
Más de 14.000 pasaportes en Antioquia no han sido reclamados: esto pasará con esos documentos
Una vez aprobado, el pasaporte estará disponible para su retiro en un plazo aproximado de cinco días hábiles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasaporte es un documento oficial de identidad y viaje emitido por un Gobierno, que certifica la nacionalidad de su titular y le permite ingresar o salir de otros países de acuerdo con las regulaciones migratorias. Por eso, y debido a que contiene datos personal, es común que se convierta en un documento esencial para las personas.
Pese a lo anterior, en el caso de Antioquia, actualmente hay más de 14.000 pasaportes que, pese a que fueron solicitados y ya expedidos, no han sido reclamados por sus propietarios, por lo que la Gobernación de Antioquia comenzó una campaña por medio de sus redes sociales.
En ese sentido, la entidad departamental, recordó que reclamar el pasaporte es un trámite que puede realizarse sin cita previa en el local 4256 de la Plaza de La Libertad, ubicada en la Carrera 55 # 42-56.
Los horarios para reclamar dicho documento de la oficina de pasaportes son los siguientes:
Para reclamar el pasaporte, el titular debe presentarse personalmente con su cédula original en la Oficina de Pasaportes. En el caso de los menores de edad, el documento solo puede ser retirado por uno de los padres o el representante legal.
Publicidad
De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, el plazo máximo para reclamar el pasaporte luego de que el documento sea expedido es de 180 días, es decir, unos seis meses. Una vez se cumplan, el documento expedido será retornado a la Cancillería y sus propietarios tendrán que iniciar nuevamente el trámite y realizar, una vez más, los pagos respectivos para el proceso de expedición del mismo.
Solicitar el pasaporte en Antioquia es un proceso sencillo que requiere agendar una cita previa a través del sitio web oficial de la Gobernación de Antioquia. El trámite se realiza en la Oficina de Pasaportes, ubicada en Medellín, y es indispensable presentar la cédula de ciudadanía original y en buen estado.
En el caso de menores de edad, se debe llevar copia del registro civil y estar acompañado por al menos uno de los padres. La plataforma de la Gobernación permite seleccionar la fecha y hora disponibles, por lo que se recomienda estar atento a la apertura de nuevas citas debido a la alta demanda.
El día de la cita, el solicitante debe acudir puntualmente a la oficina con los documentos requeridos y el comprobante de pago correspondiente. El costo del pasaporte varía según el tipo de documento solicitado, ya sea ordinario o ejecutivo, y el pago debe realizarse en los puntos autorizados por la Gobernación.
Publicidad
Cabe resaltar que durante el proceso se capturan los datos biométricos y la fotografía oficial, por lo que no es necesario llevar fotos impresas. Tras completar este procedimiento, se entrega un comprobante que permite hacer seguimiento al estado del trámite.
¿Hiciste el trámite del pasaporte y aún no lo reclamas?
— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) March 3, 2025
Puedes hacerlo SIN CITA PREVIA en la Carrera 55 # 42-56, Plaza de La Libertad, local 4256, en los siguientes horarios:
✅Lunes a jueves: 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
✅Viernes: 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
✅Sábado: 8:00 a. m. a… pic.twitter.com/qmvDjqxuDC
Una vez aprobado, el pasaporte estará disponible para su retiro en un plazo aproximado de cinco días hábiles. Es importante tener en cuenta que el pasaporte colombiano tiene una vigencia de 10 años y es fundamental verificar su estado antes de planear cualquier viaje internacional.
Publicidad