
Centrales obreras, sindicales y diferentes organizaciones sociales en Medellín se sumaron a la jornada de movilizaciones en varias ciudades del país a propósito del trámite en el Congreso tanto de la reforma laboral como la consulta popular.
Durante el recorrido que inició en la sede de la Asociación de Institutores de Antioquia, Adida, en el centro de la ciudad, los manifestantes que fueron cerca de 2.000, según el puesto de mando unificado, expresaron su rechazo a la posturas de varios congresistas sobre el trámite las reformas, pero a su vez la preocupación frente a las modificaciones que ha tenido la reforma laboral con respecto al texto inicialmente presentado por el Gobierno.
"Tenemos que luchar por los trabajadores, por los ancianos. Ya vimos lo que han hecho con la reforma laboral. Una payasada noche en el Congreso, la han mutilado totalmente. Todo lo que la derecha ha hecho en contra del pueblo, por eso queremos apoyar. No solo la reforma laboral, también se viene la pensional y la salud", indicaron algunos de ellos.
En la capital antioqueña maestros, sindicalistas y estudiantes del Sena también marcharon solicitando uno de los puntos que ha generado mayor debate en la reforma relacionado con convertir en laboral el contrato de aprendices.
En este mismo sentido, José Luis Jaramillo, integrante del comité de impulso a la consulta popular en la ciudad, expresó la necesidad de darle celeridad al trámite de estas reformas en el Senado, y aseguró que las movilizaciones continuarán como medida de presión y pedagogía para lograr las mayorías necesarias.
"Pues a nosotros nos parece triste que no lo hayan hecho desde el primer momento. Entonces esperamos que esas decisiones que se están tomando en la comisión vayan en beneficio de esa reforma laboral que están reclamando los trabajadores. Esto ya no es de izquierdas y derechas", explicó Jaramillo.
Publicidad
Luego de un plantón en el Parque de las Luces sobre el mediodía, cerca de la mitad de participantes de la marcha continuaron el recorrido hacia el sur donde en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid las movilizaciones finalizarán con una actividad denominada ‘Clase a la Calle’ que busca hacer pedagogía sobre las reformas que propone el Gobierno.