
Proyecto frenaría la inseguridad en Bogotá; lotes deshabitados tendrían nuevo destino
Proyecto daría nuevo uso a los lotes desocupados en Bogotá, permitiría hasta tener conciertos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Bogotá, la inseguridad es un problema que muchos ciudadanos enfrentan, a menudo agravada por la existencia de lugares deshabitados o sin uso, que se convierten en focos de delincuencia o refugio para habitantes de calle.
Para combatir esta situación y "lavarle la cara" a estos espacios, la Comisión Tercera Permanente de Hacienda y Crédito Público del Concejo de Bogotá aprobó un proyecto que podría ofrecer un alivio temporal en el uso de estos predios.
Se trata del Proyecto de Acuerdo N°. 524 de 2025, una iniciativa que busca incentivar el uso temporal de predios adquiridos para proyectos de infraestructura de movilidad.
La propuesta, presentada por la concejal Cristina Calderón Restrepo del partido Nuevo Liberalismo, propone la implementación de un piloto con un plazo máximo de dos años.
Según la concejal, este proyecto es una medida que permitirá la implementación de actividades económicas, sociales y comunitarias en estos terrenos.
El objetivo es prevenir su deterioro, mejorar la seguridad, reducir la acumulación de residuos y, en general, ayudar al entorno urbano del Distrito, sin afectar su uso definitivo.
Este no es un modelo improvisado. El piloto incluye fases definidas, evaluación de impactos, y posibilidad de ajustes normativos. Si los resultados son positivos, podrá escalarse a diferentes zonas de la ciudad con criterios técnicos y de sostenibilidad normativa. Es una apuesta inteligente por el desarrollo económico, urbano y social de Bogotá".
Publicidad
Este nuevo proyecto propone habilitar usos temporales con enfoques sociales, económicos y ambientales.
La intención es que estos predios puedan ser utilizados para actividades como parqueaderos, instalaciones para eventos culturales, de emprendimiento, de sostenibilidad y hasta de participación comunitaria.
Publicidad
Todo esto, sin afectar el propósito final que tendrían los predios.
Este proyecto propone una solución concreta a un problema recurrente: muchos terrenos del distrito destinados a proyectos de infraestructura de movilidad están inactivos durante meses o años, lo que genera inseguridad, deterioro urbano y altos costos de vigilancia.
Esta propuesta permitirá que los predios tengan un uso temporal para actividades como estaciones, ferias y huertas, entre otros.
Con la aprobación en la Comisión Tercera, el proyecto avanza ahora a la plenaria del Concejo de Bogotá, donde se espera que cuente con el respaldo necesario para su implementación en el Distrito.