Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Racionamiento de agua en Bogotá: “Hay que prepararnos para temporada seca”, dice CAR

Durante la época de festividades en Bogotá se tomó la decisión de reducir los días de racionamiento, pero pidiendo continuar el ahorro.

Agua potable
Blu Radio / Agua potable
Blu Radio - AFP

Al respecto de la crisis del agua en Bogotá, se presentan dos posturas divergentes entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde Carlos Fernando Galán. Por su parte, el director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, intentó aportar un análisis más técnico al respecto.

La situación de los embalses

Ballesteros explicó cómo funcionan los embalses en la región andina, que recargan agua durante las épocas de lluvia para liberarla en las temporadas secas. Sin embargo, enfatizó que la interpretación de los niveles de agua puede variar dependiendo de las perspectivas.

Publicidad

"Los embalses están diseñados para tener una operación y funcionamiento cíclico. Ellos se recargan en época de invierno, mantienen allí unos depósitos importantes de agua para ser liberada paulatinamente en época de verano y en nuestra región, en la región andina, que tenemos un régimen de lluvias bimodal, es decir, que tenemos dos períodos de lluvia al año”, detalló.

“Llueve generalmente finales de marzo, abril y mayo, vuelve y llueve octubre y noviembre. En estos meses ellos se recargan y en los siguientes meses liberan recursos hídricos", añadió.

Según datos, los embalses de Chuza se encuentran en una situación similar a la de años anteriores, pero se requieren acciones preventivas para evitar un déficit hídrico.

Publicidad

¿Flexibilizar el racionamiento?

Ante la reducción en el consumo de agua durante las festividades de Navidad, la Alcaldía ha decidido suspender el racionamiento por unos días. Las autoridades reconocen que el ahorro habitual de los bogotanos durante estas fechas puede ser suficiente para no afectar el balance hídrico de la ciudad.

Sin embargo, la CAR continuará instando a todos los municipios a implementar medidas de ahorro de agua y a activarse ante la temporada seca que se aproxima.

“Nosotros hemos hecho un llamado a las empresas de servicios públicos, no solo al Acueducto de Bogotá, sino a todas las de la jurisdicción CAR, para que implementen medidas de uso eficiente y ahorro de recurso hídrico y nos preparemos para la temporada seca, porque ya el Ideam anunció en sus pronósticos y predicciones que no tendremos fenómeno de La Niña, sino que tendremos temporada seca los meses de enero y febrero”, puntualizó.

Publicidad

Soluciones estructurales y un enfoque colaborativo

El diálogo entre el Gobierno nacional y local debe concentrarse en actuar ante un problema que va más allá de lo coyuntural, pues sentenció que “es un problema estructural”. Además, señaló la falta de un ordenamiento territorial responsable que priorice este recurso hídrico.

"Cuando yo voy a los registros históricos de en dónde se encontraba el embalse de Chuza para principios de este año, se encontraba en una situación similar a la que hoy está y con unos niveles cercanos a los que hoy tiene. Si yo miro los registros históricos de años anteriores, cuando tuvimos precipitaciones por encima de lo normal o registros de Fenómeno de La Niña, quizás los embalses estaban mucho más altos que están hoy en día”, aseveró.

Escuche la entrevista completa aquí:

Publicidad