
SAE recibirá denuncia de estafados por venta ilegal de lotes en Jamundí
Una supuesta fundación estafó a varias familias, que pagaron hasta $8 millones por lotes de 300 m² en el corregimiento de Potrerito, zona rural de Jamundí, Valle.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de conocer de manera pública una denuncia de una red de delincuentes que estaba vendiendo lotes de un terrero que le pertenece a la sociedad de Activos Especiales SAE en el corregimiento de Potrerito del municipio de Jamundí, Valle, se realizó la visita al territorio por parte de la entidad para conocer la grave situación con los lotes.
Desde las directivas argumentaron que estos terrenos no se pueden comercializar porque están en manos de la entidad por un proceso de extinción de dominio, por tanto, solicitan a las personas que hagan las respectivas denuncias en una jornada especial que se ha dispuesto para este próximo miércoles.
"Vamos a iniciar cualquier trámite después de que la comunidad haga las respectivas denuncias contra los estafadores, por eso hemos concertado que el próximo miércoles vamos a facilitar el transporte para que las personas pueda llegar a las oficinas de la Fiscalía donde van a hacer esas denuncias, y de ahí es el punto de partida para cualquier procedimiento posterior", dijo Felipe Tascón, director Territorial de la SAE.
Según las investigaciones del caso, las ventas fueron realizadas por una fundación que con documentos falsos, ofertaba los predios por varios meses hasta lograr venderlos. Una de las personas que cayó en la estafa narró que compró uno de los lotes y dijo que le pedían entre 4 y 8 millones de pesos por un terreno inferior a los 300 metros cuadrados.
"Nos han vendido lotes a $4.500.000 y otros en $8.000.000, por ejemplo los lotes de la parte de abajo de zona donde están estos terrenos aquí en Potrerito ya los vendieron todos, y nos estafaron, estamos preocupados porque habíamos hecho ya un proyecto, toda una inversión, incluso algunas familias ya tenemos cultivos, esperamos una solución de esto", explicó el denunciante.
Por esta razón, la alcaldía de Jamundí y la SAE le piden a la comunidad que no se dejen engañar con la venta de estos terrenos, ya que hay otros tres predios que estarían siendo vendidos de manera ilegal a través de fundaciones y empresas fantasmas.