Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

"Bloquear el TransMilenio era una de las formas de realizar el paro": CUT

Desde la Alcaldía de Bogotá anunciaron que realizarán una denuncia penal por las declaraciones realizadas por Fabio Arias, presidente de la CUT, durante cabildo en la Plaza de Bolívar.

”Bloquear el TransMilenio era una de las formas de realizar el paro”: presidente de la CUT
”Bloquear el TransMilenio era una de las formas de realizar el paro”: presidente de la CUT
Foto: Blu Radio y @fabioariascut

En esta segunda jornada de movilizaciones, 29 de mayo, la mayoría de las actividades se centraron en la realización de cabildos ciudadanos. El de mayor asistencia tuvo lugar en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, donde se reunieron aproximadamente 100 personas. La concentración ha generado controversia debido a las declaraciones de Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quien admitió que uno de los objetivos del paro convocado para ayer y hoy era bloquear el servicio de TransMilenio.

“Estos dos días han sido completamente de anormalidad en la vida rutinaria de los bogotanos, derivado de las apreciaciones de diversos compañeros en las diversas localidades lograron realizar bloqueando el transporte masivo de TransMilenio, que era una de las tantas formas con las cuales veníamos a realizar este paro nacional de 48 horas”, dijo Fabio Arias durante el cabildo.

Estas palabras generaron reacciones y decisiones como las anunciadas por la Alcaldía de Bogotá, en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán, quien dijo que estas confesiones de acciones se pueden configurar como violaciones al código penal.

”Mañana mismo Bogotá va a presentar la denuncia penal para que sea la justicia la que investigue y determine esta responsabilidad”, agregó el alcalde Galán frente a lo dicho por Arias este jueves.

Además, el secretario General de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva, también reprochó las declaraciones del presidente de la CUT y la afectación que generó a los cientos de ciudadanos que usan este transporte público.

“Es absolutamente reprochable que la Central Unitaria de Trabajadores haya atentado ayer contra el servicio público esencial de transporte. No lograron bloquear la ciudad, pero sí generaron daños y perjuicios a la Alcaldía de Bogotá y a la ciudadanía en general”, dijo Silva, pues el 28 de mayo más de 2.000.000 de personas fueron afectadas por los bloqueos viales y de TransMilenio en la ciudad.

Bloqueos por el paro nacional
Bloqueos por el paro nacional
Foto: Blu Radio

Publicidad