
Barranquilla, entre las ciudades donde se realiza primer foro de educación privada
Este foro de está llevando a cabo en varias ciudades del país para analizar la crisis por el cierre de colegios privados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras revelarse la alarmante cifra de colegios privados que han cerrado en el país durante los últimos 18 meses, este 16 de mayo, en Barranquilla, se llevará a cabo el primer Foro de Educación Privada, bajo la temática “El futuro de la educación y la sostenibilidad de los colegios privados en Colombia”.
El foro, organizado por la Editorial Libros y Libros, en alianza con El Espectador, Red Iberoamericana de Educación y Felicidad y la Pontificia Universidad Javeriana, hace un
llamado a la acción y propone una visión basada en la toma de decisiones fundamentadas en datos objetivos, innovación continua y consolidación de alianzas estratégicas.
Asimismo, este espacio nace como una respuesta a la necesidad urgente de reflexión, articulación y acción colectiva.
Tendrá como sede el hotel Dann Carlton de Barranquilla a las 4:00 de la tarde.
Según un estudio realizado por la Pontificia Universidad Javeriana, más de 700 instituciones educativas han cerrado sus puertas en tan solo un año y medio. El informe “Cerrando puertas: la realidad del cierre de colegios en Colombia” divulgado por el Laboratorio de Economía de la Educación de esta universidad, identifica causas estructurales como la baja natalidad, la disminución de matrículas y la ausencia de modelos sostenibles como los principales factores detrás de esta compleja situación.
"Hoy más que nunca, el futuro de los colegios depende de su capacidad de adaptarse y evolucionar”, afirmó Ernesto Díaz Centeno, director General de Libros & Libros.
Publicidad
El inicio de la gira de este foro se llevó a cabo el pasado 8 de mayo en Bogotá, justo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.