Cuando se habla de deseo sexual
¿Hasta dónde es normal nuestro incremento del deseo sexual? Una mujer que piensa en sexo todos los días, ¿es una ninfómana? En
Según Sofía, la invitada del programa, esta enfermedad le afectó su vida social, sentimental y laboral, porque siempre buscaba el momento para satisfacer su adicción al sexo.
Según Maestre, la ninfomanía es una enfermedad, pues se trata de un trastorno sexual y no un simple aumento del deseo sexual y de las ganas de practicar sexo de la mujer.
Publicidad
Normalmente, las mujeres ninfómanas que desarrollan una adicción al sexo, se demoran mucho en reconocer que tienen un problema, por lo que cuando solicitan ayuda el trastorno psicológico ya lleva años instaurado. De hecho, durante las primeras fases, a las mujeres no les resulta preocupante ese estado permanente de excitación sino más tarde cuando la ninfomanía se agudiza.
La conducta sexual compulsiva suele empeorar con el tiempo, por lo que es necesario buscar ayuda apenas reconozca que este es un problema
Y es que, con la ninfomanía, también pueden aparecer síntomas propios de un trastorno obsesivo-compulsivo o solaparse con otras psicopatologías, como un trastorno de personalidad.
Publicidad
Síntomas de la ninfomania:
Si se siente identificada con estas conductas, es necesario que tenga en cuenta las siguientes claves:
- Deje de lado la culpa y la vergüenza y concéntrese en los beneficios de obtener tratamientos.
- Recuerde que no está sola.
- Debe tener en cuenta que lo que habla con un profesional de salud o médico de salud, es confidencial.
- Busque tratamiento inmediato si piensa que puede ocasionar daños con la conducta sexual que tiene.
Escuche aquí el podcast completo de 'Adicción silenciosa: historia de una ninfómana' por Annyull Maestre