Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Así puede realizar transacciones seguras en Navidad: es el mes en el que más roban

El robo en transacciones se ha convertido en la modalidad más utilizada, involucra la apropiación indebida de recursos financieros, datos o bienes durante una transacción financiera o comercial.

 Ventajas de las transacciones digitales y cómo realizarlas de forma segura
Ventajas de las transacciones digitales y cómo realizarlas de forma segura//
Foto: Pexels

Una de las modalidades que se ha puesto más de moda es el robo digital en transacciones, donde personas malintencionadas utilizan estrategias muy creíbles que terminan en millonarios robos. Esto puede incluir fraudes digitales, hurtos físicos o engaños.

Por ese motivo, es indispensable saber de qué manera proteger sus transacciones para que estas se realicen de la manera más segura posible.

Publicidad

De acuerdo con el último informe de inclusión financiera presentado por Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera, en 2023 los canales digitales representaron más del 50 % de las transacciones financieras. Además, el uso de internet y aplicaciones dominó tanto en el número de operaciones como en el valor transferido.

Siga estas recomendaciones para proteger sus transacciones:

  • Verifique la seguridad del sitio web: antes de ingresar información sensible, confirme que la dirección web comience con "https" en lugar de "http". La letra "s" indica que la conexión es segura y sus datos, como contraseñas o números de tarjeta, están cifrados y protegidos contra robos .
  • Utilice contraseñas únicas para cada cuenta: es esencial asignar una contraseña distinta a cada una de sus cuentas, ya sea en redes sociales, correos electrónicos o servicios bancarios. Esto reduce significativamente el riesgo de que una brecha de seguridad afecte a todas sus cuentas de forma simultánea.
  • Confíe en dispositivos propios: evite usar dispositivos compartidos o públicos para transacciones sensibles, ya que podrían ser más vulnerables a amenazas.
  • Mantenga su dispositivo seguro y actualizado: instale software de seguridad confiable y realice actualizaciones frecuentes en su sistema operativo y aplicaciones.
  • Active la autenticación en dos pasos: agregue una capa adicional de seguridad configurando el doble factor de autenticación. Este método genera un código único que recibirá por SMS, llamada o aplicaciones como Google Authenticator cada vez que inicie sesión.
  • Elija plataformas seguras y reconocidas: asegúrese de usar sitios confiables y bien establecidos al realizar operaciones financieras. Por ejemplo, al abrir un CDT. Existen varias empresas que ofrecen este servicio, como por ejemplo fintech MejorCDT, especializada en facilitar a través de la tecnología el acceso y gestión de los Certificados de Depósito a Término (CDTs).

Publicidad