Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Familia de Lyan habría negociado su liberación sin informar a las autoridades, dice Policía

El hombre que entregó el dinero sería Antonio Cuadros, asesinado el jueves en el centro de Cali.

Familia de Lyan Hortúa
Familia de Lyan Hortúa.
Foto: Personería de Cali.

Las autoridades confirmaron hoy que el secuestro de Lyan Hortúa tenía fines extorsivos y que su familia pagó un importante suma de dinero por para que lo dejaran en libertad.

El hombre que entregó el dinero sería Antonio Cuadros, asesinado ayer en el centro de Cali. Cuadros tenía anotaciones judiciales y ya había escapado en un atentado en su contra en el 2014.

El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, dijo que la familia de Lyan hizo una negociación directa con las disidencias de las Farc, sin informar de ese proceso a las autoridades.

"La Policía Nacional no tuvo conocimiento del pago de algún monto de dinero por el rescate del menor. Nosotros asignamos (a la familia) un experto en negociación para que los asesorara y los acompañara ante un eventual contacto para una exigencia de suma de dinero, cosa que no tuvo conocimiento la Policía, de algún pago hasta el momento para la liberación del niño", dijo el general Oviedo.

reencuentro de Lyan Hortúa con su familia
reencuentro de Lyan Hortúa con su familia
Foto: captura de video

En diálogo con Blu Radio, el personero de Cali, Gerardo Mendoza, reveló que los secuestradores intentaron canjear a Lyan por su mamá o su padrastro.

Las investigaciones apuntan a que el secuestro de Lyan está relacionado con el cobro de una vieja deuda del padre del niño, José Leonardo Hortua Blandón, alias 'Mascota', asesinado en el 2013. Hortua Blandón era un cabecilla de la banda criminal 'Los Rastrojos', según el reporte entregado por las autoridades.

Publicidad