
La Universidad Distrital es una de las instituciones más importantes de educación pública en el país, ofreciendo distintos programas de formación académica en diversas áreas.
Hasta junio de 2024 habían 28.928 estudiantes matriculados, más de 35 programas académicos acreditados, 7 facultades, 48 posgrados, 46 pregrados y más de 23 sedes dispersas en la ciudad.

Para el año pasado la universidad estuvo en el 'Ranking ART-Sapiens’
como una de las mejores instituciones de educación superior del país, ocupando el puesto número 22. Cuenta con distintos programas destacados en facultades como Artes, Ciencias de la Salud, Ciencias Matemáticas y Naturales, Ciencias de la Educación, Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tecnología, entre otros.
Estudie Enfermería en la Universidad Distrital
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas recibió el Registro Calificado mediante la Resolución No. 006188, emitida por el Ministerio de Educación Nacional, en el cual se contempla que el programa de Enfermería
entrará en vigencia a partir del segundo semestre de 2025.
La institución ha señalado que con esta noticia no solo amplían su cobertura sino su variedad en las ofertas académicas.
Su plan de estudios abarca conocimientos en ciencias básicas, salud, ciencias sociales, humanísticas, técnicas y tecnológicas; permitiendo la formación de profesionales con competencias para desempeñarse en escenarios clínicos, comunitarios y empresariales
Publicidad
¿Cómo funciona el programa de Enfermería en Bogotá?
Este programa contempla una serie de detalles que se espera que lleven a la culminación exitosa del periodo académico por parte de los nuevos estudiantes, de esta forma:
- El título que otorgará la institución será de enfermero (a).
- El programa estará adscrito a la facultad de Ciencias de la Salud.
- El nivel de formación es de profesional universitario.
- La modalidad de estudio de esta carrera será completamente presencial.
- Cuenta con un porcentaje de inclusión tecnológica del 10 %.
- La duración estimada de curso será de 10 semestres.
- El número de créditos académicos que deberá aprobar para obtener su titulo profesional será de 164.
- La realización de las jornadas académicas será en la calle 52 sur # 93D-39, sede Bosa.
- Además, los estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales en la Red Pública del Distrito Capital y diferentes entidades privadas.
- El énfasis principal del programa será la será la atención primaria de salud.

Permitirá adquirir experiencia en diversos entornos y fortalecer sus competencias profesionales, garantizando que el cuidado ofrecido esté sustentado en el conocimiento científico y en la validación de mejores prácticas
¿Qué puntaje de Icfes necesita para estudiar en la U. Distrital?
Para aspirar a ingresar a este programa en la Universidad Distrital debe haber obtenido un puntaje mínimo en el Icfes
de 300 puntos, presentado en los últimos cinco años (2020, 2021, 2022, 2023, 2024).
Publicidad
Este primer semestre de la carrera recibirán a 60 aspirantes que sueñen con obtener habilidades y conocimientos en áreas como:
- Sistemas de gestión hospitalaria.
- Telemedicina.
- Tecnologías aplicadas al cuidado del paciente.
- Atención al cuidador.
- Educación en cuidados.
- Entre otros.

Por su parte la decana de Ciencias de la Salud, María del Pilar Jiménez, señaló que hay posibilidad de que en un futuro el programa se pueda expandir a un posgrado.
Para poder realizar el proceso de inscripción deberá estar atento a las fechas en la plataforma oficial de la universidad, aquí .