
¿Problemas en las articulaciones? Expertos explican cómo fortalecerlas
Este problema es algo común en especial en algunas personas de mayor edad, que, en un punto, comienzan a verse afectados por este tipo de situaciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Algo que no se puede evitar y es parte de la vida misma tiene que ver con la salud con el tiempo, pues en un punto de esta algunos problema se harán presentes y uno de los más comunes son los dolores de las articulaciones.
El dolor articular suele aparecer cuando ya es tarde. Según experta de Regenera Clinic, uno de los centros pioneros en medicina regenerativa del país, la mayoría de las personas consulta cuando el daño ya está hecho: el cartílago se ha desgastado y el hueso ha comenzado a rozar, generando molestias severas que podrían haberse evitado con un enfoque preventivo.
“La clave es actuar antes de sentir dolor. El cartílago, que recubre nuestras articulaciones, no tiene terminaciones nerviosas. Por eso, su desgaste avanza sin darnos cuenta, hasta que el daño ya es estructural”, explica la doctora Ángela Almanza, ortopedista y traumatóloga especialista en Ortopedia Regenerativa de Regenera Clinic.
El sedentarismo, el sobrepeso, las malas posturas y los ejercicios de alto impacto sin preparación previa son factores que, silenciosamente, afectan nuestras articulaciones. Por eso, más que evitar el ejercicio, lo esencial es elegir el adecuado: actividades como la natación, el yoga o rutinas de fuerza con pesas ligeras fortalecen los músculos y mejoran la movilidad, lubricando las articulaciones de forma natural.
Además del ejercicio y la alimentación, pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar una gran diferencia. Usar escritorios ergonómicos, hacer pausas activas durante el trabajo, cuidar las posturas y levantar peso de manera adecuada son gestos simples pero poderosos.