La osteoporosis es una enfermedad ósea común y crónica que debilita los huesos y los hace más propensos a fracturarse o romperse. Se caracteriza por una disminución de la densidad ósea y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo. Esto resulta en huesos más delgados y frágiles, lo que a su vez aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en áreas como la columna vertebral, la cadera y la muñeca.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
Esta enfermedad no hace distinciones y puede afectar a hombres y mujeres, aunque es más prevalente en el género femenino, especialmente después de la menopausia. Además, las fracturas pueden ocurrir tras incidentes tan simples como una caída menor o incluso al toser. A su vez en una auditoría realizada por la Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF), se da a conocer que la osteoporosis es un problema de salud creciente en Colombia, y se estima que para el año 2030, más de 43,000 personas sufrirán fracturas de cadera, un aumento significativo desde 2019.
¿Qué puede causar la osteoporosis?
Publicidad
¿ Cómo se puede tratar?
El diagnóstico de la osteoporosis generalmente se realiza mediante una densitometría ósea, que mide la densidad mineral ósea y ayuda a evaluar el riesgo de fracturas. El tratamiento y la prevención de la osteoporosis suelen implicar cambios en el estilo de vida, como u
Publicidad
Por su parte, el director de la Fundación Internacional de la Osteoporosis destaca que la salud ósea es un tema a menudo ignorado, y el subdiagnóstico de la osteoporosis deja a millones de personas en riesgo de fracturas devastadoras.
- Le puede interesar también: "Las movidas políticas del Gobierno tras derrota del Pacto Histórico en las elecciones regionales"