que ponen en riesgo el personal”, expresó el Cabo Néstor Giraldo Comandante de bomberos Cali.La conflagración que lleva más de 15 horas pudo ser controlada en la zona rural de Cali, sin embargo, el incendio en el municipio de Yumbo permanece activo y en el ya estarían trabajando 8 unidades del cuerpo de bomberos.Las autoridades reportan que se han visto afectadas aproximadamente 20 hectáreas de zonas verdes hasta el momento, "se protegió lo más importante, viviendas que podrían ser amenazadas por el fuego, en este momento el incendio continúa activo y se está organizando una cuadrilla para hacer la liquidación de una franja de fuego que aún queda", explicó el Capitán Alberto Valencia del cuerpo de bomberos de Yumbo.Se espera que en las próximas horas se pueda controlar y mitigar la emergencia que se presenta en una zona límite entre los municipios de Cali y Yumbo.Le puede interesar:
Bomberos Yumbo trabajan, desde hace más de 15 horas, en la atención de una emergencia en la vía que conduce hacía Mulaló, donde en una planta se presentó una fuga de gas propano, que llevó a las autoridad a cerrar la vía por prevención."Se presentó una situación donde se intentó hurtar un manómetro de una válvula de alivio que conecta la tubería de 6 pulgadas por donde se transporta el gas propano y esto generó un daño delicado en la tubería que ha generado una fuga”, informó un vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo.Hasta el lugar llegaron los bomberos de Yumbo y unidades adscritas a la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle. Una vez allí, las autoridades comenzaron a pedir a los vehículos, tomar rutas alternas, mientras se controla la situación.“El tránsito municipal de Yumbo está desviando el flujo vehicular hacia Rozo y también en el sector de Cencar para tomar rutas alternas y evitar aumentar el flujo y la congestión vehicular sobre este tramo entre Yumbo y Mulaló ”, indicó el comandante de Bomberos de Yumbo.Tras el cierre de esta vía, las personas deberán usar esta vía alterna: Rozo-Tinaja-Mulaló, para poder llegar a su destino, mientras la situación es controlado y se puede habilitar nuevamente la vía.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Dos hombres fueron capturados como presuntos responsables de haber violado y atacado con disparos a una mujer en el Barrio Puerto Isaac de Yumbo, Valle del Cauca.La víctima fue un mujer de 18 años, quien habría sido citada por uno de sus amigos para encontrarse un parque del mencionado barrio. Al llegar, el hombre le ofreció una sustancia alucinógena y en un momento de distracción, la atacó disparándole con un arma traumática dejándola inconsciente.En ese momento, habría aparecido otro hombre y, aprovechando la falta de lucidez de la mujer, la amarraron y abusaron sexualmente de ella. Después, le dispararon de nuevo en la cabeza y la abandonaron en un callejón.Tras el traumático episodio, la víctima recuperó la consciencia y alertó a los vecinos de la zona lo que le habría ocurrido, siendo rápidamente auxiliada y llevada a un centro asistencial, pudiendo posteriormente interponer la denuncia ante la Fiscalía.Según las autoridades, el hombre que habría citado a la mujer ya contaba con una medida privativa de la libertad, pues habría participado de un hurto registrado el pasado 11 de abril, en inmediaciones de un centro comercial en Cali.Tras varios días de investigaciones, se logró ubicar a ambos hombres, quienes fueron capturados y deberán responder por el delito de feminicidio agravado en modalidad de tentativa.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La Policía capturó a John Freddy Sinisterra, alias 'Hambre', quien sería el responsable de la muerte de Valentina Rivera una joven bailarina de 19 años, que pertenecía a la Escuela Juventud Rumbera de Yumbo, Valle del Cauca.El asesinato de la mujer se conoció luego de que la joven desapareciera durante dos días y fuera encontrada en un lote baldío con tres impactos de arma de fuego y sin signos vítalesEl brigadier general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía, señaló que el crimen pudo haberse debido a una venganza por parte del hombre, relacionada con sus actividades: "Varias de las hipótesis que manejamos es que se trataría por temas de estupefacientes, de una venganza o un feminicidio, esperamos esclarecer los hechos lo mas pronto posible", indicó el oficial.El hombre también se encontraba en el cartel de los mas buscados por delitos de homicidio, amenazas, concierto para delinquir agravado y fabricación o porte de armas de fuego.La captura se llevó acabo en una vivienda el barrio Buenos Aires de Cali en una residencia en la que tendría su centro de operaciones. Además de este caso, el hombre está siendo investigando por otros dos delitos similares, en los que, presuntamente, habría participado.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La vicepresidenta Francia Márquez respondió a las críticas que se han generado en su contra por llegar a su casa en una exclusiva zona de Dapa en zona rural de Yumbo en el Valle del Cauca, en helicóptero.A través de una transmisión por medio de su cuenta de Instagram, Márquez aseguró que la razón por la cual vive en este sector es por seguridad.“No me voy a exponer más, sabiendo de las intenciones oscuras qué hay en muchas personas de derrocar al presidente Petro o de generar un caos", señaló. Además, explicó que no se trata de una casa propia, sino que por el contrario es alquilada e incluso reveló que en este sector vive la familia de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien en la cuestionó fuertemente por vivir en esta zona.Márquez en este mismo sentido se refirió a la congresista, de quien dijo: "el odio que llevas por la gente humilde es enfermizo"Este es el video completo de la vicepresidenta:La discusión la inició Cabal, quien cuestionó que se esté usando la aeronave para llevar a Márquez en un desplazamiento personal, hacia ese sector de condominios. Criticó que no se hubiera usado el helicóptero en el rescate de un policía herido.“¡Qué indignante la vida sabrosa de Francia Márquez! Mientras el patrullero Víctor Javier Palechor murió desangrado porque no había helicóptero para sacarlo del Cauca y salvar su vida, ella usa ese medio de transporte para llegar a su casa en Dapa”, señaló Cabal en su perfil. La vicepresidenta había respondido a la senadora directamente en relación con su esquema de seguridad, "¿Quiere que esté desprotegida para que me maten? Ya lo intentaron colocando explosivos por donde iba a pasar". También le puede interesar:
La Policía Metropolitana de Cali confirmó un atentado contra el escolta de la Secretaría de Gobierno de Yumbo, Valle, quien murió producto del ataque. La víctima fue identificada como Juan Pablo Ceballos."Se presentó un hecho sicarial en el centro del municipio. Una persona murió; la víctima cumplía labores como escolta en la Secretaría de Gobierno municipal", dijo el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía metropolitana de Cali.En la reacción de la Policía, los uniformados lograron la captura de uno de los agresores. Así mismo, incautaron una de las armas de fuego con la cual habrían asesinado la persona."La Secretaría de Gobierno municipal estaba cumpliendo funciones en su lugar de trabajo. La víctima se movilizaba en una motocicleta en el momento en el que fue atacado", resaltó Quintero.Las autoridades están verificando las cámaras de seguridad del sitio y, además, verifican si la víctima tenía alguna amenaza en contra.De igual manera, se conoció que ésta "reside en Cali y era oriunda del departamento de Risaralda", afirmó subcomandante Quintero.En medio de los hechos, dos mujeres, de 37 y 57 años, resultaron lesionadas.Le puede interesar: 'Noticias del día'
El juez Segundo Penal del Circuito Especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó, no aceptó la solicitud que en octubre pasado hizo el abogado de Nicolás Petro Burgos y, por consiguiente, decidió no programar ninguna audiencia de imposición de medidas correccionales por la filtración del interrogatorio que rindió el hijo del presidente ante la Fiscalía y que fue divulgado en medios de comunicación.El abogado Diego Henao, en representación de Nicolás Petro, le había pedido al juez de conocimiento “fijar fecha y hora” para adelantar dicha audiencia, de modo que la defensa pudiera manifestar allí su inconformismo por la “omisión en la custodia de archivos sometidos a reserva”, más específicamente el interrogatorio rendido por Petro Burgos el pasado 2 de agosto.Henao afirma que, más allá de buscar sanciones contra el fiscal del caso Mario Burgos, lo que pretendía con esta audiencia era que el juez le “llamara la atención” sobre “los protocolos de la reserva, de las garantías y del debido proceso”."Que llamara al orden, a la mesura, al cumplimiento de las garantías procesales, a la ética profesional y al decoro. Era simplemente eso. Esto no es algo excepcional donde se esté solicitando algún tipo de medida o de sanción específica", dijo el defensor.El juez dejó abierta la posibilidad de que esta solicitud se pueda presentar en cualquier momento, así que la defensa de Nicolás Petro no descarta volverla a hacer en el transcurso de cualquier otra audiencia.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Colombia iniciará oficialmente el cobro del ‘impuesto a Internet’ con la firma del decreto 2039 de 2023. Este es uno de los puntos de la reforma tributaria que no había sido reglamentado, luego de casi un año de aprobación de la ley.Técnicamente no se está creando un nuevo impuesto, sino que se establece que las compañías que pueden tener una presencia económica significativa en colombia a través de las posibilidades que ofrece Internet están obligadas a pagar el impuesto a la renta en el país aunque no tengan una sucursal.La medida aplica para todo tipo de compañías, pero especialmente para las que se dedican a la publicidad digital, los servicios de contenidos digitales, sean online o descargables, la transmisión de música, películas o juegos en línea así como cualquier forma de monetización de los usuarios. Bajo esta definición caen las grandes redes sociales como Facebook, TikTok o Instagram, pero también plataformas como YouTube, Twitch, Spotify e incluso empresas de software o apps empresariales.Según el decreto, se va a considerar que tienen una presencia económica significativa cuando tengan más de 300.000 suscriptores en el país o cuando reciban pagos en pesos colombianos.Las empresas tienen dos opciones: pueden elegir entre declarar y pagar renta ante la DIAN como lo haría cualquier empresa que opere en el país o pueden ahorrarse el trámite, pero tendrán que pagarle al Estado el 3 % de sus ingresos cada dos meses.Todas estas compañías, por supuesto, tendrán que pagarle al Gobierno por los ingresos que han recibido en este 2023 cuando declaren renta el próximo año.Le puede interesar:
En el más reciente informe publicado por Indepaz, da cuenta que noviembre es el segundo mes con más masacres en el país. Con corte al 21 de noviembre, hubo más de 73 víctimas. Además, esta misma organización indicó que van 153 líderes sociales asesinados en el país.Al respecto, el panelista Felipe Zuleta expresó su preocupación por la situación de violencia que vive el país y cuestionó el papel que hace el ministro de Defensa, Iván Velásquez."Me preguntaba yo viendo en las horas de la tarde estos informes: ¿ya se posesionó el ministro de Defensa? ¿Qué se hizo ese señor? ¿Dónde está ese señor? ¿Dónde trabaja? ¿Qué carajos hace? ¿En qué país vive? Realmente es muy preocupante lo que está pasando en masacres, asesinatos, orden público", manifestó el panelista de Voz Populi.Asimismo, el periodista cuestionó a los integrantes del Gobierno nacional que en la administración anterior de Iván Duque salían a rechazar los asesinatos contra líderes, pero ahora no se pronuncian al respecto"Entonces uno se pregunta dónde están Gustavo Bolívar, David Racero y todos esos que cada vez que pasaba una cosa de esas en los gobiernos anteriores en general, porque este no es un tema nuevo, salían y decían: '¿Dónde está el Gobierno? ¿Cuántos más van a matar? Nos están matando'. Y ahora todos calladitos. Es como si como si eso ya fuera una cosa normal y no, eso no es normal, no que haya todos los días masacres en el país, en diferentes municipios y en diferentes regiones", añadió Zuleta. Comentó que hay un problema de descomposición en el sistema y las autoridades "se quedaron desbordadas" por no saber cómo mitigar la violencia en el país y brindarle seguridad a todos los colombianos."¿En qué momento retrocedimos 20 o más años? Y el presidente está preocupado por allá, por Hamás, porque los empleados de Sanitas salieron a protestar porque se sienten maltratados", concluyó.
Las confrontaciones entre grupos armados ilegales en varias localidades del sur de Bolívar, generadas por mantener el control de las rutas del narcotráfico, la explotación ilícita de yacimientos y demás economías ilegales presentes en el territorio tienen en alerta máxima a los diferentes estamentos de Colombia.Iván Madero, presidente de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, Credhos, que tiene como sede Barrancabermeja, Santander, expresó que son sumamente graves las violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario y pidió que se genere un corredor humanitario para sacar a la población que está en medio del conflicto.“La población civil está confinada en sus caseríos, en sus veredas y en sus corregimientos por los enfrentamientos entre actores armados. Le estamos diciendo a los alcaldes, gobernadores y al Alto Comisionado para la Paz que se deben generar unas rutas humanitarias para lograr que la gente salga del escenario de guerra como tal y salvaguardar las vidas. Igualmente, que se acompañe el retorno de estas personas que puedan salir desplazadas por cuenta de los enfrentamientos”, explicó.Recientemente se conoció que por lo menos 600 hombres del Ejército fueron desembarcados en Santa Rosa, una de las poblaciones junto a Montecristo, Arenal y Morales, que viven el recrudecimiento de la guerra entre el Clan del Golfo y la guerrilla del ELN por el control territorial.El contingente incluye efectivos de las fuerzas especiales, el Gaula élite, la Fuerza Aérea, unidades de combate fluvial de la Armada y un batallón de acción integral. Este despliegue busca abordar la crítica situación que ha afectado la zona, donde se registran enfrentamientos armados.El presidente de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, Credhos, pidió que se genere un compromiso real de paz y que los mandatarios hagan pronunciamientos puntuales frente al tema: “Los alcaldes hoy no se pronuncian frente a la realidad de derechos humanos y de crisis humanitaria que vive la región”, acotó.La Defensoría del Pueblo dio a conocer que un total de 1400 personas, el equivalente a 556 familias, tuvieron que desplazarse de los municipios de Santa Rosa del Sur, Arenal, Morales y Montecristo hacia un sector conocido como ‘La Y de San Luquitas’, por cuenta del recrudecimiento de enfrentamientos.El defensor del pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a las autoridades departamentales y nacional a tomar las medidas que garanticen la protección de las comunidades.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Hoy, Aries, tu energía dinámica y entusiasta estará en su punto más alto. Sentirás un impulso para liderar y asumir desafíos con determinación. En el trabajo, tu enfoque centrado te permitirá avanzar en proyectos importantes. Sin embargo, evita la impulsividad y asegúrate de escuchar a tus colegas. En el amor, muestra tu pasión, pero también sé considerado con los sentimientos de tu pareja. Este día te invita a ser valiente pero también a ser consciente de las necesidades de los demás.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Para los Tauro, este día se enfoca en la estabilidad y el bienestar personal. Tu enfoque práctico te permitirá manejar tareas con eficiencia en el trabajo. En el ámbito emocional, busca la armonía y la conexión con tus seres queridos. Dedica tiempo para relajarte y encontrar la comodidad en las cosas simples de la vida. Este es un buen momento para consolidar tus esfuerzos y trabajar en tus objetivos a largo plazo.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación clara y la versatilidad son las claves para ti hoy, Géminis. Tu habilidad para adaptarte a diferentes situaciones te será útil en el trabajo. En el ámbito emocional, muestra tu encanto y tu curiosidad, pero también presta atención a escuchar activamente. Este día te invita a ser adaptable y a expresar tus ideas con claridad para resolver malentendidos y encontrar soluciones efectivas.♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Tu intuición y sensibilidad se magnifican hoy, Cáncer. Confía en tus instintos para tomar decisiones tanto en el trabajo como en tus relaciones personales. En el trabajo, tu comprensión emocional te ayudará a manejar situaciones delicadas. En el ámbito emocional, busca la conexión emocional y dedica tiempo para nutrir tus relaciones más cercanas. Este es un momento propicio para conectar con tu mundo interior y comprender mejor tus sentimientos.♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy resplandecerás, Leo. Tu magnetismo y confianza te permitirán liderar y brillar en cualquier situación. En el trabajo, tu carisma te ayudará a motivar a tu equipo y a alcanzar objetivos ambiciosos. En el amor, comparte tu generosidad y cariño, pero también sé receptivo a las necesidades de tu pareja. Este día te invita a ser el centro de atención con gracia y a contagiar alegría a tu alrededor.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): La organización y el enfoque en los detalles serán fundamentales hoy, Virgo. Tu habilidad analítica te permitirá resolver problemas con eficacia en el trabajo. En el ámbito emocional, busca la estabilidad y la sinceridad en tus relaciones. Dedica tiempo a cuidar de tu bienestar físico y mental. Este día te invita a ser práctico y a trabajar con precisión para mejorar la eficiencia en tus actividades diarias.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): La búsqueda de equilibrio y armonía es tu enfoque principal hoy, Libra. En el trabajo, colabora con otros para encontrar soluciones justas y equitativas. En el ámbito emocional, cultiva la paz y la comprensión en tus relaciones. Este es un día ideal para disfrutar de la belleza en las pequeñas cosas y para buscar la tranquilidad en tu entorno.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Tu intensidad emocional te guiará hoy, Escorpio. Aprovecha esta profundidad para abordar desafíos en el trabajo y para profundizar tus conexiones emocionales. En el ámbito emocional, busca la autenticidad y la pasión en tus relaciones. Este día te invita a la introspección y al crecimiento personal.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un día para la aventura y la exploración, Sagitario. Aprovecha tu espíritu aventurero para aprender algo nuevo o para buscar experiencias diferentes. En el trabajo, busca oportunidades para aprender y expandir tus horizontes. En el ámbito emocional, disfruta de la libertad y la diversión en tus relaciones. Aprovecha este día para explorar nuevos horizontes y abrazar el espíritu aventurero que llevas dentro.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La determinación y la disciplina son fundamentales hoy, Capricornio. Mantén tu enfoque en tus objetivos a largo plazo y avanza con determinación. En el trabajo, tu constancia te ayudará a avanzar y superar obstáculos. En el ámbito emocional, muestra tu lealtad y compromiso con tus seres queridos. Este día te invita a fortalecer tus cimientos y a avanzar con firmeza hacia tus metas.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu originalidad y creatividad están resaltadas hoy, Acuario. Aprovecha tu capacidad para pensar de manera única para abordar desafíos en el trabajo y en tus actividades diarias. En el ámbito emocional, busca la autenticidad y disfruta de la diversidad en tus relaciones. Este día te invita a ser fiel a ti mismo y a buscar nuevas perspectivas en cada situación.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Tu sensibilidad y compasión están en su punto más alto hoy, Piscis. Conecta con tu intuición para comprender mejor tus emociones y las de los demás. En el trabajo, confía en tu creatividad para resolver problemas. En el ámbito emocional, muestra empatía y comprensión con quienes te rodean. Dedica tiempo a la introspección y busca la belleza en el mundo que te rodea.