Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Con dispositivo “casaevasores” buscan a morosos del impuesto automotor en Valle

La Gobernación del Valle lanzó el plan “cazaevasores”. Se adelantarán operativos en todo el departamento para detectar vehículos cuyos propietarios no han pagado el impuesto automotor.

Comparendos - multas de tránsito
Las multas tipo D, como la de las luces, tienen un costo de 30 smdlv.
Foto: Alcaldía de Bogotá

Con el equipo de los "cazaevasores" se busca a los morosos en el departamento del Valle del Cauca, aquellos infractores que aún no se encuentran al día en el pago de sus sanciones relacionados con los impuestos de movilidad.

Esta estrategia se adelanta para evitar los embargos a los ciudadanos que tienen las deudas pendientes y el equipo que dispuso el gobierno departamental, actualmente se desplaza por todos los municipios de la región.

Publicidad

"Hay unos vehículos que, a través de nuestro proveedor de la plataforma tecnológica del impuesto vehicular están rotando por el Valle del Cauca, ubicando a través de una cámara que internamente contiene la información de los omisos o morosos y se les coloca de manera personalizada un sticker para identificar que tienen una deuda y que deben ponerse al día lo antes posible", dijo Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle.

Asimismo, indicó que se busca fomentar una cultura de pago oportuno de los impuestos, ya que estos están destinados a la inversión social de la región.

"El 1 de enero se causa nuevamente un año más de impuestos para que los intereses y la sanciones no les generen gastos más onerosos en el pago de sus impuestos, invitamos a los ciudadanos a que se pongan al día", manifestó la funcionaria publica.

Publicidad

La campaña inició el pasado 10 de octubre y, a la fecha, más de 350 contribuyentes de Cali a cuyos vehículos se les colocó la etiqueta que estaban en mora, sus propietarios se acercaron a pagar el impuesto, generando un recaudo de alrededor de $350 millones.

Publicidad