En los primeros tres meses de 2025, Bogotá registró 11.085 casos de violencia intrafamiliar, un incremento de 2.852 casos respecto al mismo periodo del año anterior. Esta alarmante cifra, reportada por la Veeduría Distrital y el SIEDCO de la Policía Nacional, evidencia un deterioro creciente en la convivencia dentro de los hogares capitalinos.
En todo 2024 se reportaron 43.771 casos, la cifra más alta desde 2020, lo que refleja una tendencia sostenida que exige respuestas urgentes y eficaces.
Las mujeres adultas continúan siendo las principales víctimas de esta problemática. Mientras que en 2023 representaban el 51 % de los casos (18.581), en 2024 la cifra aumentó al 59 %, alcanzando los 25.442 casos.
El panorama es aún más alarmante en algunas localidades específicas de Bogotá. Durante el primer trimestre de 2025, Santa Fe pasó de 70 a 302 casos; Teusaquillo, de 103 a 419; Barrios Unidos, de 134 a 281; y Puente Aranda, de 93 a 453. Estos incrementos convierten a dichas zonas en focos prioritarios de intervención, según lo advierte el Observatorio Distrital de la Mujer