Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

“Nos estamos quedando sin trabajo”: médicos, afectados por cambio en sistema de salud del magisterio

El doctor Eduardo Rubio fue afectado por el cambio en el modelo de salud para los maestros, que ha llevado a la cancelación de contratos y despidos en el sector.

Salud / médicos / imagen de referencia
Salud / médicos / imagen de referencia
Foto: AFP

El cambio en el sistema de salud del magisterio ha acaparado los principales titulares de los medios de comunicación, con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la Fiduprevisora en el centro de la atención. Sin embargo, hay unos protagonistas cruciales cuya situación ha pasado desapercibida: el cuerpo médico.

Según explicó el doctor Eduardo Rubio, en Mañanas Blu 10AM, las decisiones del Gobierno están afectando a médicos, enfermeras, especialistas y demás personal sanitario.

Soy médico general y deportólogo y exfuncionario de Servisalud, una de las IPS del magisterio que ha sido damnificada por las circunstancias del cambio del modelo de salud para los maestros. (…) una de las circunstancias difíciles que se desprende en este momento es el despido de médicos y personal de la salud
Informó Rubio.

Y es que, de acuerdo con lo dicho, al menos unos 50 profesionales han sido despedidos producto del cambio de sistema de salud en el magisterio.

“Yo he querido comentarles esto porque puede parecer una circunstancia que pasa como menor al lado de toda la gran contingencia que implica la improvisación y la inadecuada atención de este momento para los docentes; pero nos estamos quedando sin trabajo. Médicos generales, especialistas, enfermeras, gestores de salud, empleados de farmacia, mucha gente ha sido despedida de las IPS producto de esta situación. Yo, haciéndole cálculos, diría que unas 40, 50, 60 en mi exempresa”, afirmó.

Publicidad

El doctor Rubio añadió que la justificación para los despidos, al menos por parte de su exempresa, “es por reestructuración, por cierre de servicios”.

>> Lea también: Audios demostrarían que Petro estaba advertido de crisis en modelo de salud de maestros

Publicidad

“Si el Fomag y la Fiduprevisora están revisando las órdenes que no les han dado resultado y han llevado a un caos la prestación del servicio, de la misma manera, las empresas deberían no sé si reintegrar la gente o, de alguna manera, hacer saber que esto tiene sus efectos a nivel humano”, sostuvo Rubio.

El doctor destacó que esta situación se preveía desde hacer varios meses, pero todo se desató en el momento que cambió el modelo de salud para los docentes.

  • Publicidad