
Con marcha y plantones centrales obreras y maestros se suman a paro en Medellín
Saldrán a las calles en defensa de la consulta popular y el proyecto de reforma laboral radicada por el Gobierno.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Medellín, centrales obreras, organizaciones sociales y maestros también se sumarán a la jornada de paro nacional en defensa de la consulta popular y el proyecto de reforma laboral radicada por el Gobierno. Una marcha y un plantón harán parte de la agenda
Así como en Bogotá y en otras ciudades del país, en la capital antioqueña diferentes organizaciones educativas, sindicales y sociales se sumarán a la jornada de paro nacional de 48 horas convocado para este 28 y 29 de mayo.
Una de las actividades centrales en Medellín está relacionada con una marcha que saldrá a las 11:00 de la mañana desde la sede de la Asociación de Institutores de Antioquia, Adida, en el centro de la ciudad y llegará hasta el Parque de las Luces en el sector de la Alpujarra con probabilidades de que pueda extenderse en la tarde hasta el Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Al respecto, esto dijo Manuel Ignacio, presidente de la subdirectiva de la Central Unitaria de Trabajadores en Antioquia.
“El recorrido bajando por la Argentina, la playa, la oriental y llegar a San Juan y obviamente al parque de las luces”, aseguró.
El sector de la educación ha sido precisamente uno de los que se ha encargado de brindar mayor respaldo a esta jornada. Desde la Asociación Sindical de Educadores de Medellín, el secretario de Prensa y Publicaciones, Kerton Palacios, aseguró que durante el Paro no habrá clases y como principal consigan está el apoyo a la consulta popular con sus 16 puntos y el rechazo a las modificaciones que se han hecho a la reforma laboral que se discutirá en Comisión Cuarta del Senado.
Publicidad
“Hubo unas grandes modificaciones que realmente no permitieron avanzar en la reivindicación de derechos laborales. Desde ese momento las centrales obreras, los sindicatos no estamos acompañando este nuevo texto de la reforma laboral que se está presentando”, agregó.
Autoridades en Medellín han asegurado que brindarán todas las garantías para el desarrollo de estas manifestaciones. El alcalde Federico Gutiérrez remarcó que no se permitirá la violencia durante la jornada.
“Estamos acá para cuidar la integridad de las personas y también para preservar el patrimonio público y privado. Que a nadie se le ocurra salir a hacer desmanes en Medellín. La instrucción nuestra de la policía es garantizar la protesta pacífica, pero no permitir vandalismo ni violencia”, agregó.
Publicidad
Dentro de las movilizaciones también se tiene acordado en Medellín la realización de una peña cultural en las instalaciones de Adida el 29 de mayo, aunque también otros sectores sindicales han convocado a un plantón en el parque del barrio La Milagrosa a las 8:30 de la mañana.