
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ordenó la revocatoria parcial de la autorización de funcionamiento de Compensar EPS, limitando su operación únicamente a Bogotá y ciertos municipios de Cundinamarca, decisión que afecta a miles de afiliados en otras regiones del país, y responde a la evaluación de la capacidad operativa de la EPS y busca garantizar la continuidad y calidad en la atención médica de los usuarios.
¿Qué implica esta medida?
Compensar EPS
dejará de operar en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca. Sin embargo, seguirá ofreciendo servicios en Bogotá y Cundinamarca,
donde se concentrará su operación.
La Supersalud estableció que la EPS deberá garantizar la atención en salud de sus afiliados en las regiones afectadas hasta que se complete el traslado a las nuevas EPS receptoras, lo que incluye asegurar el acceso a servicios de calidad, la continuidad de tratamientos en curso y el pago de obligaciones con prestadores y proveedores de servicios médicos.
¿Qué pasará con los afiliados?
Compensar EPS está obligada a:
- Entregar bases de datos completas: la EPS deberá suministrar al Ministerio de Salud, a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) y a la Supersalud, la información detallada de sus afiliados, incluyendo:
- Pacientes de alto costo.
- Gestantes.
- Personas con enfermedades crónicas o huérfanas.
- Datos de contacto y tratamientos en curso.
- Coordinar el traslado: La entidad notificará a los afiliados sobre las EPS receptoras asignadas, garantizando la continuidad en la atención médica.
- Informar a los afiliados y prestadores: a través de su página web, Compensar publicará las EPS receptoras, la fecha efectiva del traslado y los detalles sobre las nuevas condiciones de afiliación.
La resolución destaca que Compensar EPS deberá garantizar que los usuarios con tratamientos pendientes, hospitalizaciones o cirugías programadas no vean interrumpida su atención, lo que incluye coordinar directamente con los prestadores de servicios y transferir la información necesaria para que las EPS receptoras asuman de manera efectiva la prestación del servicio.
¿Por qué Compensar EPS se acaba en regiones?
En abril de 2024, Compensar EPS había solicitado su retiro voluntario del sistema de salud en las regiones afectadas, lo que motivó a la Supersalud a evaluar su capacidad operativa. Según la entidad, la medida busca proteger los derechos de los afiliados y asegurar que reciban atención médica oportuna y de calidad en las nuevas EPS asignadas.
Los usuarios de Compensar en las regiones afectadas deberán estar atentos a las notificaciones oficiales sobre el traslado a las nuevas EPS. Es importante que actualicen sus datos de contacto para facilitar la comunicación y la continuidad en los servicios de salud.
Publicidad