Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Exsenador Juan Diego Gómez denunció retiro de esquema de seguridad: responsabiliza al Gobierno

El expresidente del Congreso de la República, fue señalado de presuntos vínculos con 'Papá Pitufo', que él ha negado.

JUAN DIEGO GÓMEZ- FACEBOOK.jpg
Cortesía: Suministrado por juan Diego Gómez

El exsenador y ex candidato a la Gobernación de Antioquia Juan Diego Gómez denuncia que la Unidad Nacional de Protección le retiró su esquema de seguridad tras una visita a Estados Unidos, en la que se reunió con congresistas. El expresidente del Congreso fue señalado de presuntos vínculos con 'Papá Pitufo', que él ha negado.

El exsenador conservador Juan Diego Gómez Jiménez dio a conocer que, pese a tener amenazas contra su vida por parte del ELN, el Gobierno nacional le retiró a él y a su familia el esquema de seguridad, que consistía en un vehículo blindado, dos personas de protección y un chaleco blindado.

El político paisa recibió la notificación de la Unidad Nacional de Protección este miércoles, luego de que en los últimos meses se le señalara de que presuntamente, tuviera vínculos con Diego Marín Buitrago, ‘Papá Pitufo’, según lo dijo el secretario de la Transparencia del Gobierno de Gustavo Petro, lo que Gómez calificó como una “estrategia sistemática en su contra, repleta de injurias y calumnias”.

Ante lo sucedido, el expresidente del Congreso señaló que ha sido objeto de seguimientos por parte de personas extrañas en diferentes lugares de Medellín y amenazas directas por parte del ELN, el pasado mes de febrero a través de mensajes de WhatsApp.

Publicidad

“En el mes de febrero recibí amenazas por parte del ELN contra mi vida y mi familia, y la integridad de ellos. Y hoy, tengo que responsabilizar de manera directa al gobierno de Gustavo Petro, al director de la UNP y a su gabinete por la seguridad mía y de mi familia”, dijo el excandidato a la gobernación.

Gómez calificó como “paradójico” que dicha decisión haya sido tomada justo después de que la semana anterior visitara los Estados Unidos, donde sostuvo reuniones con diferentes miembros del congreso de ese país, para exponer y denunciar ante diversos organismos internacionales “la persecución política y sistemática, de la cual ha sido víctima por parte del gobierno actual”.