Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Adiós a las puntas abiertas en el cabello: la clave para que luzca sano sin cortarlo

Las puntas abiertas no solo afectan la estética del cabello, también indican un daño acumulado que, si no se trata a tiempo, puede empeorar.

Adiós a las puntas abiertas en el cabello
Adiós a las puntas abiertas en el cabello.
Foto: Freepik

Para muchas personas, mantener el cabello largo y saludable sin tener que recurrir a cortes frecuentes parece una tarea imposible.

Sin embargo, decirle adiós a las puntas abiertas sin necesidad de tijeras sí es posible, siempre que se adopte una rutina de cuidado adecuada y se eviten ciertos hábitos perjudiciales.

¿Por qué aparecen las puntas abiertas?

Las puntas abiertas surgen como consecuencia del desgaste progresivo que sufre el cabello, especialmente en su parte más antigua: las puntas.

Factores como el clima, el uso frecuente de herramientas térmicas, tintes, productos químicos, viento, fricción y peinados tirantes aceleran el deterioro de la fibra capilar.

De acuerdo con el Instituto Médico Dermatológico, esta zona del cabello está más expuesta al daño acumulado, y su fragilidad se manifiesta con la aparición de puntas abiertas, lo que a menudo deja la melena con un aspecto seco, opaco y quebradizo.

Cuidado del cabello en el ejercicio.jpg
Cuidado del cabello en el ejercicio //
Foto: Unplash

Tratamientos clave para recuperar el cabello sin cortarlo

El reconocido estilista español Pablo Bogado ha compartido sus mejores recomendaciones para tratar este problema sin necesidad de pasar por las tijeras:

  • Usar champú hidratante para mantener la humectación natural del cabello.
  • Aplicar mascarillas nutritivas en medios y puntas, dejándolas actuar al menos 10 minutos, dos veces por semana.
  • Incluir un sérum sellador de puntas para proteger y reparar visiblemente las zonas dañadas.
  • Lavar el cabello con agua tibia o fría, ya que el agua caliente puede resecar la fibra capilar.
  • Evitar lavar el cabello a diario. Lo ideal es hacerlo cada dos o tres días para conservar los aceites naturales.

Hábitos que dañan el cabello (y debe evitar)

  • El uso constante de champús matizantes (azules o morados) sin hidratación extra puede resecar el cabello.
  • Los alisados frecuentes, así como el abuso de planchas y secadores sin protección térmica.
  • Peinados tirantes con gel o cauchos ajustados, que debilitan y rompen el cabello.

Además, según el estilista George Northwood, “cepillarse en la ducha con acondicionador ayuda a evitar tirones innecesarios”.

Publicidad

También recomienda utilizar cepillos con cerdas suaves como los Tangle Teezer, comenzando desde las puntas hacia arriba.

Cuidados adicionales para prevenir daños

  • Seque el cabello con toalla suavemente, sin frotar.
  • Use herramientas de calidad, con reguladores de temperatura.
  • Evite el cepillado en seco cuando el cabello aún esté mojado.

Con pequeños cambios en la rutina y productos adecuados, es posible restaurar el cabello y prevenir las puntas abiertas sin tener que cortarlo. La clave está en la hidratación, la protección y en eliminar malos hábitos.