Con esta medida, la
“Mediante la resolución 022100000008592-6 del pasado 14 de diciembre, la Superintendencia modificó la metodología para el cálculo que se tenía para la fijación de los honorarios que perciben los interventores, contralores y liquidadores que son designados por la Supersalud en instituciones bajo alguna medida especial, como intervención forzosa administrativa o toma de posesión”, informó la entidad.
Esto se realiza porque el pago de estos honorarios se realiza con los recursos de la propia entidad vigilada que se encuentra en situación crítica, por lo que representan una carga adicional para sus precarias finanzas.
“Antes de contribuir al saneamiento de la institución prestadora, los pagos a estos agentes especiales estaban generando el progresivo deterioro financiero por el tamaño de recursos que recibían estas personas allí designadas. Le estamos poniendo freno a estos excesos”, dijo el superintendente Ulahy Beltrán López.
Publicidad
En la práctica, significa que, de ahora en adelante un agente designado por la Supersalud como interventor en un hospital de baja y mediana complejidad, recibirá en promedio 17 millones de pesos mensuales, cuando recibían hasta 31 millones de pesos mensuales.
Le puede interesar:
Publicidad