A Colombia llega un evento muy importante para lo aficionados a los videojuegos, desde fútbol, estrategia hasta la velocidad a través de la Fórmula 1. La ciudad de Cartagena será la sede de GAT Expo 2024. Este evento se realizará del 9 al 11 de abril.
Al respecto, José Luis Plata, director de la Asociación de Clubes de eSport, explicó en La Nube los detalles de este importante evento que abarca a diferentes amantes de los videojuegos y, por su puesto, de varias edades. Además, vale recordar que la industria de los E-sports ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y Colombia no es la excepción.
Publicidad
¿Qué es GAT Expo?
Esta es la feria del entretenimiento y la industria de los juegos de azar más grande de Latinoamérica y está cumpliendo 25 años. En abril se realizará en Cartagena, pero luego estará en Bogotá en el mes de septiembre para el show room.
Esta es la tercera edición que incluye dentro de sus contenidos competencias de E-sports. Y este año estamos incluyendo también contenido académico. Van a haber algunas charlas sobre hacia donde va la industria de los E-sports
Esta industria está creciendo y tomando mayor acogida a nivel mundial, por lo que se espera asistentes desde los 16 años en adelante, pues ya son varias las generaciones que han crecido de la mano de icónicos videojuegos que marcaron su infancia y no van a perder la oportunidad de aprender y compartir estos espacios con otros amantes de los E-sports.
"Vamos a tener un torneo, que es la final de la Copa Valorant, que es uno de los juegos, yo diría que es el E-sports no oficial de Colombia más más importante. Nosotros estamos exportando jugadores de Valorant. Tenemos esa final el día 10 de abril. También vamos a tener un show de simuladores de auto de automóviles. La Federación Colombiana de Deportes Electrónicos nos trae un torneo de cierre de fútbol y de Counter Strike, que dan los cupos al Mundial de Brasil", añadió.
Publicidad
Además, recalcó que cada vez se están uniendo más la empresa privada y el Gobierno para implementar más espacios de videojuegos y así captar la atención de otras audiencias y, al mismo tiempo, beneficiar a la población.