Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Uribe fórmula vicepresidencial del Centro Democrático? Integrantes respaldan la propuesta

Paola Holguín, una de las principales voces del partido, ha manifestado que no es una idea lejana ni descartable.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe hace un gesto afuera de un complejo judicial al final de su juicio en Bogotá el 10 de febrero de 2025.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe.
Foto: AFP.

La posibilidad de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez sea la fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático ha ganado fuerza dentro del partido, incluso se habla de que el expresidente encabece la lista del Senado.

Paola Holguín, una de las principales voces del partido, ha manifestado que no es una idea lejana ni descartable, destacando la importancia de contar con alguien de la experiencia y trayectoria de Uribe en un momento tan crucial para el país.

“Frente a la posibilidad de que el expresidente Uribe sea fórmula vicepresidencial, eso es deseable y no es descartable. Muy importante en un momento tan complejo de país, tan retador con la situación que va a quedar Colombia en 2026, tener alguien con la trayectoria y la experiencia del expresidente Álvaro Uribe en el Gobierno. La Constitución es clara con la prohibición de elegirse presidente, pero nada dice sobre el tema de la vicepresidencia”, señaló Holguín, subrayando que el expresidente sigue siendo una figura clave en la política colombiana.

Expresidente Álvaro Uribe podría ser la fórmula vicepresidencial del Centro Democrático para 2026
Expresidente Álvaro Uribe podría ser la fórmula vicepresidencial del Centro Democrático para 2026.
Foto: AFP

El respaldo a esta propuesta también ha sido compartido por otros miembros del Centro Democrático. El representante Juan Espinal, conocido por su cercanía con Uribe, ha expresado su apoyo a la idea de que el exmandatario asuma un rol en la vicepresidencia, dada su capacidad de liderazgo y su conocimiento del gobierno y las problemáticas nacionales.

Publicidad

Este debate se enmarca en un contexto de intensas discusiones dentro del partido, ya que actualmente se encuentra en pleno proceso de selección de su candidato único para las elecciones presidenciales de 2026. En este escenario, los senadores Paola Holguín, Miguel Uribe, Andrés Guerra, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal compiten por ser el abanderado de la colectividad.

Además, el Centro Democrático está evaluando presentar listas cerradas para las elecciones al Congreso, y se ha sugerido que el expresidente Uribe podría liderar la lista al Senado. Esto no solo fortalecería la presencia del partido en el Congreso, sino que consolidaría aún más la figura de Uribe como líder natural de la colectividad, a pesar de que no puede optar por la presidencia nuevamente debido a las restricciones constitucionales.

El partido sigue afinando su estrategia para las elecciones de 2026, y la figura de Uribe, aunque no oficialmente candidata a la vicepresidencia, sigue siendo central en las discusiones internas. En un momento de incertidumbre política, su experiencia podría ser clave para el Centro Democrático en su búsqueda de mantenerse como una fuerza política influyente en Colombia.