Este miércoles, a las 12:25 del mediodía, se sintió un sismo de 4.1 grados en Colombia, según reportó el Servicio Geológico Colombiano, SGC. De acuerdo con el organismo, el sismo tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, pero se sintió también en otros municipios del departamento, tales como Betulia, Zapatoca y Girón.Hasta el momento no hay reporte de afectaciones
Dos viviendas resultaron destruidas debido a un incendio que se presentó en la zona céntrica del municipio de Zapatoca, Santander.Las autoridades informaron que 10 personas que vivían en las casas afectadas se salvaron de las llamas. “Se recibió una llamada de uno de los habitantes cercanos al lugar de la emergencia, y nos informan que se estaba presentando un incendio con personas atrapadas en las viviendas”, explicó Jhener Cerdas de la Defensa Civil.Tanto los Bomberos como varias unidades de la Defensa Civil llegaron al lugar del incendio y gracias a un trabajo en equipo lograron evacuar a las personas que estaban atrapadas por las llamas.La emergencia se habría presentado por un corto circuito en la instalación de las luces navideñas de un pesebre.
Ante las pruebas presentadas por la Fiscalía, un juez de conocimiento condenó a 54 meses de prisión y al pago de una multa de $59.000.000 millones al exalcalde de Zapatoca, Santander, Ariel Díaz Rueda por su responsabilidad en el delito de violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades.Los hechos ocurrieron el 30 de mayo de 2006, cuando el procesado fungía como mandatario local y suscribió un contrato de suministro con un docente nombrado por la Secretaría de Educación Departamental en Zapatoca, infringiendo con ello el artículo 8 de la Ley 80 de 1993.Al emitir el fallo, el Juzgado 10 Penal del Circuito de Bucaramanga negó la suspensión condicional de la pena, así como la prisión domiciliaria al exmandatario.En ese sentido, ordenó la captura de Ariel Díaz Rueda, quien ejerció como alcalde del citado municipio entre los años 2004 y 2007.La defensa interpuso recurso de apelación, el cual sustentará por escrito.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Antes de llegar a las 10:30 de la noche de este miércoles un fuerte sismo de 5.5 de magnitud estremeció a los santanderes en un hecho que de inmediato fue reportado en las redes sociales con centenares de comentarios debido ala intensidad del temblor.Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres el sismo tuvo epicentro el municipio de Zapatoca a 149 kilómetro de profundidad.De inmediato las autoridades hicieron un barrido para determinar si hubo afectaciones graves en los diferentes municipios donde por fortuna las unidades de bomberos, defensa civil y gestión del riesgo confirmaron que no se presentaron daños graves en las edificaciones.Es importante recordar que el 10 de marzo de 2015 se presentó un sismo de magnitud 6.6 en Bucaramanga, uno de los más fuertes en los últimos años en esta región.El director de Gestión de Riesgo de Santander, Cesar García, señaló que se verifica una posible afectación en tres viviendas de Zapatoca. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Una discusión se presenta debido al uso de la vía entre San Vicente de Chucurí y Zapatoca, en medio de la emergencia sanitaria que se está viviendo por el coronavirus en Santander. Mientras, uno de los alcaldes pide ayuda para recibir y sacar sus productos, otro busca la forma de protegerse del COVID-19. El alcalde del Municipio de Zapatoca, Hernán Agredo, no está de acuerdo con que la vía que comunica a su municipio con San Vicente se utilice para llevar insumos o sacar productos de esa localidad, por el riesgo que representa para la propagación del coronavirus.“Quiero referirme a la visita del alcalde del municipio de San Vicente a nuestra comunidad, desconozco oficialmente los motivos, pero los hechos dejan ver una manifestación clara de intromisión en la política administrativa en esta época de pandemia, en donde con esfuerzo los zapatocas hemosluchado para ejercer el control del ingreso a nuestro municipio. Hoy se pretende habilitar la vía Zapatoca - San Vicente como única alternativa y no comparto la intensión de incrementar la movilidad por nuestras vías”, dijo Agredo en sus redes sociales.La visita del alcalde de San Vicente de Chucurí, Oscar Rodríguez, buscaba revisar la posibilidad de utilizar la vía entre estas dos localidades, porque la carretera principal de acceso a su municipio colapsó por una falla geológica que levantó un kilómetro de vía en el sector conocido como Peña de Oro.Lea también: Geólogos realizarán estudios para recuperar vía a San Vicente de ChucuríEl alcalde de San Vicente se mostró extrañado por la actitud de su homólogo y pidió ayuda en medio de la afectación vial que están viviendo, por lo que respondió al ataque del alcalde de Zapatoca.“Quiero manifestar mi sorpresa por la reacción que acabo de observar de parte suya, me extraña porque hemos mantenido una excelente relación durante estos meses, una vez nos eligieron los ciudadanos de ambos municipios. Me sorprende mucho alcalde porque lo llamé en varias ocasiones antes de hacer esta visita; visita que surgió de una calamidad que hoy los chucureños estamos viviendo”, manifestó Rodríguez.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
La única vía que permite la comunicación entre San Gil y Bucaramanga tras la emergencia en Piedecuesta, fue cerrada por el colapso de una alcantarilla.El cierre se produjo en el sector conocido como La Pao y el corregimiento La Fuente, donde funcionarios de la Alcaldía de Zapatoca trabajan para reestablecer el paso.“Estamos haciendo la reparación de forma directa, nosotros mismos estamos trabajando a mano, no tenemos la maquinaria, pero estamos haciendo todo con ayuda de la comunidad”, dijo Hernán Agredo, alcalde de Zapatoca, en diálogo con Blu Radio. De igual manera, el mandatario local informó que en la noche podría ser reestablecido el paso si las condiciones climáticas lo permiten.En la zona se presenta un impresionante trancón de vehículas, especialmente camiones, que esperan cruzar por la trocha que se convirtió en vía alterna entre Bucaramanga y San Gil.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Tras las graves afectaciones en la vía que comunica a Bucaramanga con San Gil a causa de las lluvias, la carretera alterna se congestionó.“Han pasado mas de 1.000 camiones pequeños y medianos en las últimas horas, es impresionante, nunca habíamos visto tantos vehículos en el municipio”, manifestó Alberto Prada, habitante de Zapatoca.La vía Socorro, Galán, La Fuente, Zapatoca, Girón, esta en malas condiciones, es angosta y más de 60 kilómetros están sin pavimentar.“No esperábamos ver tantos vehículos tras el cierre de la vía a San Gil, Estamos coordinando un plan de contingencia y de tráfico, porque se presentan trancones, cuando eso no existe en las calles de la ciudad”, aseguró el alcalde de Zapatoca, Hernán Agredo Acevedo.El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, informó que se habilitó el transporte de pasajeros a través del teleférico del Parque Nacional del Chicamocha.“No se puede ofrecer le servicio de forma gratuito, por eso bajamos el precio a cinco mil pesos”, señaló el mandatario.La vía entre Piedecuesta y San Gil, estará cerrada por varios días. La carretera a Málaga también esta bloqueada por derrumbes.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
En la madrugada de este viernes se accidentó la familia del alcalde electo de Zapatoca, Hernán Agredo Acevedo, cuando se desplazaban para el municipio donde tenía programado el acto de posesión.El accidente ocurrió a tres kilómetros del casco urbano del municipio. Hasta allí llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos, quienes atendieron la emergencia.“Llegando a Zapatoca el carro se salió de la vía y desafortunadamente hubo el accidente, los hijos de Hernán sufrieron fracturas, contusiones, y la esposa también”, confirmó, en diálogo con BLU Radio, la señora Carmen Lucía Agredo, hermana del alcalde electo.Las tres personas fueron trasladadas a la Clínica Foscal de Floridablanca, donde reciben atención médica.El alcalde electo, Hernán Agredo, no se movilizaba en el vehículo.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Un revuelo político se presenta en Zapatoca, un municipio ubicado a dos horas de Bucaramanga, por cuenta de la decisión del Consejo Nacional Electoral de anular el 70% de las cédulas que habían sido inscritas para votar el próximo 27 de octubre.Entre las cédulas anuladas se encuentra la de Hernán Agredo Acevedo, candidato a la Alcaldía de ese municipio y avalado por el Partido Alianza Democrática Afrocolombiana, ADA.“Es un grave hecho de corrupción electoral presuntamente urdido por un dirigente político de la región. La mayoría que ahora no podemos votar en Zapatoca, vivimos en nuestro municipio, trabajan como docentes, son amas de casa, campesinos arraigados a la región, es increíble que pase eso en el país, con un plumazo afectan el proceso electoral”, afirmó el candidato.El periodista Héctor Gómez Kabarique, quien desde hace seis años vive en Zapatoca, aseguró que se pudo comprobar que más del 80 por ciento de esas cédulas anuladas corresponden a personas que siempre han vivido y votado en el municipio.“Trabajé varias décadas en medios de comunicación en Bucaramanga y el país, me pensioné y regresé a mi pueblo hace seis años, vivo con mi esposa, a ella también le anularon la inscripción de la cédula, esto debe ser investigado”, aseguró el comunicador.Hernán Agredo Acevedo, candidato a la Alcaldía de Zapatoca, anunció que interpondrán acciones legales contra la Resolución 4985 de 2019 del Consejo Nacional Electoral que anuló cerca de 500 cédulas en ese municipio de Santander, por presuntas irregularidades.
El pasado 23 de enero, hacia las 10:05 de la noche, un sismo de 5.4 grados en la escala de Richter sacudió al departamento de Santander con epicentro en el municipio de Zapatoca donde las autoridades, en su momento, reportaron una posible afectación al interior de la cueva del Nitro, sitio turístico de esa localidad. Tras una inspección que realizaron integrantes de los Bomberos Voluntarios y la Defensa Civil, estas versiones fueron descartadas.Lea también: Fuerte sismo sacude a Santander y otras regiones del país “Hemos hecho un recorrido de tres kilómetros por la cueva y no encontramos afectaciones en su interior, el reporte es de normalidad”, aseguró el sargento Milton Mora, comandante del cuerpo de Bomberos de Zapatoca.Sin embargo, las autoridades alertaron a la comunidad para que, ante alguna emergencia, sigan los protocolos establecidos.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) anunció esta semana vuelco al sistema de potenciales beneficiarios de subsidios en el país.Para ello lanzó el Sisbén IV, que está dividido en cuatro grupos:Grupo A: comprende a hogares en situación de pobreza extrema. En este grupo los hogares estarán clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.Grupo B: corresponde a hogares en condición de pobreza moderada. Este grupo tendrá 7 subgrupos desde el B1 hasta el B7.Grupo C: corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá 18 subgrupos desde el C1 hasta el C18.Grupo D: comprende hogares que no están en situación de pobreza. Este grupo tendrá 21 subgrupos desde el D1 hasta el D21.Usted ya puede consultar en la página web del Sisbén en qué grupo quedó clasificado. Para hacerlo siga estos pasos:-Ingrese (Clic aquí) al portal del Sisbén-Haga clic en ‘Consulta tu grupo Sisbén’-Escoja documento de identidad-Digite su número de identidad-Marque la casilla ‘No soy un robot’- Aparecerá si el registro es válido o no y el grupo en el que quedó clasificado, si es su caso.-Además aparecerán sus datos personales, la fecha de última actualización y el contacto en la oficina del Sisbén.
Este viernes se disputó la fecha 11 de la liga colombiana de fútbol, donde los equipos rescataron de a un punto al terminar empatados con un solitario gol en cada conjunto.Por su parte, Junior de Barranquilla y Bucaramanga se fueron 1-1 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde Brayan Fernández abrió el marcador para los ‘auriverdes’ al anotar un gol al minuto 37. El tanto del empate vino de la mano de Miguel Ángel Borja, quien desde el punto penal sentenció el partido al minuto 65.Con este resultado, los ‘tiburones’ son séptimos en la tabla con 17 puntos, mientras que Bucaramanga es 11 con 12.En otro de los encuentros de la tarde, Independiente Medellín recibió a La Equidad, que muy temprano en el juego se fue arriba en el marcador gracias a un gol de Larry Angulo al minuto 15. Sin embargo, Agustín Vuletich pondría el empate para el DIM al minuto 24.Así las cosas, Equidad es cuarto con 19 puntos, mientras que Medellín es octavo con 17.
Dos personas contagiadas con la variante brasilera del COVID-19 fallecieron en Venezuela, dos días después de que se diera a conocer la llegada de esta variante al país, informó este viernes el presidente Nicolás Maduro."De las cuatro personas contagiadas en Caracas, ayer murieron dos. Jóvenes, eran jóvenes, 40 y 50 años", dijo Maduro en un acto con oficialistas en el que conmemoraba los ocho años del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez (1999-2013).El mandatario indicó que las autoridades están haciendo un "esfuerzo tremendo" y "serio" para "asilar" la variante de los tres estados en los que se ha detectado su presencia -Distrito Capital, Miranda (centro) y Bolívar (sur)- porque "es muy virulenta".RESTRINGE MOVILIZACIONES PÚBLICASEn ese sentido, indicó que decidió limitar los encuentros y movilizaciones públicas mientras el país supera la situación de alarma por la llegada de la variante brasilera."Esta semana que viene es muy radical (la cuarentena)", dijo en referencia al sistema que aplica para contener el virus y que consiste en una semana de confinamiento, seguido de otros siete días en los que se permiten las labores de los distintos sectores económicos."Volvemos al esquema extremo de bioseguridad en la cuarentena y del cuidado con las actividades públicas. Habíamos relajado un poquito (...) teníamos un cierto nivel de control que todavía se mantiene, pero tenemos una amenaza", agregó.Maduro también anunció que a partir del lunes las autoridades sanitarias comenzarán a aplicar las primeras de las 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, aunque no ofreció más detalles sobre cómo será el proceso."Yo había calculado abril como el mes para la expansión de la vacunación, ojalá la cumplamos, porque hay problemas en la producción de vacunación en el mundo y las vacunas en el mundo están siendo acaparadas por apenas 10 países, están acaparando el 90 % de las vacunas, entonces es clave la prevención", apuntó.
Este viernes en Blu 4.0 estuvo con nosotros Esperanza Gómez hablando sobre la regulación en el trabajo de las modelos webcam."La industria está creciendo, en este momento en Colombia es una empresa supremamente fuerte", afirmó.También habló sobre la posibilidad de lanzarse a la política. "Es una oferta tentadora, muchas personas creen que por ser actriz porno es ciego, sordo, mudo que no puede opinar, y que no es capaz. La pornografía no tiene nada que ver con la capacidad intelectual de la persona, entonces mucha gente me subestima por hacer pornografía"."Por ahora la verdad no, estoy contenta con mi oficio, me produce mucha rentabilidad", dijo.Por otro lado, nos acompañó Camilo Herrera, presidente de Raddar, a propósito de la columna que hizo en la que analiza el cambio de marca de la exguerrilla de las Farc."Al cambiar el nombre le regalaron el nombre a las disidencias de las Farc, entonces básicamente la palabra Farc no se ha terminado", expresó.Además, hablamos con Claudia Suárez, gerente de Inversión Social de Bavaria, sobre la iniciativa Emprendedoras Bavaria.Por último, José Joaquin Mora, CEO de Farmalisto, hizo un ranking de los productos que más se han vendido en esta plataforma durante la pandemia.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Este 5 de marzo los fanáticos de la famosa película de 1988 “Un príncipe en Nueva York”, podrán disfrutar de la secuela que tanto han esperado por Amazon Prime. La segunda parte de la historia protagonizada por el actor Eddie Murphy, mostrará la importancia de la tradición y la unión familiar.Murphy se mostró orgulloso durante un encuentro virtual al hablar sobre esta producción, que fue una de las primeras películas “en la historia del cine que tenía un reparto totalmente negro y que fue exitosa en todo el mundo".¿De qué trata “Un príncipe en Nueva York 2”?Después de haber viajado a Nueva York en busca de una mujer de quien enamorarse realmente, pasan los años y el príncipe ‘Akeem’, ya convertido en rey, descubre que tiene un hijo perdido en Estados Unidos, decide buscarlo y llevarlo a su país natal, donde su reinado, problemas familiares y una pelea por el trono son la trama principal.