
Ejército destruyó 4 explosivos instalados en Puerto Raudal, corregimiento de Valdivia, Antioquia
En la zona, por combates entre grupos ilegales, se han desplazado más de 200 personas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A más de una semana de combates entre grupos ilegales, el Ejército ya confirmó su presencia en el corregimiento Puerto Raudal de Valdivia donde se han desplazado más de 200 personas. En la zona se identificaron seis áreas preparadas para explosivos y se destruyeron cuatro de ellos.
Luego de varios de temor de a poco retorna la tranquilidad para habitantes de zonas rurales en el municipio de Valdivia donde combates entre grupos armados ilegales provocaron el desplazamiento de más de 200 personas y han mantenido confinadas al menos otro centenar.
Esto luego de la llegada a la zona urbana del corregimiento de Puerto Raudal de tropas del Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 31 Rifles, adscritas a la Décima Primera Brigada del Ejército, quienes aseguraron que lograron impedir el avance de hombres del Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN que se encontraban en confrontaciones en la zona.
Sin embargo, la llegada también desveló una grave situación en la zona por cuenta de la presencia de artefactos explosivos que siguen poniendo en riesgo a la población civil.
El general Eduardo Arias, comandante de la Brigada 11, aseguró que entre este corregimiento y el sector conocido como Las Paulinas se identificaron al menos seis áreas preparadas para explosivos y se destruyó uno de ellos tipo cilindro, además de la activación de tres tipo camándula mediante fuego de mortero.
"Estas neutralizaciones que iban a colocar las denuncias respectivas por el constreñimiento, el confinamiento y obviamente la colocación de estos artefactos explosivos improvisados que es una clara violación a los derechos humanos, al Derecho Internacional Humanitario porque están colocando en riesgo a la población civil", indicó Arias.
Publicidad
Desde el Ejército aseguraron que continuarán haciendo presencia en la zona verificando la seguridad del corredor humanitario que también abrieron para el retorno seguro de las familias afectadas que permanecen en zona urbana de esta localidad del Norte de Antioquia.