En el último año en Colombia se notificaron más de 11.600 casos nuevos de tuberculosis. Los departamentos de Amazonas, Guainía, Risaralda y Meta registran las tasas más altas por esta enfermedad.
Las cifras las dio a conocer el Instituto Nacional de Salud este domingo, en el Día Mundial de la Tuberculosis en el que el lema para este 2019 es “hora de actuar.Pon fin a la tuberculosis” para hacer un llamado a la prevención.
Vea también:
En 2018 en Colombia se notificaron 14.338 casos de tuberculosis de todas las formas, 11.647 de ellos corresponden a casos nuevos. La tasa de incidencia de tuberculosis fue de 26 casos por 100.000 habitantes.
La entidad reveló que las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad con mayor exposición a esta infecciónen su mayoría son personas privadas de la libertad, habitantes de calle, trabajadores de la salud y población procedente del exterior.
Vea también:
Publicidad
Los grupos de edad más afectados son los mayores de 65 años con 2.877 casos, seguido del grupo de 25 a 29 años, 1627 registros.
Además de los departamentos con las tasas más altas, se observó un aumento en los registros de personas con esta enfermedad en Cundinamarca, Putumayo, Bolívar y Norte de Santander.
Publicidad