Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Un periodista es fundamentalmente un contador de historias

Ahora que estoy más dedicado al periodismo que cuando ejercía el ministerio presbiteral.

Alberto Linero.jpeg
Alberto Linero
Foto: cortesía Alberto Linero

Desde niño me soñé contando historias. Tanto así que escribía pequeñas crónicas de los paseos de mi familia; con exageraciones fantasiosas trataba de describir cada momento que iba viviendo. Luego, por la venida del papa en el año 85, tuve la oportunidad de comenzar a participar en un programa de radio haciendo reflexiones preparatorias para ese evento, y en el año 92 leía noticias eclesiales los domingos en un programa que se llamaba “la Voz del Papa”.

Creo que un periodista es fundamentalmente un contador de historias, alguien que presta su voz, sus manos y su cerebro para informarnos en torno a lo que sucede en la vida cotidiana. Uno que intenta comunicar la realidad tal cuál es, sin prejuicios ni ideologías; que sabe que su oficio lo tiene que hacer con la responsabilidad, la veracidad y la precisión de quien comprende el efecto de lo que informa y comunica en la sociedad.

Publicidad

Ahora que estoy más dedicado al periodismo que cuando ejercía el ministerio presbiteral, en el que también hacía radio, televisión y prensa, estoy atento a no caer en los 4 pecados que el papa Francisco advirtió para los periodistas en una entrevista el año pasado. Abro cita:

1. La desinformación. “Decir lo que me conviene y callarme lo otro, no podés desinformar; tenés que informar todo”.

2. La calumnia. “Se inventan cosas, a veces destruyen a una persona con una comunicación”.

Publicidad

3. La difamación, que no es calumnia, según dijo el Papa. Se trata de cuando se divulga una postura del pasado de una persona “que quizás ahora cambió”.

4. La coprofilia. “Es el amor a la caca, a la porquería, o sea a buscar ensuciar, buscar el escándalo por el escándalo”. cierro cita.

Creo que todos los seres humanos en su comunicación cotidiana se tienen que cuidar de caer en estas acciones, pero más nosotros los que ejercemos el periodismo. También creo que hoy este oficio se realiza en condiciones siempre cambiantes y que tiene en las redes sociales un gran desafío, que por sus características cuestionan los valores diarios con los que vivimos, creando una nueva realidad.

Publicidad

Escuche a Alberto Linero en Mañanas Blu:

Publicidad