La PlayStation 5, también conocida como PS5, es una de las consolas de videojuegos más recientes y modernas lanzadas al mercado en los últimos años. Una de sus ventajas es su versatilidad, ya que puede ser posicionada tanto de forma vertical como horizontal debido a su diseño.Después de tres años de su lanzamiento y con la llegada del PS5 Slim, que es más compacta, ha surgido un debate sobre la forma correcta de colocar la consola. Existe la creencia de que colocarla en posición vertical podría ocasionar daños más rápidos, especialmente debido al metal líquido que hay en su interior, lo que podría provocar problemas en el funcionamiento y el sobrecalentamiento de la consola.Sin embargo, según Yasuhiro Ootori, responsable de la División de Diseño de Hardware de Sony y PS5, y citado por el portal web Hobbyconsolas, aclaró que la posición en la que se coloque la consola es irrelevante, ya que no influye en su rendimiento. Esto significa que cada usuario podrá ponerla de forma vertical u horizontal según su preferencia.En caso de que se presente el problema del derrame de metal líquido, podría estar relacionado con algunos defectos específicos de la consola, ya que aún no se ha confirmado que esto tenga que ver con la forma en que se coloca la PS5.Por otro lado, hay otros factores que sí pueden afectar el funcionamiento de la PS5, como colocarla sobre una superficie irregular que obstruya las rejillas de ventilación ubicadas en la parte superior, inferior y trasera, lo que podría generar sobrecalentamiento.Concejos para cuidar la PlayStation 5Evite colocar la consola cerca de las chimeneas. La exposición constante a temperaturas elevadas puede provocar problemas de funcionamiento.Las rejillas de ventilación de la PlayStation 5 se encuentran en la parte superior, inferior y trasera. Es esencial asegurarse de que haya suficiente espacio libre alrededor de estas áreas para permitir que el aire circule libremente. Evite colocar objetos o muebles que obstruyan estas aberturas, ya que esto podría comprometer la eficiencia del sistema de enfriamiento.La acumulación de polvo en las rejillas de ventilación puede obstruir el flujo de aire, por eso es recomendable hacer limpiezas periódicas utilizando herramientas suaves, como un cepillo y una lata de aire comprimido.Le puede interesar "#TecnoClic Cómo saber si su celular está siendo rastreado":
Ya no tendrá que aguantar más falsas esperanzas sobre el tráiler de GTA 6. Rockstar Games ha hecho público la fecha en la que saldrá a la luz el esperado avance, donde mostrarán y confirmarán las características del juego.El anuncio oficial fue publicado en la cuenta oficial de X de Rockstar Games. Sin embargo, no hay una fecha exacta. De momento solo se sabe que será a inicios de diciembre. Tal vez coincida con uno de los eventos más destacados del año: ‘The Game Awards’, que se realizará el 7 de diciembre o el día en el que Rockstar festeja sus 25 años."Estamos muy emocionados de informarles que a principios de diciembre lanzaremos el primer avance del próximo ‘Grand Theft Auto’. Esperamos muchos años más compartiendo estas experiencias con todos vosotros. Gracias, Sam Houser", indica el tuit.Este mensaje en redes sociales ha sido la noticia más ansiada de los últimos años. No hay más detalles. Ni el título oficial del juego ni los personajes. Los rumores indican que habrá dos protagonistas, un hombre y una mujer, y que regresarán a ‘Vice City’.Le puede interesar "#TecnoClic Cómo saber si su celular está siendo rastreado":
Nintendo está desarrollando una película basada en su exitosa franquicia "The Legend of Zelda", anunció el gigante japonés de los videojuegos, en un intento por seguir capitalizando el éxito de taquilla que tuvo "Super Mario Bros".La cinta de live-action (imágenes reales de carne y hueso, ndlr) de "Zelda" será dirigida por Wes Ball, autor de la trilogía "Maze Runner", y coproducida por Avid Arad, quien ha supervisado varias películas de "El hombre araña".El legendario diseñador de Nintendo, Shigeru Miyamoto, quien creó las franquicias de juegos Super Mario Bros y Zelda y participó en la exitosa película del fontanero bigotudo, también regresa para producir la película de Zelda."He estado trabajando en la película de live-action de The Legend of Zelda durante muchos años con Avi Arad-san, quien ha producido muchas películas de gran éxito", escribió el martes Miyamoto en las redes sociales de Nintendo."Le pedí a Avi-san que produjera esta película conmigo y ahora hemos comenzado oficialmente el desarrollo con la propia Nintendo muy involucrada en la producción", añadió.El gigante japonés de Hollywood Sony Pictures cofinanciará y distribuirá la película en los cines.El regreso a la pantalla grande de "The Super Mario Bros: la película" - tras un intento que fracasó estrepitosamente en 1993- fue un enorme éxito, recaudando 1.360 millones de dólares en el mundo, siendo la segunda mayor taquilla del año solo superada por "Barbie".Aún no se han anunciado detalles sobre la fecha de lanzamiento, de la trama ni del reparto de "Zelda".La franquicia de videojuegos de Zelda comenzó en 1986, incluye más de una docena de títulos y ha vendido más de 150 millones de copias.Las acciones de Nintendo subieron un 6% en las primeras operaciones del miércoles, tras el anuncio de "Zelda" y los resultados trimestrales de la compañía del día anterior.
Las redes sociales tienen miles de historias y hechos curiosos que sorprenden a millones, como ha sucedio en las últimas semanas con un fenómeno en X, antes Twitter, llamado la Copa Libertadores de Roblox. La competencia creada por un streamer brasileño llamado Santos Masinha ha llegado a tener público de todo el continente que disfruta de sus historias detrás de cámaras.Y es que la Copa libertadores de Roblox se convirtió en un fenómeno gracias a un jugador en especial: Cachorraro, un perro que milita en Boca Juniors y es considerado (en el juego) como uno de los mejores del equipo xeneize. Se ha vuelto tan viral que incluso medios en Argentina, Brasil y España han publicado especiales y cubrimientos entorno hasta competencia. Tan solo el partido entre River Plate y Boca Juniors llegó a tener más de 100.000 espectadores, media por encima que puede tener un duelo de la vida real y todo gracias a la historia de Cachorrao, que ahora piensa en la gran final de la competencia que será este viernes, 3 de noviembre.Y es que Boca Juniors no solo tiene la posibilidad de ganar la Copa Libertadores el próximo sábado, 4 de noviembre, ante Fluminense, sino que también lo podrá hacer en Roblox ante Botafogo. Incluso, los hinchas xeneizes han hablado de esto en redes apoyando el proyecto e incluso se han visto algunos disfraces de estos curiosos personajes. La final de esta competencia virtual será este 3 de noviembre e incluso se confirmó la presencia de influencers y periodistas, quienes estarán en el Maracaná de Roblox, replicando la final y el ambiente que vivirán Boca Juniors y Fluminense el sábado. Pese que Roblox es solo un juego para niños, este fenómeno ha permitido que más usuarios creen sus propios personajes soñando algún día jugar junto a Cachorrao en la Copa Libertadores.Le puede interesar
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, anunció este lunes que su país organizará el próximo año una Copa del Mundo de eSports con el que espera convertir al reino en el "centro mundial" de los videojuegos."La Copa del Mundo de eSports es una etapa natural en el camino de Arabia Saudita a convertirse en el centro mundial de los videojuegos y los eSports", declaró el príncipe heredero en un comunicado.Conocido por ser un apasionado jugador, especialmente de Call of Duty, el príncipe espera que un evento de este tipo sirva para dinamizar el sector y crear 39.000 puestos de trabajo de ahora a 2030.Arabia Saudita ha invertido masivamente en el sector de los videojuegos desde que Mohamed bin Salmán, de 38 años, fuera designado príncipe heredero en 2017.El año pasado, anunció una inversión de 38.000 millones de dólares en el grupo Savvy Games, propiedad del fondo soberano saudita.Las autoridades sauditas quieren convertir el país en "un paraíso para los programadores de juegos" que puedan crear nuevos productos para "promover la cultura saudita y árabe".La primera edición del Mundial debería disputarse el próximo año, y sustituiría al festival Gamers8, un torneo de eSports de ocho semanas que este año repartió 45 millones de dólares en premios.El Mundial de eSports "estará acompañado por un conjunto de actividades diversas y eventos que atraerán a los visitantes y turistas a la ciudad, conviertiéndola en una capital del juego", subrayó el príncipe en su comunicado."El torneo incluirá los juegos más populares del mundo, de todo género, y ofrecerá el mayor premio de la historia de los eSports", indico el comunicado sin precisar el nombre de los juegos.
Después del Renacimiento y los vikingos es el turno del Bagdad del siglo IX para los fanáticos de 'Assassin's Creed', el exitoso videojuego de la marca francesa Ubisoft, que saca a la venta un nuevo episodio este jueves, 5 de octubre.Creada en 2007, la saga 'Assassin's Creed' es una de las franquicias de videojuegos más populares de los últimos quince años, con más de 200 millones de copias vendidas en todo el mundo.La última entrega fue 'Valhalla' en 2020, que superó la marca de "1.000 millones de euros en ingresos", según el director ejecutivo de Ubisoft, Yves Guillemot.Esta nueva entrega, 'Mirage', estaba inicialmente programada para finales de 2022.Gracias a un truco argumental, 'Assassin's Creed' permite a los jugadores sumergirse en una nueva época de la historia en cada versión, mediante una máquina capaz de hacer que el protagonista viaje a través del ADN de sus antepasados, ofreciendo un potencial infinito de tramas.Para crear estos universos y darles consistencia histórica, Ubisoft asegura que emplea "docenas de historiadores, sociólogos y otros investigadores en ciencias sociales que ayudan a los estudios".El lanzamiento de este nuevo juego es crucial para el gigante Ubisoft, atrapado en una crisis con múltiples facetas en los últimos años, especialmente en términos financieros.En mayo, Ubisoft anunció que había entrado en números rojos durante su ejercicio anual diferido 2022-2023, con una pérdida neta anual de 494,2 millones de euros (más de 550 millones de dólares).Sin embargo, la empresa prometió volver a las ganancias para el ejercicio en curso, con lanzamientos más regulares de juegos importantes, y también apoyándose en el lanzamiento en diciembre de un título adaptado del universo de las películas 'Avatar'."Durante 4-5 años, el grupo ha decepcionado mucho porque ha pospuesto gran parte de sus lanzamientos de juegos", resume Charles-Louis Planade, analista de Midcap Partners, a la AFP.Estos próximos juegos "definitivamente mejorarán la salud financiera del grupo y lo ayudarán a volver a ser el Ubisoft que conocimos hace algunos años", opina.Ubisoft ha optado por un enfoque comercial agresivo para 'Assassin's Creed Mirage', que se vende a 50 euros, aproximadamente 229.377 pesos colombianos, mientras que un nuevo videojuego suele tener un precio de 70 euros, aproximadamente $321.127.Le puede interesar "¿El deporte y la tecnología van de la mano?":
El gigante francés de los videojuegos Ubisoft, atrapado por una crisis múltiple, apuesta por relanzarse con la salida el jueves, 5 de octubre, del nuevo episodio de su saga estrella "Assassin's Creed".Caída de ventas, huelga sin precedentes a principios de 2023, aplazamiento de grandes lanzamientos: Ubisoft ha vivido en un túnel en los últimos años.Pero ahora prevé un "fuerte crecimiento" de sus ingresos anuales, gracias a este nuevo episodio de la famosa hermandad de sicarios, y además el estreno en diciembre de un título adaptado del universo de las películas "Avatar", inicialmente anunciado para finales de 2022."En los últimos 4 ó 5 años la compañía ha decepcionado mucho porque ha pospuesto gran parte de los estrenos de sus juegos", resume Charles-Louis Planade, analista de Midcap Partners, entrevistado por la AFP.Ubisoft tiene un catálogo variado de éxitos, como "Rabbids" y "Just Dance".Sus próximos lanzamientos "mejorarán claramente la salud financiera del grupo y le ayudarán a volver a ser el Ubisoft que conocimos hace unos años", subraya este experto.Ubisoft ha adoptado un enfoque comercial agresivo para "Assassin's Creed Mirage", con un precio de 50 euros, mientras que una nueva entrega suele costar 70 euros.La trama de "Mirage" se desarrolla en el siglo IX en Bagdad.Relanzamiento en bolsaDos sindicatos lanzaron a principios de 2023 una huelga en todas las empresas del grupo en Francia para denunciar la gestión de la cúpula de la multinacional, cuya imagen ya se había visto muy dañada en 2020 por escándalos de acoso que provocaron numerosas salidas de directivos.Ubisoft tiene pendiente la salida de "Skull and Bones", prevista inicialmente en 2018, pero que se ha quedado en el limbo.El grupo, liderado por Yves Guillemot, puede sin embargo alegrarse del acuerdo firmado a finales de agosto con su rival Activision Blizzard, destinado a convencer a la Autoridad de Competencia británica para que allane el camino para que Microsoft se haga cargo de la división estadounidense de Ubisoft.Si la operación, que ya está en marcha, tiene éxito, Ubisoft recuperaría los derechos de su catálogo de juegos en línea ("cloud gaming"), incluidos los éxitos mundiales "Call of Duty" y "Candy Crush"."Si el acuerdo de 'cloud streaming' se cierra con éxito, nuestras primeras simulaciones avanzan una importante contribución potencial a los beneficios del grupo", explica Emmanuel Matot, analista de Oddo."Creemos firmemente que, en los próximos cinco a diez años, muchos juegos se transmitirán en streaming y se producirán en la nube", añade Guillemot en una entrevista con el Financial Times publicada a finales de septiembre."Eso es lo que nos impulsó a seguir adelante con el acuerdo [con Microsoft]", indicó.Aún embrionario, este mercado, una variación de plataformas como Netflix en versión videojuego, podría alcanzar los 8.170 millones de dólares en 2025, según la empresa Newzoo.La empresa Accenture calcula el mercado mundial del juego en más de 300.000 millones.Este acuerdo providencial ha permitido al gigante francés recuperar fuerza en bolsa, después de que el precio de sus acciones casi se dividiera por tres en dos años.Su valoración, en torno a 3.900 millones de euros (casi 4.300 millones de dólares), sigue siendo baja dado el amplio movimiento de consolidación que se está produciendo en el sector, pero Ubisoft se ha protegido de momento sellando el año pasado una alianza con el grupo chino Tencent, número uno mundial en videojuegos, para asegurar el control de la familia Guillemot sobre la empresa.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
Kobe Bryant en la portada del juego de básquet "NBA 2K24", Pelé y Johan Cruyff entre los íconos del nuevo "EA FC24". Los editores de videojuegos deportivos apuestan por viejas glorias para dirigirse a un público "intergeneracional".Bryant, legendario jugador de los Lakers (1996-2016) que murió en un accidente de helicóptero en 2020, es el atleta de portada de NBA 2K24.Y dos de los mejores futbolistas del mundo, Pelé y Johan Cruyff, reciben un homenaje póstumo con sus figuras estampadas en la portada de FC24 de EA Sports, junto a nuevos rostros como Erling Haaland y Alexia Putellas.Sus respectivos editores estadounidenses, Take-Two y Electronic Arts, llevan mucho tiempo utilizando los nombres de los famosos para promocionar sus juegos, a veces incluso dedicándoles un modo de juego específico.El año pasado, por ejemplo, fue Michael Jordan el protagonista de "NBA 2K23".Julien Pillot, economista especializado en industrias culturales, explica a la AFP que el respaldo de grandes leyendas es una poderosa herramienta de marketing.En su opinión, el costo, a menudo enorme, de conseguir la autorización de utilizar sus imágenes es "más que compensado" por las ventas que generan, tanto de los propios juegos como de las "tarjetas" necesarias para desbloquear contenido adicional.Las empresas de videojuegos aprovechan el "aspecto intergeneracional" y añaden "un toque de nostalgia", afirma Pillot.Mantener el contactoMás allá del aspecto financiero, aparecer en estas simulaciones es una forma de que los antiguos deportistas se mantengan en contacto con el público más joven.La leyenda francesa del fútbol, Zinédine Zidane, dijo a la AFP en junio que muchos niños pequeños le conocen ahora en gran parte por su aparición en "EA Sports FC", antes conocido como "FIFA"."Los niños de ocho a diez años no me conocen, a menos que sus padres les hayan contado lo que hice en su día", dijo el ganador de la Copa del Mundo de 1998. "Es más a través de PlayStation [que me conocen], es un poco gracioso. Estoy acostumbrado".Es una estrategia que los ejecutivos no tienen reparos en destacar."Mi hijo de siete años sólo sabe quién es Pelé por sus increíbles estadísticas en FC", dijo a la AFP David Jackson, vicepresidente de la marca EA Sports FC.Según él, este juego ha permitido a los aficionados sentir un poco la magia de jugar con estrellas de generaciones anteriores.Y funciona en ambos sentidos, según algunas de las estrellas implicadas, incluso las que no tienen una puntuación tan alta como la de Pelé."La gente de cierta generación me conoce por lo que hice sobre el terreno de juego. Lo que es interesante es que hoy te conocen a través [de los videojuegos]", declaró Robert Pires, también campeón del mundo en 1998, el pasado jueves en la fiesta de presentación del juego de EA en París.Un niño de 12 años le dijo hace poco a Pires que sólo se había enterado de quién era jugando al videojuego."Le pregunté: '¿Soy bueno? "Me dijo: 'Eres bueno, pero eres lento'", contó el francés, exjugador de Arsenal.Le puede interesar "En #InteligenciaNoArtificial hablamos sobre la brecha de género que existe en nuestro país":
El salón de videojuegos Tokyo Game Show abre sus puertas este fin de semana con un número récord de expositores y busca afirmar su lugar como feria de las últimas tendencias, tras varias ediciones limitadas por la pandemia.Esta cita anual fue lanzada en 1996, pero con los años fue perdiendo su importancia como evento preponderante del sector. Ahora que la influyente feria estadounidense E3 echó el cierre, el Tokyo Game Show (TGS) busca recobrar su lugar."Hay un gran número de expositores, en comparación con el año pasado, lo que significa que el TGS está muy concurrido y esto es muy positivo", contó a AFP Keisuke Kikumoto, un profesor en la escuela de producción de videojuegos Nihon Kogakuin College.La feria abrió sus puertas en las afueras de Tokio tras tres ediciones lastradas por la pandemia del COVID-19 que tuvieron que celebrarse en línea o con aforos limitados.Este año hay un récord de 787 expositores y 2.291 juegos para consolas, teléfonos u ordenadores.Los visitantes podrán conocer novedades como "Final Fantasy VII Rebirth", una nueva entrega de la reedición del popular juego de rol, la saga de lucha "Tekken 8" y "Like a Dragon 8", la última entrega de la serie "Yakuza".Auge de los juegos para ordenador y NFTUna tendencia del mercado es que muchos juegos que antes estaban reservados a las consolas ahora están disponibles para PC, una plataforma que ganó adeptos en los últimos años en Japón, donde tradicionalmente los usuarios prefieren el móvil.William Yagi-Bacon, vicepresidente de ventas online de la firma japonesa Capcom, explicó que con la pandemia muchos usuarios cambiaron sus hábitos y probaron juegos en el ordenador.Los ingresos generados por los juegos para PC en Japón subieron un 43 % en 2022 y sumaron 189.200 millones de yenes (1.280 millones de dólares al cambio actual), según datos de la consultora Kadokawa Ascii.Otra tendencia entre los expositores son los productos que usan "Non Fungible Token" (NFT), certificados de autenticidad digital.Estos bienes digitales existen gracias a la cadena de bloques o "blockchain", que son la base del mercado de las criptomonedas. En el mercado de los videojuegos permiten comprar personajes, cartas y funciones y dan lugar también a intercambios entre los jugadores.Estas practicas están mal vistas por algunos usuarios y también por creadores de contenido como Mojang, el programador de "Minecraft" que anunció en 2022 que vetará los NFT, por considerarlos contrarios al "espíritu" del juego."En los juegos tradicionales, los objetos logrados o desarrollados sólo existen en el juego, pero con 'blockchain' se convierten en 'activos' para un jugador", explicó a AFP Akari Oeda, director de comunicación de Oasys.Esta empresa, que tiene su propia cadena de bloques orientada al mercado de los videojuegos, está asociada con importantes productores en Japón, como Square Enix, Bandai Namco y Sega.El gigante francés Ubisoft está entre los expositores presentes en Tokio con un proyecto en desarrollo, su juego experimental "Champions Tactics" que tiene previsto lanzar al mercado en 2024 y que incluye combates entre personajes basados en NFT.Le puede interesar "En #InteligenciaNoArtificial hablamos sobre la brecha de género que existe en nuestro país":
A partir de este jueves hasta el próximo sábado, 9 de septiembre, más de 1500 santandereanos amantes de los videojuegos y la cultura geek se reunirán en el centro de convenciones Neomundo para disfrutar de la segunda edición de Zona Gamer.Este será un espacio gratuito y colaborativo entre la Alcaldía de Bucaramanga y LG Electronics Colombia con el que se pretende fortalecer la comunidad gamer de la región y las industrias culturales y creativas.Los gamers podrán demostrar sus habilidades en FIFA 23, CoD Mobile, The King of Fighters XV, Street Fighter 6, Assetto Corsa y Just Dance Now, entre otros.“Los asistentes al evento podrán disfrutar de una serie de simuladores en los que podrán vivir experiencias inmersivas inolvidables conduciendo sus autos favoritos de la Fórmula 1 y participar de la segunda competencia abierta del juego Asseto Corsa que se realizará en el país. Además, en la zona de VR (realidad virtual) los asistentes a la segunda edición de Zona Gamer podrán experimentar otros mundos y entornos de la última evolución de esta tecnología”, dice el comunicado de LG Electronics.El evento también traerá a Bucaramanga los espacios denominados como ‘Gaming talks’, una serie de seis charlas que la comunidad gamer tendrá la oportunidad de conocer las últimas tendencias, debates y preguntas en torno a la industria gamer en Colombia, conocer el ecosistema de desarrollo de videojuegos del país y los distintos desafíos a los que se enfrentan los aficionados y profesionales de esta industria en el 2023.Vea también:
Este jueves, 28 de noviembre, John Janer Lucumí, defensa en el Bologna de Italia, habló de su participación en las Eliminatorias al Mundial con la Selección Colombia.“Para nadie es un secreto que nos da mucha felicidad lo que estamos logrando, como estamos compitiendo y creo que ese es un buen camino para nosotros. Estamos apuntando a lo más alto”, comentó. Además, Yonatan Murillo, futbolista, dio detalles de su futuro en el fútbol colombiano."Hablé con el profe (Hernán Darío Arriero Herrera) y agradecerle al presidente por el interés. Creo que es un orgullo llegar a un equipo como ese y sí, creo que faltarían pocas cosas, pero confiando en Dios de que todo se resuelva para para poder cumplir la expectativa de llegar a Once Caldas, a un equipo grande", dijo.Por último, se habló sobre la curiosa anécdota con perros alemanes cuando jugaron Cali vs. Boca Juniors en la Libertadores de 1978.Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo:
Como parte del acuerdo entre el Grupo Empresarial Antioqueño y Los Gilinksi, que se convertirán en los nuevos dueños de Nutresa, la Bolsa de Valores de Colombia suspenderá por tres días, entre el 1 el 5 de diciembre, la negociación de las acciones de las empresas de alimentos que hacen parte de este conglomerado "Lo que indican es que la escritura va a quedar con fecha del 5 de diciembre, entonces tienen que asegurar que no se presenten movimientos tres días bursátiles hábiles antes de la fecha de la escritura" le explicó a Blu Radio el consultor en ciencias económicas, Óscar Manco.Recordemos que el GEA intercambiará con los Gilinski un porcentaje no inferior al 87 % de las acciones que tiene en Nutresa, a cambio de que Los Gilinski cedan su participación en Sura y Argos.Los activos, el patrimonio y las acciones de Nutresa serán transferirdos a la Sociedad Portafolio S. A., que surge de este proceso.Le puede interesar:
Salvador en su área, con dos acciones defensivas cruciales para contener el inicio del Feyenoord, y goleador en la contraria, con un magnífico 0-2 en el segundo tiempo, Mario Hermoso y dos goles en propia puerta de Geertruida y Santi Giménez rubricaron la clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones del Atlético de Madrid, con la primera posición aún pendiente ante el Lazio. En un buen trabajo de equipo, capaz de limitar la intensidad, la presión y la ofensiva del Feyenoord, y aupado en el marcador primero por un afortunado gol en propia puerta de Geertruida al cuarto de hora, el equipo del centenario de Diego Simeone en la Champions repetirá en las eliminatorias por novena ocasión en once participaciones con el técnico, con susto final, por el 1-2 de Mats Wieffer en el minuto 77, aliviado con el 1-3 en el 81.Salió vencedor el Atlético, que rompió una secuencia de seis visitas sin ganar en el torneo y que es el líder de su grupo. El liderato aún debe consolidarlo en la última jornada. Necesita al menos un empate en su duelo con el Lazio en el estadio Metropolitano. Es lo único que queda en juego ya en el cuarteto, en el que el conjunto neerlandés se queda casi sin nada, con el único consuelo de la Liga Europa. El fútbol (o el Atlético) son imprevisibles. Cuando en el minuto 12, una delicia de Griezmann, al contragolpe, dejó solo a Morata en la carrera hacia Biljow, pocos intuían que eso no fuera gol. Su remate fue desatinado. La parada del portero, con la mano derecha, tiene mérito. Pero, quizá, tanto como el demérito del tiro del goleador español. Una ocasión malgastada.Cuando en el 14, un saque de esquina fue despejado por la defensa del Feyenoord hacia el borde de su área, nadie habría imaginado que eso sería instantes después el 0-1. Menos aún cuando Llorente lanzó un centro llovido. Nada prometedor para un rematador; aparentemente sencillo para el portero o los centrales. No lo fue. Porque Witsel no se atrevió a ir al remate, pero Biljow dudó lo justo y Geertruida golpeó el balón a su portería.Un golpe de fortuna. Un 'churro'. Pero también el 0-1. Su valor es incalculable en un escenario tan volcánico como De Kuip, encendido desde el primer instante, y dentro de una puesta en escena como este martes, agitada por Minteh, una 'bala', y soportada por el Atlético, especialmente por Mario Hermoso, providencial en los primeros 10 minutos.Al minuto y 43 segundos, Minteh probó a Oblak. De Kuip rugió. En el 8, Hermoso apareció milagroso para negar el remate al propio Minteh. Después, en el 10, el hoy por hoy indiscutible central zurdo fue más allá. Su recurso, con la espuela, fue lo único que evitó probablemente el gol en un córner rematado por Hancko y al que nadie se había atrevido entonces a intervenir. Ni siquiera a Oblak, que respiró aliviado con el despeje de Hermoso.Ahí se quedó el Feyenoord, domado por el 0-1 y por el Atlético. Por Hermoso, atrás. Por De Paul, en el medio, de vuelta a la alineación titular. Un plus cuando está en su mejor versión. Y, hacia adelante, por Griezmann. Lo maneja todo. Con y sin balón. Su destreza es una pesadilla para cualquier rival. No es previsible. Ni sus movimientos ni sus pases ni sus giros. Eso lo hace aún más indetectable. Aún más imparable por cualquier sector del terreno.Controlador el Atlético, de nuevo rematador Morata, que reclamó un penalti, el partido descontó los minutos hacia el descanso al ritmo del equipo de Diego Simeone. Un ejemplo fue la intrascendencia del goleador internacional mexicano Santiago Giménez, autor de 18 tantos en sus 16 partidos este curso o de 41 en 61 duelos precedentes con el Feyenoord. No fue su día. Apenas tuvo ocasión. Y se marcó luego un gol en propia puerta.Tal apagón era un síntoma descriptivo de la calma tensa del Atlético, que tembló nada más por un error propio antes de irse al vestuario. Por un pase, uno de tantos en los últimos tiempos, entregados al rival por Nahuel Molina en la salida de balón. Demasiado habitual últimamente. Sólo el resbalón de Minteh y el tino de José María Giménez en sortear el penalti anularon el fallo. La presión era local. La derrota eliminaba al Feyenoord.Al minutos y 40 segundos de la reanudación, el poste frustró un remate de volea de Griezmann para responder a la renovada ofensiva del equipo neerlandés, con Ueda ya al lado de Santiago Giménez, con más apariencia que peligro en sus ataques, sin apurar realmente aún a Jan Oblak, lanzado al suelo para atrapar un centro amenazante.No necesitó tampoco intervenir en la primera ocasión de Santiago Giménez, frenado por José María Giménez. La jugada la provocó un error de Witsel. También en la salida, antes de la resolución definitiva del partido y de la clasificación, con un golazo de Mario Hermoso, salvador al principio en la defensa y goleador después en ataque. El 0-2 fue una maravilla, con una volea increíble, en una posición más que compleja, al otro poste. Imparable.Ya lo parecía el Atlético, que contó más ocasiones en De Kuip. Ya sólo se escuchaba a los 1.500 aficionados del equipo madrileño. Primero De Paul, después Griezmann, apuntaron al 0-3. No llegó. Y, de repente, un cabezazo de Wieffer lo reanimó todo en el minuto 77. Lo apagó de nuevo otro tanto en propia puerta instantes después, de Santiago Giménez, en un centro de Molina. Los octavos ya aguardan al Atlético. Queda el liderato.
El 16 de noviembre de 2022, el presidente Gustavo Petro abrió el debate sobre el precio de la carne y planteó la propuesta para revivir los mataderos municipales.“El Invima acabó con la figura del matadero municipal y hay que darle vuelta atrás, hoy se ha elevado el precio interno de la carne no porque cueste más, sino porque la han equiparado al precio internacional de la carne que le pagan al exportador de ganado en pie; el producto de eso es hambre en Colombia”, señaló en ese momento Petro.En agosto de este año reiteró la promesa, asegurando que su objetivo "al recuperar la figura del matadero municipal, al que hay que tecnificar, es bajar el precio de la carne”.En ese sentido, firmó el decreto junto con varios de sus ministros, en el cual se establecen las condiciones para el funcionamiento de las llamadas Plantas de Beneficio Animal, categoría de autoconsumo.“La planta de beneficio animal de categoría de autoconsumo es aquella autorizada por el Invima para abastecer de carne y productos cárnicos comestibles al respectivo municipio en el cual se encuentra ubicada, de conformidad con los lineamientos que para el efecto expida esa entidad”, señala la norma.Además, informa que “una vez obtenida la autorización, los propietarios o tenedores de las plantas de beneficio categoría de autoconsumo son los responsables de mantener las condiciones sanitarias del establecimiento determinadas para el funcionamiento de la planta de beneficio categoría autoconsumo”.Los municipios de categoría cuatro que demuestran dificultades en el abastecimiento regular de carne y productos cárnicos comestibles por parte de una planta categoría nacional autorizada, y de acuerdo con las condiciones sanitarias verificadas por parte deI Invima, podrán solicitar ante esta autoridad, la inclusión en la categoría de autoconsumo. Esto teniendo en cuenta que es una medida para los municipios de categoría 5 y 6, inicialmente.“EI Invima podrá autorizar plantas de beneficio de autoconsumo para distribución exclusivamente local, previa solicitud del alcalde municipal con el aval del Comité Departamental de Carne y Productos Cárnicos Comestibles”, señala la norma.EI Invima, en el ejercicio de las acciones de inspección, vigilancia y control sanitario, podrá reclasificar las plantas de beneficio animal categoría nacional a la categoría de autoconsumo, ante dificultades de abastecimiento de carne y productos cárnicos comestibles en los municipios categoría 1, 2 y 3 de acuerdo con el procedimiento que ese instituto establezca.Le puede interesar:
Luego de la extensa reunión en la que los integrantes de la bancada de la Alianza Verde analizaron las desafortunadas declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en su contra; se ha conocido que varias voces al interior de este partido han pedido que Jaramillo de un paso al costado y renuncie.Ante esto, el ministro únicamente expresó que aunque no se pronuncia sobre política, ve en los verdes a unos colaboradores en el Gobierno: “Pero sí lo único que hemos hecho es apoyar a los verdes, ellos cogobiernan con nosotros”, señaló Jaramillo.Por su parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que así como hay que respetar la posición de varios congresistas verdes de irse a la independencia, ellos deben respetar la prerrogativa que tiene el Presidente, Gustavo Petro, de conformar como considere el gabinete.Le puede interesar: