
TransMilenio lanza TransMiPass, una nueva alternativa de ahorro para usuarios frecuentes
Es una alternativa de compra de paquetes de pasajes. Esto representa un ahorro del 23 % frente a la tarifa plena, que en 2025 se mantiene en $3.200 por pasaje.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Sistema de Transporte Público de Bogotá, TransMilenio, presentó TransMiPass, un nuevo modelo de abono mensual diseñado para beneficiar a los usuarios que realizan entre cuatro y seis viajes diarios. La capital se convierte así en la primera ciudad del país en ofrecer este tipo de solución económica para el transporte público.
TransMiPass permite realizar 65 ingresos al sistema por un valor de $160.000, con una vigencia de 30 días a partir del primer uso. Esto representa un ahorro del 23 % frente a la tarifa plena, que en 2025 se mantiene en $3.200 por pasaje. Con esta modalidad, el valor de cada trayecto queda en aproximadamente $2.462.
A diferencia de la tarjeta TuLlave, TransMiPass opera con una nueva tarjeta híbrida, que exige un proceso de registro más riguroso. Para acceder al servicio, los usuarios deben descargar la aplicación Maas, disponible en App Store y Google Play, donde podrán realizar el pago digital del abono y completar el proceso de validación de identidad mediante fuentes oficiales del Estado.
Este nuevo modelo está dirigido exclusivamente a ciudadanos colombianos, mayores de edad y sin comparendos vigentes por evasión. Una vez aprobado el registro en la app, los usuarios deberán recoger la tarjeta física en cualquiera de las taquillas peatonales de los nueve portales de TransMilenio.
Cada vez que un usuario valide su ingreso al sistema, se contabiliza un “paso”. Con TransMiPass no se aplican los transbordos gratuitos; cada acceso a componentes como Troncal, Zonal o TransMiCable se considera un paso independiente. El límite diario es de seis pasos por usuario.
TransMilenio implementará sistemas de analítica de datos para detectar posibles usos irregulares. Las tarjetas con comportamientos atípicos podrán ser bloqueadas y no serán renovables.
Publicidad
Por otra parte, la tarjeta personalizada TuLlave seguirá vigente con sus beneficios tradicionales: posibilidad de crédito para dos pasajes, transbordos gratuitos en un tiempo límite de 2 horas y 5 minutos, y recuperación de saldo en caso de pérdida.
Con esta iniciativa, TransMilenio busca mejorar la experiencia de viaje y brindar mayor flexibilidad económica a los usuarios más frecuentes del sistema.