
Por temas asociados a los actos de violencia contra la población estudiantil de la Universidad del Valle registrados recientemente, estudiantes de las sedes en Cali se declararon en paro indefinido, debido a la falta de respuesta institucional y la ausencia de garantías para la movilización académica.
El paro de los estudiantes fue anunciado a través de las redes sociales, inicialmente en la sede Meléndez y horas después se confirmó la misma medida para la sede San Fernando. En la publicación se indicó que el cese de actividades se extenderá hasta el 26 de mayo.
"Estamos en un proceso de evaluación de las rutas de atención, tanto la de género como de derechos humanos, y las otras políticas de la universidad relacionadas con bienestar universitario. De igual manera se están buscando responsabilidades para saber por qué estas rutas aún no tienen presupuesto adecuado, ni tampoco personal suficiente", explicó Juan Fernando Muñoz , delegado general del Comité Estudiantil de DD. HH de la Universidad del Valle.
También se buscan alternativas que permitan mejorar la seguridad en las diferentes sedes de la Universidad, teniendo en cuenta que en el caso del feminicidio de la estudiante Sirley López, en Palmira, una persona externa pudo ingresar armada al campus universitario.
En el marco de este paro indefinido, en la mañana de este miércoles un grupo de estudiantes llevó a cabo algunas manifestaciones en el sur de Cali, en inmediaciones de la Calle 16 con Carrera 100, realizando bloqueos como forma de presión para esclarecer los más recientes hechos que han atentado contra la población estudiantil.