Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

TransMilenio ya denunció a presidente de la CUT por bloqueos en paro nacional

La denuncia fue radicada ante la Fiscalía por delitos como instigación a delinquir, daño en bien ajeno agravado y en servicio de transporte público, colectivo u oficial.

TransMilenio denunció a Fabio Arias, presidente de la CUT
TransMilenio denunció a Fabio Arias, presidente de la CUT
Foto: captura de video y TransMilenio

TransMilenio denunció oficialmente a Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, luego de sus polémicas declaraciones sobre las protestas del miércoles en el marco del paro nacional en Bogotá.

En un cabildo abierto en la plaza de Bolívar, Arias terminó reconociendo que bloquear el transporte público fue parte del plan del paro.

Estos dos días han sido completamente de anormalidad en la vida rutinaria de los bogotanos, derivado de las apreciaciones de diversos compañeros en las diversas localidades que lograron realizar bloqueando el transporte masivo de TransMilenio, que era una de las tantas formas con las cuales veníamos a realizar este paro nacional de 48 horas
Expresó el líder sindical frente a cerca de 100 personas.

A partir de esto, la Alcaldía anunció acciones legales, pues fueron más de 2.000.000 de pasajeros los afectados por bloqueos, desvíos y actos de vandalismo durante este miércoles.

La denuncia fue radicada ante la Fiscalía por delitos como instigación a delinquir, daño en bien ajeno agravado, en servicio de transporte público, colectivo u oficial y obstrucción a vías públicas.

“...por las manifestaciones, les fue negado su derecho a movilizarse libremente en la ciudad para acudir a sus lugares de trabajo, citas médicas y establecimientos educativos”, agregó TransMilenio en su comunicado.

La otra polémica se dio también por las declaraciones que desde Barranquilla dio el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, rechazando el anuncio que hizo el alcalde de Bogotá de denunciar a Fabio Arias, presidente de la CUT, como responsable por bloqueos de los últimos días en el Transmilenio de la capital del país y respaldando al líder sindical.

Publicidad

Dijo a los medios de comunicación que el alcalde de Bogotá, Carlos Galán, debe preocuparse por la seguridad de la ciudad y no por perseguir a un movimiento sindical.

“Considero que más bien priorice la persecución de delincuentes y estructuras criminales que tienen vuelta nada la seguridad de la capital de la república, en vez de gastar esfuerzos persiguiendo al movimiento sindical”, declaró.