Más de cien personas, en su mayoría afrodescendientes que se autodenominan la “Minga de Cali ”, se encuentran protestando en el centro de ciudad, exigiéndole a las autoridades competentes atender varias problemáticas relacionadas con el acceso a tierras, soluciones habitacionales, y reconocimiento de grupos étnicos y culturales.
“La vivienda también es un derecho. Llevamos varios años en esta situación y no nos dan soluciones, por eso estamos aquí protestando, haciéndonos escuchar y seguiremos en las calles hasta que nuestras exigencias sean atendidas”, manifestó un líder de la movilización.
Publicidad
Sin embargo, desde la Secretaría de Vivienda manifestaron que los diálogos fueron suspendido de manera temporal hasta que finalice el 2024 .
“Ante este panorama, la Alcaldía de Santiago de Cali ha tomado la decisión de suspender temporalmente los diálogos con la “Minga Cali” durante lo que resta de 2024. Esta medida busca garantizar el orden y la seguridad, al tiempo que se espera la reglamentación nacional necesaria para abordar las problemáticas de manera efectiva y dentro del marco legal”, dice el comunicado.
La Alcaldía de Cali lamentó que, a pesar de los esfuerzos que se han realizando, han sido desconocidos por parte de la “Minga Cali”, lo que ha derivado en acciones de hecho que afectan gravemente a la ciudad, entre las que se encuentran el cierre de vías en zonas residenciales y hospitalarias, poniendo en riesgo la prestación de servicios vitales y actos vandálicos como grafitis en espacios públicos y daños a la infraestructura.