El Consejo de Estado falló una acción de tutela en favor de la senadora María Fernanda Cabal quien exige “respuestas coherentes” al jefe de Estado.
En un plazo de 48 horas, el presidente Gustavo Petro tendrá que explicar lo que significa hacer un llamado a las “coordinadoras de fuerzas populares” en todo el país para responder a los supuestos intentos de golpe en su contra.
Publicidad
Y es que el pasado 6 de febrero, el jefe de Estado publicó en su cuenta de X un extenso mensaje, tras un encuentro con Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema, en donde se comprometía a no atacar a la justicia y hacía este particular llamado.
“La Presidencia ha solicitado organizar las coordinadoras de fuerzas populares en cada municipio y departamento. Todo intento de golpe o violencia será respondido por la movilización popular general. El movimiento popular debe ganar más capacidad de decisión y poder en este Gobierno. Le solicito al Magisterio ayudarnos a organizar las coordinaciones de fuerzas populares”, indicó Petro en el mensaje.
Por eso, la senadora María Fernanda Cabal solicitó a la Presidencia de la República explicaciones sobre el significado y las consecuencias de ese llamado. No obstante, el despacho presidencial respondió que el Presidente tiene la libertad de expresarse como quiera, indicó la congresista.
Publicidad
De ahí que el requerimiento llegó al Consejo de Estado vía tutela. Los términos legales señalan que el presidente Gustavo Petro tiene un plazo de 48 horas para explicar lo que significa ese llamado y por qué solicitó al Magisterio “organizar las coordinaciones de fuerzas populares”.