
Admiten demanda de Alcaldía de Medellín contra el Gobierno por deudas a sistema de salud
La acción popular vincula a diferentes entidades del Estado y a las EPS intervenidas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Tribunal Administrativo de Antioquia admitió la acción popular interpuesta por la Alcaldía de Medellín contra el Gobierno nacional por deudas con el sistema de salud y le dio un plazo de cinco días hábiles para pronunciarse y hacer gestiones que garanticen los pagos a la red.
Casi una semana después de su radicación, el Tribunal Administrativo de Antioquia admitió la acción popular anunciada por el alcalde de Medellín contra el Gobierno nacional para solucionar la grave crisis financiera que atraviesa el sistema de salud en la ciudad.
La demanda vincula a los ministerios de Salud y Protección Social, Hacienda y Crédito Público, la Superintendencia Nacional de Salud, las ADRES y las EPS intervenidas, especialmente la mixta Savia Salud, que adeuda solo a entidades públicas de la capital antioqueña casi 170 mil millones de pesos.
El recurso también contempla una medida cautelar en la que en los próximos cinco días hábiles los accionados deberán adelantar "todas las gestiones que correspondan para hacer efectivo el pago oportuno y completo a los gestores farmacéuticos y proveedores de servicios de salud".
Según el alcalde Gutiérrez, los hospitales en Medellín están recibiendo apenas el 6% de los recursos que se les adeudan, por los servicios de salud prestados a los usuarios, por lo que pidió a otros actores del sector, incluso a nivel nacional, sumarse a esta acción.
"Invito a todos los alcaldes del país, a gobernadores, a hospitales públicos y privados, no solo de Medellín o de Antioquia, sino de todo el país, y a universidades a que se vinculen a esta demanda. No tienen que presentar otra. Esta tiene ya todo el sustento legal", expresó el mandatario.
Publicidad
Entidades como la Personería Distrital ya se sumaron a este mecanismo, mientras que la Gobernación de Antioquia y la Asociación de Hospitales Públicos del departamento indicaron que evalúan su vinculación.