
La bella historia de Carmen, quien con 70 años recibió dos trasplantes hepáticos en el HIC
Hoy, Carmen disfruta de su vida junto a su familia, asiste a su comunidad religiosa y celebra cada día como un regalo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Carmen Elisa Osorio León, una mujer de 70 años, se ha convertido en un testimonio de resiliencia y en un ejemplo de cómo la donación de órganos, junto con la excelencia médica, puede transformar vidas. Su historia desmiente los mitos sobre la edad como limitante para un trasplante y demuestra que la cirrosis hepática no siempre está vinculada al consumo de alcohol.
En 2018, a Carmen le diagnosticaron cirrosis hepática tipo NASH, una enfermedad metabólica causada por la acumulación de grasa en el hígado, que provoca inflamación y cicatrización. Tras años de complicaciones, en 2022 recibió su primer trasplante en el HIC Instituto Cardiovascular, el único centro de trasplante hepático en el nororiente colombiano. Sin embargo, tiempo después, su cuerpo comenzó a rechazar el órgano, lo que la llevó a someterse a un segundo trasplante en 2025.
"Le dije a Dios que, si era su voluntad, él se encargaría de todo", relata Carmen, quien hoy agradece a sus donantes, médicos y familia por esta nueva oportunidad.
El Dr. Mauricio Vanegas Ballesteros, jefe de Cirugía Hepatobiliar del HIC, explica que no hay una edad máxima definida para ser candidato a un trasplante. Lo que importa es el estado general de salud, la expectativa de vida (mayor a 10 años con el nuevo órgano), la estabilidad emocional y una red de apoyo sólida.
"Cada paciente representa el esfuerzo de un equipo multidisciplinario y, sobre todo, la generosidad de los donantes", destaca el especialista.
El caso de Carmen también sirve para concientizar sobre las diversas causas de la cirrosis, que puede ser provocada por factores metabólicos, infecciones virales o enfermedades autoinmunes. Además, resalta la importancia de una atención médica integral y personalizada.
Publicidad
Hoy, Carmen disfruta de su vida junto a su familia, asiste a su comunidad religiosa y celebra cada día como un regalo.
Desde 2011, el HIC Instituto Cardiovascular ha realizado 119 trasplantes de hígado, siendo el único centro autorizado en la región. Actualmente, en Colombia hay 180 personas en lista de espera, 19 de ellas en Santander.
La historia de Carmen es un llamado a la esperanza y un recordatorio de que, gracias a la ciencia, la solidaridad y la determinación, nunca es tarde para una segunda oportunidad.