
Aprobada ley que busca combatir delitos sexuales a través de base de datos de ADN
El nuevo banco de perfiles genéticos será administrado por entidades del Estado con estrictos protocolos de protección de datos y confidencialidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el último debate en la Cámara de Representantes, fue aprobado un proyecto impulsado por el exsenador Humberto de la Calle, que permitirá la creación de un banco de perfiles genéticos con fines exclusivamente penales.
Aunque Colombia ya cuenta con registros genéticos, esta nueva legislación establece un sistema especializado y consolidado para la recopilación, análisis y almacenamiento de muestras biológicas de personas condenadas o investigadas por delitos graves, especialmente abuso sexual infantil.
La iniciativa representa un avance en la modernización de las herramientas de investigación criminal del país. Según explicó el ponente del proyecto en Cámara, el representante Juan Sebastián Gómez, este banco de ADN dotará a las autoridades judiciales y forenses de un mecanismo científicamente comprobado para esclarecer delitos, resolver casos antiguos y reducir la reincidencia.
"Todos hemos visto series en plataformas como Netflix, donde el ADN es determinante. Hoy, Colombia no contaba con una base de datos consolidada que permitiera este tipo de cruzamiento de información genética”, afirmó Gómez.
El nuevo banco de perfiles genéticos será administrado por entidades del Estado con estrictos protocolos de protección de datos y confidencialidad. Las muestras se tomarán exclusivamente a personas investigadas o condenadas por delitos sexuales y otras conductas graves. Con ello, se busca no solo agilizar procesos judiciales, sino también disuadir a potenciales agresores al saber que su información genética podría ser utilizada para resolver crímenes futuros.
De la Calle, antes de su salida del Congreso, destacó que esta ley es una respuesta concreta y urgente frente a la alarmante cifra de casos de abuso sexual contra menores en el país. Haciendo énfasis en que Este es un paso que Colombia debía dar hace tiempo.
Publicidad
Con la aprobación de este proyecto, Colombia se suma a otros países que ya utilizan tecnología genética como una herramienta fundamental en la lucha contra el crimen. La implementación del banco será progresiva y estará acompañada de reglamentación técnica por parte del Gobierno Nacional.