
La movilidad en Bogotá continúa siendo un desafío para miles de ciudadanos. Las múltiples obras en curso, como la construcción del Metro, la adecuación de estaciones de TransMilenio y otros frentes simultáneos, han generado serios problemas de tránsito en diferentes puntos de la ciudad.
Una de las intervenciones más relevantes en este momento es la que se adelanta en la Zona Industrial de Puente Aranda. Esta obra hace parte del grupo 4 del proyecto de construcción de vías y espacio público del Acuerdo de Valorización 724 de 2018.
Ante las inquietudes de los comerciantes de la zona, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, visitó el frente de obra para verificar su avance y socializar los próximos pasos.
¿Cómo avanza la obra en la Zona Industrial?
Durante su visita, Molano explicó que la obra contempla la intervención de 29 segmentos viales, incluyendo la construcción de 2,7 kilómetros de vías en doble sentido. Esta infraestructura beneficiará directamente a más de 34.500 residentes de la localidad.
“Estamos en Puente Aranda, en el marco de una obra de valorización. Saldamos deudas históricas, como lo ha solicitado el señor alcalde: sanear y poner la casa en orden. Esta intervención se ejecuta sobre la carrera 38, entre la calle 6.ª y la calle 13, con casi un kilómetro de extensión. Ya fundimos, entre la 6.ª y la 7.ª, los tres carriles de calzada y un andén. Esta semana fundiremos el cuarto carril y comenzaremos con los andenes”
El alcalde Carlos Fernando Galán ha pedido celeridad en esta obra, con el fin de minimizar el impacto económico en los comerciantes y permitir que retomen sus actividades sin mayores retrasos antes de finalizar el año.
Publicidad
Comerciantes, los más afectados
El cierre de vías ha generado preocupación entre comerciantes, quienes han reportado una fuerte disminución en las ventas e, incluso, el cierre temporal de negocios.
Frente a ello, Molano aseguró que se está trabajando día y noche para reducir las afectaciones y garantizar una pronta entrega.

Publicidad
"Aquí estamos trabajando para no afectar a los comerciantes, a las personas que vienen a comprar, a todos los ciclistas. Como lo ha pedido el señor alcalde, estamos cumpliendo, entregando obras, quitando polisombras, trabajando sin pausa para mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de todos los bogotanos", agregó.
Detalles del avance del proyecto
A corte del 16 de junio de 2025, el grupo 4 de la obra presenta un avance del 38,95%, mientras que en enero de 2024 estaba en 0%.
El proyecto está a cargo del Consorcio Sabana Centro, conformado por Coherpa Ingenieros Constructores S.A.S. (99%) e Incoherp Ingenieros Constructores S.A.S. (1%). Actualmente, cuenta con más de 140 trabajadores en campo.
El objetivo es intervenir un total de 145 segmentos viales. Hasta la fecha, se han entregado 7 segmentos, y en este trimestre se prevé la entrega de otros 10. El compromiso del IDU es acelerar los trabajos sin comprometer la calidad de la obra ni la seguridad de los ciudadanos.