
Excombatientes en Arauquita encontraron en planta Sacha Inchi su compromiso con la paz
Este cultivo tiene importantes beneficios para la salud y sirve como suplemento nutricional cuando se consume la nuez.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un grupo de excombatientes de las Farc en Arauquita, Cauca, encontraron en la planta Sacha Inchi una oportunidad para contribuir con su compromiso con la paz. Dicho cultivo tiene un sin número de beneficios y, a través de la empresa Filimarpaz, se empezó a comercializar en varias zonas de Colombia.
Wladislav Aguirre, médico araucano y excombatiente de las Farc, es el gerente de Filimarpaz, y detalló en Mañanas BLU para que sirve esta planta, los productos que se derivan de ella y como este cultivo les ha ayudado con su proceso de reinserción en la sociedad.
"Nosotros le estamos apostando en un 100% a este compromiso a favor de la paz. Hemos iniciado una serie de actividades productivas y todas las formas asociativaspara demostrar que es posible buscar otra vía distinta a la violencia", manifestó Aguirre.
Lea también: Excombatiente de las Farc salió de los Montes de Maria por amenazas
"Este cultivo amazónico viene de nuestros ascentros y, según investigaciones de varios países, tiene unos beneficios muy importantes para la salud y suplementos nutricionales", contó Aguirre, quien detalló los productos que se derivan de la plata.
Publicidad
Entre los productos que se derivan de la planta se encuentran nueces tostadas, nueces tostadas con chocolate, harina de Sacha Inchi, y un aceite extra virgen con omega 3 y 9.
"Somos experto en cultivos, transformación y marca, pero es muy lenta la comercialización. Estamos frente a un producto muy importante por sus beneficios a la salud y como un suplemento nutricional cuando consumimos la nuez", explicó el gerente de Filimarpaz.
Escuche más detalles sobre esta planta aquí:
Publicidad