Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Crítica situación en Anorí: solo hay un kilómetro pavimentado de los 400 de vías rurales

Recientemente, el alcalde de Anorí visitó Bogotá y el Gobierno nacional solamente le dio 150 metros de placa huella.

Vías en Anorí.jpg
Vías destapadas en Anorí, Antioquia.
Foto: Alcaldía de Anorí

Hace pocos días, los alcaldes del Nordeste de Antioquia le manifestaron sus necesidades a la Asamblea, sobre todo el pedido se centró en las mejoras en infraestructura vial. El alcalde de Anorí, Gustavo Silva, manifestó la precaria situación que vive el municipio.

Según el mandatario, los campesinos han estado abriendo los caminos por cuenta propia, ya que la administración pasada solo ejecutó un kilómetro a pesar de que habían más de dos kilómetros presupuestados.

Ante esta necesidad, Silva viajó a Bogotá para pedir ayudar del Estado, sin embargo, se encontró con lo que él ha llamado una ayuda "insignificante".

"Fuimos a Bogotá y escasamente nos dieron 150 metros metros de placa huella. Más nos dio el gobierno departamental que para este período nos prometió un kilómetro de placa huella en el municipio, pero sigue siendo insignificante", aseguró el mandatario.

Publicidad

Según Gustavo Silva, las condiciones topográficas son bastantes difíciles por lo que hay comunidades incomunicadas porque el invierno no permite que los carros entren por lo pendiente de las lomas.

Sobre la temporada de más lluvias en Antioquia y la escasez de vías pavimentadas, la alcaldía de Anorí confirmó que las vías están colapsadas y que están esperando la ayuda de maquinaria amarilla por parte de la Gobernación.

Publicidad

Además, aseguraron que de los 300 millones de pesos que tienen de presupuesto para intervención de las vías, se gastan cerca de 5 millones al día por lo que piden con urgencia la ayuda de entes departamentales y nacionales.

  • Publicidad