¿Cómo se llama la funcionaria que llamó la atención en el consejo de ministros?
La funcionaria entregó detalles de las operaciones del Gobierno en el Catatumbo para la lucha contra las drogas, pero terminó volviéndose tendencia en redes sociales. Este es su cargo y experiencia.
Gloria María Miranda, directora Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de Colombia //
Al interior de la Casa de Nariño, en Bogotá, se volvió a llevar a cabo el consejo de ministros
en cabeza del presidente Gustavo Petro para tratar varios temas de interés público. Sin embargo, de todas las intervenciones del gabinete presidencial, una en especial llamó la atención y fue la de la directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de Colombia que se robó las miradas de las personas que veían la alocución.
"Enamorados", fueron algunos comentarios de personas en redes sociales al conocer de Gloría María Miranda, como es su nombre, quien en su intervención habló de temas importantes en cuanto la lucha contra la lucha contra de las drogas en la región del Catatumbo, población que se ha visto afectada por el conflicto armada en las últimas semanas debido a los cultivos ilícitos de grupos armados ilegales en la zona. Pero también muchos destacaron su inteligencia a la hora de hablar del tema.
«Gloria Miranda», porque: 1. Durante el 2.º Consejo de Ministros televisado, esta directora del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos anunció presupuesto de $362 mil millones para la sustitución voluntaria en Catatumbo. 2. Algunos están maravillados por su belleza física. pic.twitter.com/3uKlbqlBUr
— ¡Es tendencia en Colombia 🇨🇴! (@TendenciaEnX) March 4, 2025
¿Quién es Gloria María Miranda?
Fue elegida por el presidente Gustavo Petro para liderar su política de drogas desde 2024, quien reemplazó a Felipe Tacón que estaba cuando arrancó su Gobierno. Gloria María Miranda Espitia es una historiadora egresada de la Universidad de los Andes con una especialización en Economía y una maestría en Construcción de Paz de esa misma universidad. Entró al mundo político en 2018 por medio de Gustavo Bolívar y uno de sus proyectos más conocidos ha sido liderar la legislación para regular el uso de cannabis en adultos.
Gloria María Miranda, directora Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de Colombia //
Foto: X @GloriaMirandaE
El día que la criticaron por asistir a El Plateado, Cauca
Era octubre de 2024 cuando el Gobierno llevó a cabo un operativo en esta zona del Cauca en contra de las disidencias de las Farc. Hasta allá llegó la funcionaria en representación del Estado para ver el avance. Pero en redes sociales recibió varias críticas, en especial el presidente cuando tildaron de que "solo había ido por tener una cara bonita".
Publicidad
“Ese par como usted las llama, son las responsables de la sustitución de cultivos ilícitos en el territorio, saben mucho más que usted, Daniel, de seguridad y transformación del territorio para lograrla”, fue la respuesta en esa ocasión del presidente Petro, pues estaba cumpliendo un rol para el Gobierno gracias a su amplia experiencia en el tema.