
EPS Sanitas y SuperSalud acuerdan mejorar atención a 293 personas en riesgo en Chocó
Durante este recorrido se identificó que a finalizar febrero 293 afiliados tienen riesgo en salud en ocho municipios del Chocó

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Al cierre del mes de febrero, la EPS informó que se identificaron riesgos en la salud de 293 afiliados en ocho municipios del Chocó, lo que permitió garantizar el seguimiento adecuado por parte de la red prestadora de servicios. Este monitoreo aseguró que los afiliados recibirán atención específica acorde a las patologías detectadas. La iniciativa es parte de un esfuerzo continuo para mejorar la calidad de los servicios de salud en la región.
La acción se enmarcó dentro de un plan de choque que está realizando la EPS para mejorar la atención al usuario cuyo principal objetivo es reducir las quejas de los usuarios y asegurar el acceso oportuno y de calidad a los servicios médicos. Durante una jornada de trabajo, el agente interventor de la EPS, Ramírez, acompañado por el superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano, y otros funcionarios del ente de control, recorrió el barrio Chamblún en Quibdó. En esta visita, se atendieron directamente las necesidades en salud de los afiliados, brindando una oportunidad para conocer las problemáticas de forma directa.
Uno de los compromisos principales que surgieron de este encuentro fue la mejora en la dispensación de medicamentos y el fortalecimiento de la atención integral para los afiliados. En especial, se trabajará en la continuidad de la entrega de medicamentos y en la solución de problemas asociados con la insuficiencia en la entrega de insumos no PBS. Además, se destacó la importancia de fortalecer el modelo de entrega de medicamentos a domicilio, un servicio crucial en zonas rurales y de difícil acceso como el Chocó.
“Estamos del lado de la gente, caminamos su realidad y enfrentamos los problemas de la salud en cada región. No nos quedaremos en el escritorio, vamos a las calles, estamos visitando a la comunidad, a los hospitales y a las farmacias”, señaló el agente interventor de EPS Sanitas.
Publicidad
Este seguimiento, que incluye la atención a la crisis de medicamentos, ha sido clave para garantizar una atención más eficiente y oportuna a los afiliados. La EPS se compromete a continuar con las acciones de mejora necesarias para optimizar el servicio y responder de manera efectiva a las necesidades de salud de la población chocoana.
Publicidad