
Desde la madrugada de este viernes, las autoridades de gestión del riesgo en Jamundí, Valle del Cauca, se encuentran verificando los corregimientos y veredas del municipio que se han visto afectados por las lluvias y que los han dejado completamente incomunicados.
En medio de estas acciones se instaló una sala de crisis para hacer un seguimiento a estas emergencias, y así identificar el número de familias damnificadas.
"Solicitamos el apoyo departamental con maquinaria amarilla y ayudas humanitarias ya que nuestros corregimientos Villacolombia y San Antonio están incomunicados pues se han registrado más de 20 movimientos en masa", dijo María Eugenia Barona, secretaria de Gobierno de Jamundí.
Otras emergencias que vivió el municipio fueron las crecientes súbitas y desbordamientos de los ríos Jamundí, Jordan y Claro, las cuales dejaron decenas de casas y negocios inundados, además de arrasar con cultivos y ganado.
"El río se llevó los bafles, silletería, mesas, cosas personales. A los vecinos se les llevó ganado, unos caballos y solo pudieron recuperar una vaquita. No vamos a poder trabajar el domingo que es nuestro día de más visitas, por no sabemos si alcanzamos a recuperarnos en dos días", dijo Albeiro Ospina, propietario de un balneario en el sector de río Claro, que resultó afectado.